La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
indices

Dax: máximos históricos

El Dax alemán sigue siendo el más fuerte dentro de Europa. Y lo ha vuelto a demostrar con los nuevos máximos históricos alcanzados durante este mes de febrero. Todo ello es más significativo después del desplome vivido en el año pasado con la crisis Covid-19. No solo se ha recuperado toda esa caída, sino que la subida ha llevado al Dax a nuevos máximos históricos.

Ahora la pregunta es que si, una vez que está en subida libre, va a continuar subiendo o no. Y hasta dónde podría llegar.

Vamos a ver los gráficos para intentar clarificar la situación, teniendo en cuenta que, cuando un índice está en subida libre, no parece lo más apropiado ponerse corto.

Continue reading

febrero 14, 2021por José Carlos Estévez García
indices

¿El momento de Europa?

¿El momento de Europa?

Desde que comenzara la gran tendencia alcista en marzo de 2009 en las bolsas americanas, ha sido recurrente encontrarse con mucha gente diciendo que era el momento de apostar por la bolsa europea en lugar de seguir con la bolsa americana. El resultado, desde entonces, ha sido que la bolsa americana ha seguido su subida mientras que Europa seguía con sus dificultades. Entonces, ¿es el momento de Europa? ¿O seguirá el dominio de la bolsa americana?

Pues no vamos a hablar de que la Reserva Federal siga inyectando dinero y que así sea complicado que la bolsa americana baje. Tampoco te voy a hablar de burbujas a punto de estallar. A fin de cuentas, las burbujas estallan justo cuando nadie lo espera. Lo que te voy a hacer es enseñar gráficos. Y que, viéndolos, seas tú el que diga si es el momento de Europa o si lo normal es que siga el predominio de Estados Unidos.

Vamos a ver esos gráficos.

Continue reading

febrero 9, 2021por José Carlos Estévez García
indices

Dax: llegando a zona importante…

Dax: llegando a zona importante… Desde los mínimos de marzo, el índice alemán ha subido ya un 38%. Hoy hemos visto un alza de casi el 3% para continuar con ese rebote.

Sin embargo, esto nos lleva ya directamente a una zona importante en la que debemos ver qué ocurre. Para ver si pensamos en continuación de las subidas o en parón o incluso en su final.

Veamos el gráfico.

Continue reading
mayo 25, 2020por José Carlos Estévez García
indices

Dax: ¿pull-back a la clavicular del doble techo?

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: ¿pull-back a la clavicular del doble techo? Hace 10 días te mostré que el gráfico del Dax mostraba mucho peligro. Se había formado un doble techo que mostraba similitudes a lo que sucedió en 2007. Y que si las similitudes siguieran, habría que hacer un pull-back a su clavicular para después continuar con la caída.

Pues bien, desde la zona marcada por los máximos de 2007 y la MM200 del gráfico mensual se ha rebotado. Y ese rebote ha llegado justo a la zona de la clavicular del doble techo y ahí se ha frenado todo.

Vamos a verlo.

Continue reading
abril 1, 2020por José Carlos Estévez García
indices

Dax: mucho peligro…

Dax: mucho peligro… Hace algún tiempo te mostré un gráfico de largo plazo del Dax explicando que había una situación muy parecida a la que ya sucedió en los máximos de 2007. Entonces había un canal alcista que se rompió formando un doble techo y que eso desencadenó la caída hasta los mínimos de 2009.

Ahora, desde los mínimos de 2009 también se había formado un canal alcista y la llegada a la zona que cumplía un segundo tramo alcista igual al primero desde 2003 hizo que se rompiera también el canal alcista. El Dax es un índice que suele repetir pautas con gran precisión. Y ahora podría ser algo parecido.

Sin embargo, los nuevos máximos históricos que se hicieron el mes pasado parecían alejar ese fantasma de repetir lo mismo que en 2007. Pero la caída actual vuelve a abrir la puerta. ¿Por qué? Te lo voy a explicar.

Continue reading

marzo 22, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex, indices

Índices mundiales en zonas de resistencia…

Índices mundiales en zonas de resistencia… Después de un año 2019 alcista y un inicio de año que ha seguido con la tendencia, hemos llegado a un punto en el que vemos que prácticamente todos los índices, de un modo u otro están en zona de resistencia.

Esto no quiere decir que la subida no pueda seguir adelante. Lo que significa es que se trata de ver si aquí tenemos un parón, un giro bajista o si se rompe y entonces tenemos vía libre a la continuación de las subidas.

Vamos a ver varios índices para ver por qué estamos en resistencia.

Continue reading

enero 12, 2020por José Carlos Estévez García
indices

Dax: último esfuerzo para buscar máximos…

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: último esfuerzo para buscar máximos... Después de los vaivenes en 2018, con los nuevos máximos históricos a primeros de año para luego dejar figuras de techo y caídas hasta final de año, el 2019 está siendo de recuperación, lo que está llevando ya a las cercanías de los 13.000 puntos.

Y es ahora un momento decisivo para intentar el ataque a esos 13.000 y, después, los máximos de 2018 y, por tanto, máximos históricos. A pesar de los cantos de recesión en Alemania, la sensación es que la bolsa germana va a seguir subiendo. Pero vamos a ver los gráficos y ver por qué ahora es necesario ese último esfuerzo.

Vamos con los gráficos.

Continue reading

octubre 27, 2019por José Carlos Estévez García
indices

Dax: momento de la verdad

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: momento de la verdad. El índice alemán complicó su aspecto técnico en octubre de 2018 con la formación de una gran figura de HCH y la rotura del canal alcista desde 2009.

Todo esto llevó al Dax a caer con fuerza hasta diciembre, alcanzar la proyección bajista del HCH y, desde zona de soporte, comenzar un rebote.

Pues bien, el rebote ha llegado a la zona clave. Y es el momento de ver si puede seguir el rebote o no.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading
abril 4, 2019por José Carlos Estévez García
indices

Dax: peleando por buscar los 11.900

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: peleando por buscar los 11.900. A mediados de febrero te escribí que podría ser que el Dax se fuera a buscar los 11.900 para completar el rebote iniciado en diciembre.

Si lograra llegar allí, sería el momento clave de ver si todo es un pull-back para seguir bajando o si se logra enderezar la situación que se torció tras romper el canal alcista desde 2009 y la clavicular de ese gran HCH.

Pero se ha llegado a una zona complicada y ahora está peleando por intentar llegar a esos 11.900. Vamos a ver por qué.

Continue reading
marzo 14, 2019por José Carlos Estévez García
indices

Dax: ¿en busca de los 11.900?

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: ¿en busca de los 11.900? A finales de enero te escribía que el Dax podría intentar repetir la película que ya hizo en 2008. Podría ocurrir que el rebote iniciado a finales de año volviera a un nivel importante, el de los 11.900 clavicular del HCH y allí, si ocurriera lo mismo que en 2008, volvieran las caídas.

Ahora el índice alemán ha dado un paso más para confirmar que quiere irse a por esa zona de los 11.900. Otro tema será si llega allí si repite la jugada o no. Pero, de momento, parece que puede intentar llegar allí.

Vamos a verlo.

Continue reading
febrero 21, 2019por José Carlos Estévez García
Página 1 de 161234»10...Último »

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding