Índices mundiales en zonas de resistencia… Después de un año 2019 alcista y un inicio de año que ha seguido con la tendencia, hemos llegado a un punto en el que vemos que prácticamente todos los índices, de un modo u otro están en zona de resistencia.
Esto no quiere decir que la subida no pueda seguir adelante. Lo que significa es que se trata de ver si aquí tenemos un parón, un giro bajista o si se rompe y entonces tenemos vía libre a la continuación de las subidas.
Vamos a ver varios índices para ver por qué estamos en resistencia.
Gráfico diario SP500
Aquí no tenemos una resistencia como tal, ya que está en subida libre marcando máximos históricos. Sin embargo, sí que está en una zona donde debería tener complicado seguir subiendo libremente.
Como ya te dije hace tiempo, desde finales de 2018 el SP500 sigue un tridente alcista muy similar al que ha venido desarrollando desde los mínimos de 2009. Y llevamos ya varios días caminando justo por la parte alta del tridente. Esto no significa que no pueda seguir así. Pero si el tridente se mantiene la subida debería verse frenada por esta línea superior.
Si se rompiera, se acabaría ese corsé. Pero si sigue vigente, al final deberíamos tener una corrección, al menos hasta la parte central del tridente. ¿Cuándo? No se sabe bien, pero debería suceder antes o después. Más aún por los niveles de sobreventa.
También te comenté en su día que desde el máximo de enero de 2018 parece que el SP500 estuvo haciendo un triángulo neutral. Y que el objetivo de esta figura al romper por arriba debería estar en un último tramo alcista igual al 75% de la onda C de ese triángulo. Y que eso debería llevarnos hasta los 3.405 más o menos. Aunque si contamos desde antes, nos daba un 3.250. Así pues, ya estaríamos dentro de ese rango entre 3.250 y 3.405. Pero la idea debería ser acercarnos más a ese 3.405.
Gráfico mensual Dax
El Dax, tras los mínimos de diciembre de 2018 comenzó un rebote que le ha llevado aquí sí a una zona de resistencia clara. Esa zona está marcada por la línea morada que viene de los máximos de 2017 y 2018. Es decir, los máximos históricos.
No hay la más mínima señal aún de que pueda haber un giro. Pero lo cierto es que la línea de resistencia está ahí y hay que ver si se produce alguna señal que muestre la imposibilidad de seguir subiendo o no. Si se rompe la línea, entonces tendremos al índice en subida libre. Si hay giro, entonces habrá que ver si se hace un doble techo que nos marque un techo de mercado o no.
El MACD en este caso sigue subiendo y lo tenemos aún lejos de la bajista desde 2015 que marcó la divergencia bajista. Si hubiera un corte a la baja, entonces la divergencia se haría mayor y nos llevaría a pensar en un escenario de posible techo.
Gráfico mensual EuroStoxx
EuroStoxx no ha llegado, ni mucho menos, a zona de máximos históricos. Pero también se ha llegado aquí a una línea de resistencia horizontal importante. Es la marcada por los máximos de 2015, aunque esa línea viene de mucho atrás.
Cuando parece que se está superando la parte central del tridente alcista desde 2009, esta línea horizontal de resistencia puede hacer que volvamos por debajo de la línea central del tridente. Si así fuera, habría que seguir viendo si se puede seguir subiendo por esa línea o si hay que volver a la parte baja del tridente.
Eso sí, si se logra romper la resistencia, entonces habría vía libre para seguir subiendo y no habría que descartar continuar hasta la parte alta del tridente, lo que sería una gran subida adicional. Pero también el MACD está en la bajista desde 2000.
Por ello, es un momento muy importante con tanto nivel de resistencia.
Gráfico mensual Ibex
Y, por fin, el Ibex. Qué te voy a contar que no te haya dicho ya. Está justo en la parte alta del tridente bajista desde 2007. Y llega tras hacer dos tramos alcistas idénticos desde los mínimos de diciembre de 2018. Es, pues, el momento de ver si puede romper y vamos a tener un tramo alcista mayor o no.
De momento no estamos viendo un fuerte rechazo, lo que puede ser positivo. Pero todo lo que sea estar por debajo de esta línea superior del tridente indica que son más cortos que largos. Con el MACD cortado al alza pero cerca de llegar a la bajista desde 2007, también vemos otro punto más de resistencia.
Por tanto, tenemos a todos los índices alineados en una zona de resistencia. Todos a la vez. Y esto solo puede tener dos desenlaces. O tenemos una corrección inminente o se rompen estos niveles y continuamos con las subidas del año pasado.
Parece que tenemos un inicio de año apasionante y estaremos espectantes. Veremos en qué acaba.
Foto de Oiluj Samall Zeid – Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.