La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
valores

Mediaset: sigue por los suelos…

Mediaset: sigue por los suelos...

Mediaset: sigue por los suelos… La tendencia bajista que presenta Mediaset es de las que hace época. Nos encontramos con un valor que ha perdido, desde el máximo de 2017 casi tres cuartas partes de su valor.

Pero es que, además, podríamos decir que desde hace 11 años no ha generado ningún valor para el accionista. Y si vamos más atrás en el tiempo hay que decir que no solo no ha generado valor, sino que lo ha destruido.

Ahora está en la zona de mínimos históricos. Está en la zona del soporte o suelo que nunca se ha perdido. Y es el momento de ver si esta zona puede aguantar o si habrá que ver nuevas caídas.

Veamos el gráfico.

Continue reading
mayo 23, 2020por José Carlos Estévez García
valores

Mediaset: sigue su camino…

Mediaset: ¿mejora el paciente?

Mediaset: sigue su camino… Te he venido contando desde hace tiempo que, tras año y medio de caídas, Mediaset formó una figura de giro (un HCHi) y que esto le catapultaba a un objetivo alcista.

Todo ello tras romper el canal bajista que seguía desde 2017 y dejar divergencias alcistas. Muchas señales de mejoría en su aspecto como para ignorarlas.

Tras romper la clavicular del HCHi, comenzó una corrección en forma de bandera para hacer un throw-back a esa clavicular. Y era el momento de esperar a su rotura para que el valor continuara la subida.

Pues bien, esa rotura de la bandera se ha producido y la senda alcista ha continuado. Por tanto, debería seguir la subida hasta el objetivo alcista.

Vamos a verlo.

Continue reading
mayo 2, 2019por José Carlos Estévez García
valores

Mediaset: vuelve a intentarlo…

Mediaset: ¿mejora el paciente?

Mediaset: vuelve a intentarlo… Desde hace algún tiempo te he venido informando de que Mediaset ha mejorado su aspecto al romper el canal bajista que venía siguiendo desde 2017 y formar una figura de vuelta.

Sin embargo, en el último mes el valor ha estado corrigiendo y parecía que podría volver a las andadas. Sin embargo, tras lo visto en los dos últimos días, con un rebote en el sitio justo, parece que vuelve a intentarlo.

Vamos a ver el gráfico.

Continue reading
abril 11, 2019por José Carlos Estévez García
valores

Mediaset: sigue la buena onda…

Mediaset: ¿mejora el paciente?

Mediaset: sigue la buena onda… Hace tres semanas te decía que se había formado una figura de HCHi que parecía dar nuevas perspectivas alcistas para Mediaset.

Desde entonces el valor ha perdido fuelle. Hasta hoy, que ha vuelto a subir con fuerza. Y lo que hemos visto podría darle aún más fuerzas para llegar a la proyección alcista de la figura.

Vamos a verlo.

Continue reading
marzo 28, 2019por José Carlos Estévez García
valor-semana, valores

El valor de la semana: Mediaset

Mediaset: ¿mejora el paciente?

El valor de la semana: Mediaset. Tras ser uno de los peores valores del Ibex el año pasado, éste ha comenzado de una manera completamente diferente para Mediaset.

En lo que llevamos de año, el valor ha subido casi un 25%. Pero lo que es mejor es cómo lo ha ido haciendo. Porque ha ido rompiendo zonas importantes y mejorando el aspecto técnico a corto.

Y lo que hemos visto en la última semana también invita al optimismo. Vamos a verlo en los gráficos.

Continue reading
marzo 4, 2019por José Carlos Estévez García
valores

Mediaset: ¿cambio de panorama?

Mediaset: ¿cambio de panorama? Hace apenas dos semanas te indiqué que podría haber una mejoría en el aspecto técnico de Mediaset si lograba romper el canal bajista que seguía desde mayo de 2017 y la resistencia horizontal en la zona de los 6,45 euros.

Pues bien, tenemos novedades, porque en estas dos semanas se ha hecho un movimiento interesante que ha logrado superar esa parte alta del canal bajista ayer y se está atacando la resistencia horizontal, que ahora cobra una importancia aún mayor.

Vamos a verlo.

Continue reading
febrero 19, 2019por José Carlos Estévez García
valores

Mediaset: ¿mejora el paciente?

Mediaset: ¿mejora el paciente?

Mediaset: ¿mejora el paciente? Desde los máximos de 2017, Mediaset ha caído sin compasión. Hasta el mínimo de diciembre, la caída fue superior al 55%.

Sin embargo, desde ese mínimo de diciembre el valor ha estado subiendo con fuerza y ha llegado a recuperar un 20%. Pero, ¿esto significa que ha pasado lo peor y se ha hecho un suelo? ¿O es un simple rebote para seguir con la tendencia bajista?

Vamos a ver el gráfico para mostrarte lo más importante.

Continue reading
febrero 6, 2019por José Carlos Estévez García
valores

Valores del Ibex (iii)

Salvavidas del Ibex

Valores del Ibex (iii): tras la primera entrega de análisis técnico de valores del Ibex del viernes y la segunda entrega de análisis técnico de valores del Ibex del sábado, llega el momento de terminar con los últimos 11 valores restantes. A saber, Arcelor Mittal, Naturgy, Red Eléctrica, Repsol, Banco Sabadell, Banco Santander, Siemens Gamesa, Telefónica, Mediaset, Técnicas Reunidas y Viscofán.

Vayamos con ellos.

Continue reading

noviembre 12, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Análisis técnico Mediaset: a por máximos de 2010

Análisis técnico Mediaset: a primeros de junio pusimos un análisis de Mediaset en el que dijimos que lo más probable era ir a buscar los máximos anuales y que el máximo de 2010 estaba en el horizonte. Desde mínimos de 2012 estábamos haciendo 5 alcistas y en ese momento estábamos en la 4. Trazamos la 0-B de esa 4 cuya rotura sería la señal de largos para buscar la 5 con objetivo inicial entre el 10,01 y el 10,37. Y esa bajista 0-B se rompió la semana pasada y ya casi hemos llegado al objetivo alcista inicial. Pero veamos el gráfico.

Desde esos mínimos de 2012 estamos haciendo 5 alcistas con la 3 igual al 162% de la 1 y luego una 4 en ABC. La superación de la 0-B confirma que estamos en la 5 y el primer objetivo alcista debe estar entre el 10,01 y el 10,37 lo que nos daría un máximo en la zona de los máximos de 2010. Y será el momento de ver lo que ocurre, porque podría ser que estuviéramos haciendo desde mínimos de 2009 una plana, estando ahora en la 5 de la C, o podríamos haber hecho un doble suelo en el mínimo de 2012 e ir a máximos. Si estamos en una plana, podríamos ir a entre el 10,27 y el 12,92 y luego bajar rápido a mínimos… Si estamos en un doble suelo, sería la señal del inicio de un tramo alcista mayor que debería llevarnos a máximos históricos. De momento, tenemos trazada la 2-4 desde 2012 en verde que debe ser la referencia. Cuando se rompa será la señal de que hemos acabado con la 5. Mientras tanto, a esperar a ver a dónde llega esta 5. Ya decimos, primer objetivo en zona del 10,01-10,37 y segunda en zona de 11,64-11,72.

septiembre 14, 2014por José Carlos Estévez García
Ibex

Análisis técnico Mediaset: ¿A por los máximos anuales?

Análisis técnico Mediaset: Mediaset puede estar dibujando una serie de figuras muy alcistas para el largo plazo, un doble suelo en los mínimos de 2009 y 2012, un hombro-cabeza-hombro invertido con clavicular en la zona del 9,45 desde 2010, una taza con asa desde 2011 con clavicular también en esa zona del 9,45…. Pero todo pasa por romper esa zona del 9,45 donde tenemos una resistencia muy clara y luego los máximos de 2009. Sin embargo, si miramos un posible análisis por Elliott tenemos más dudas al respecto. Veamos el gráfico.

Desde máximos de 2007 a mínimos de 2009 parece que hicimos 5 ondas bajistas para luego en el rebote de 2009 llegar justo al 61,8% de la caída y luego volver a caer hasta casi el mínimo de 2009. Viendo este gráfico, podría parecer que lo que estamos haciendo desde ese mínimo de 2009 pueda ser una onda plana, habiendo sido el máximo de 2009 una A, el mínimo de 2012 una B y ahora estar haciendo una C alcista que debería hacerse en 5 ondas y que debería llegar a la zona de máximos de 2009 como poco, aunque podríamos llegar hasta el 12,92. Y eso nos dejaría con todas las figuras alcistas confirmadas y ante la sorpresa de todos, al llegar a la zona alcista objetivo veríamos como nos giraríamos a por la zona de mínimos. Pero claro, también podría ser que en el mínimo de 2012 tuviéramos el segundo tramo bajista y hayamos visto ya el final de la corrección y el inicio de un nuevo impulso alcista.

De momento, lo que parece que estamos haciendo desde mínimos de 2012 son 5 alcistas, de modo que habríamos hecho una 3 igual al 162% de la 1 y la corrección desde comienzos de año podría hacer sido la 4 que se ha quedado entre el 38,2 y el 50% de la 3. Y ahora estaríamos ya en la 5, que debería romper la bajista azul que forma la 0-b roja para confirmar que estamos en la 5. El objetivo alcista para la 5 debería estar entre el 10,01 y el 10,37. Pero para eso deberíamos romper esa 0-b azul. Hemos trazado en verde la 2-4 que es la que no se debe perder si es que estamos en una 5. Hay que tener en cuenta que si este recuento es bueno, nos podemos encontrar con que superamos el máximo anual y sin embargo no vayamos mucho más allá antes de, o bien girarnos a por mínimos si es que todo este rebote ha sido la C de una plana o bien tener una corrección a las 5 alcistas completas si es que lo que hemos hecho es iniciar un nuevo impulso alcista.
Por tanto, por abajo soporte clarísimo en la alcista verde que no debemos perder bajo ningún concepto. Por arriba, la 0-b azul es la bajista a romper y debería hacerse más deprisa que lo que tardó la posible c roja en formarse, lo que nos daría de plazo hasta septiembre. Y luego los máximos anuales y los máximos de 2009.
junio 1, 2014por José Carlos Estévez García
Página 1 de 212»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes julio 2022
  • Nasdaq: rebote en el sitio y momento justo
  • IAG: ¿bajista a largo plazo?
  • Ibex: no hay manera
  • Seguimiento Ibex mes junio 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding