La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: parada en el sitio justo

Ibex: fin de año decisivo

El índice español ha sido uno de los que mejor se ha comportado en los últimos tiempos, tras mucho tiempo siendo el peor de la clase. Pero desde el máximo del lunes hemos visto retrocesos, hasta la caída de importancia el viernes. ¿Por qué ha ocurrido esto? Pues la verdad es que el Ibex ha hecho parada en el sitio justo. Y era normal que ahí justo viéramos ese parón.

¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo y te lo explico. Vamos a verlo en el gráfico.

Continue reading

marzo 21, 2021por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: Escenarios 2021

Ibex: fin de año decisivo

Ha terminado 2020 y lo ha hecho con el Ibex de último de la clase. La crisis Covid-19 le ha afectado más que al resto. Señal inequívoca de la debilidad que ya manifestaba. Eso se ha traducido en una mayor caída que otros índices y una recuperación menor después. Pero una vez acabado 2020, llega el momento de ver para nuestro sufrido Ibex los posibles escenarios que podemos tener para 2021.

El objetivo de estos escenarios no es tratar de adivinar lo que va a pasar en 2021. Ese no debe ser tu objetivo. La clave es, teniendo estos escenarios, tratar de identificar, según los movimientos que se vayan dando en el año, cuál se puede ir descartando y cuál puede tener más papeletas para ganar el premio de ser el correcto (si es que alguno es correcto de verdad).

El objetivo en bolsa no es adivinar lo que va a suceder en el futuro. El objetivo debe ser, una vez que suceda, reaccionar con presteza.

En base a esto, los escenarios pueden servir para, si hay movimientos que confirmen uno de ellos, poder operarlo. Y saber dónde poner los stops por si no es correcto.

Vamos a ver los escenarios de acuerdo con los posibles recuentos de largo plazo del Ibex.

Continue reading

enero 3, 2021por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: fin de año decisivo

Tras la borrachera de noviembre, el Ibex ha comenzado a deshincharse. Llegó a la jornada de vencimientos mensuales del viernes ya con la lengua fuera y hoy, con las noticias sobre la nueva cepa del coronavirus en Inglaterra, la caída ha sido considerable. Por cierto, qué casualidad que el gobierno británico lanzara la alerta justo después de esos vencimientos cuando se sabía de la existencia de la cepa desde hace ya muchos días. Casualidades o no, esto hace que el Ibex viva un fin de año decisivo. Evidentemente, no va a poder cerrar en verde el año Covid-19. Pero se juega poder decir que ha finalizado la caída o no.

Porque ahora mismo, lo que estamos viendo este mes es preocupante. Cuando parecía que podíamos continuar la senda alcista y dejar algunas buenas noticias, puede ser, dependiendo de lo que pase de aquí a fin de año, que sean malas noticias que inviten a pensar en más bajadas.

Vamos a verlo en los gráficos.

Continue reading

diciembre 21, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: recupera el tiempo perdido

Ibex: jugándose su mejoría

El Ibex lleva mucho tiempo comportándose como uno de los índices más débiles. Veníamos diciendo que había caído más que el resto desde que comenzó la crisis Covid-19 y que luego había sido el que menos había recuperado. Pues bien, en lo que va de mes ha subido casi un 23% y eso significa que el Ibex recupera el tiempo perdido. Sigue siendo el que menos ha recuperado, porque ahora mismo seguimos en el 50% de toda la caída desde el máximo de febrero. Pero ha logrado superar el máximo de junio, cuando otros se han atascado.

De momento podemos estar hablando de uno de los meses más alcistas de la historia para nuestro índice. El viernes tenemos los vencimientos mensuales que nos marcarán si sigue la subida o no y luego otra semana más para ver si el mes puede ser tan positivo o no.

Y todo ello desde que se tocó la parte central del tridente bajista que viene desde 2007, esa zona clave que ha vuelto a funcionar a la perfección. Veamos los gráficos.

Continue reading

noviembre 17, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: directo a la primera resistencia

Ibex: jugándose su mejoría

La euforia se ha apoderado hoy de las bolsas, y entre ellas del Ibex, bajo el pretexto de que Pfizer ha asegurado que su vacuna contra la Covid-19 es eficaz al 90%. Realmente era una posibilidad que estaba abierta. Tal y como te dije hacía una semana, el Ibex había llegado a la parte central del tridente bajista que viene desde 2007. Y ahí o bien se rebotaba (y los indicadores en situaciones anteriores similares habían marcado rebote) o bien se rompía y había una caída adicional de importancia a la parte baja del tridente. Y parece que la opción correcta ha sido rebote. El rebote hoy nos ha llevado en el Ibex directo a la primera resistencia de importancia.

Esa resistencia podría frenar la euforia. Pero la sensación es que deberíamos continuar con la subida. Porque una subida así, en el sitio en el que se ha producido, no parece que pueda ser toda la subida.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading

noviembre 9, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: de nuevo al límite

Desde hace varios años te he venido mostrando el gráfico del Ibex y el tridente bajista que marca el devenir del índice desde 2007. Y es que se dice pronto que desde 2007 el Ibex siga siendo bajista. Es cierto, que este gráfico descuenta los dividendos. Pero ya solo ver que en 13 años ni siquiera se ha logrado ganar los dividendos demuestra la situación del índice, y, por defecto, del país al que representa. Pues bien, ese tridente bajista sigue mandando y lo que hemos visto estos últimos días es que tenemos al Ibex de nuevo al límite.

Y es que se ha vuelto a tocar la parte central del tridente bajista. Ahí, de momento, hemos visto rebotar. Pero ahora es el momento de ver si esta parte central aguanta de nuevo o si, por el contrario, se rompe. Y si se rompe eso solo puede significar que tengamos que volver a la parte baja del tridente.

Vamos a verlo.

Continue reading

noviembre 2, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: debe decidirse ya

El Ibex lleva dos semanas dentro de un rango de menos de 300 puntos. De momento no hay forma de que rompa este lateral. Por abajo se ha formado un soporte en la zona de los 6.800. Y por arriba la zona de los 7.000 es resistencia. Y visto el rango estrecho, no puede haber otra opción, el Ibex debe decidirse ya. O rompe por arriba o por abajo. Pero no debe tardar ya mucho.

Vamos a verlo.

Continue reading

octubre 20, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: sálvese quien pueda

El viernes tuvimos los vencimientos trimestrales y eso se ha traducido en una caída de más del 2% entonces y más de un 3% hoy. Parece que se ha activado en el Ibex un sálvese quien pueda y no tanto por lo que nos dice el gráfico del índice sino por lo que vemos en los gráficos de varios de los valores más importantes y que más bajistas están.

Tenemos una situación que empieza a asemejarse a la que vimos en febrero cuando empezó a verse el verdadero problema del Covid-19. Ahora vuelve a verse el peligro por el aumento de la incidencia de la enfermedad y podríamos volver a ver un tramo bajista.

O tal vez no. Veamos los gráficos.

Continue reading

septiembre 21, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

¿Merece la pena invertir en el Ibex?

Durante muchos años, el Ibex ha tenido una importancia máxima en La Bolsa de Psico. Es, a fin de cuentas, nuestro índice patrio y lo que tenemos más cercano para invertir. Pero, después de tanto tiempo, creo que ha llegado el momento de hacerse la pregunta de si merece la pena invertir en el Ibex.

La situación de debilidad extrema del índice en relación con otros muchos, la situación que presentan muchos de sus valores históricamente más importantes y el perfil de las empresas que lo conforman hacen pensar en que el que esté invirtiendo en Ibex no solo está perdiendo el tiempo, sino que también está perdiendo dinero. Y aquí se supone que estamos para lo contrario.

He oído (o mejor dicho, leído) en los últimos días que el Ibex va a permitir hacer compras de valores a niveles históricos que supondrán unas ganancias muy importantes.

Pudiera ser, no lo voy a discutir. Una compra de un Santander por debajo de un euro podría llevarnos a multiplicar por 6 o 7 si volviera a sus máximos históricos. Una compra de Telefónica por los 2,5 podría llevar a multiplicar por 5 si el valor se va también a sus máximos.

Pero, si esa oportunidad se diera, ¿nos debíamos conformar con eso? ¿Son estas empresas ejemplo de hacia dónde va la evolución tecnológica? Aunque puedan subir y multiplicarse si el Ibex se fuera a máximos, ¿no habrá mejores balas que disparar en otras empresas?

Todas esas preguntas van más allá del análisis técnico, que es de lo que trata La Bolsa de Psico. Si nos centramos en el análisis técnico, la respuesta no puede ser más evidente.

Vamos a verla.

Continue reading
agosto 5, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: malas sensaciones…

Está acabando el mes de junio, un mes que parecía prometedor y en el que el rebote iniciado en los mínimos de marzo parecía continuar. Sin embargo, el final del mes del Ibex nos deja muy malas sensaciones.

Porque la vela mensual, cuando parecía que se iba a romper la primera resistencia de importancia, es muy poco prometedora para los largos.

Vamos a verlo.

Continue reading
junio 28, 2020por José Carlos Estévez García
Página 1 de 3311234»102030...Último »

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes abril 2021
  • Tubos Reunidos: comienzan las dificultades
  • Ibex: parada en el sitio justo
  • Cac40: zona clave
  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding