Ibex: sigue sin dar un paso adelante…
Ibex: sigue sin dar un paso adelante… Tras un primer día del año que prometía, el Ibex se ha vuelto a atrancar al llegar a la parte alta del tridente bajista desde 2007. Y mientras tenemos a los índices americanos haciendo nuevos máximos históricos o a otros índices europeos, como el Dax, ya casi en zona de máximos históricos, el Ibex sigue mostrando su debilidad.
Y estas cosas ya se sabe cómo son. Si se llega a una resistencia y no se da el paso adelante para romperla al final ésta acaba ganando. Por ello deberíamos ver el ataque lo antes posible. Más que nada porque si con otros índices subiendo esto no nos contagia, si llega a suceder que las bolsas mundiales se deciden a corregir, no sabemos qué podrá pasar.
Vamos a volver a ver el gráfico, aunque ya lo conoces a la perfección.
Gráfico mensual
Este es el gráfico ya conocido. Seguimos en la parte alta del tridente alcista desde 2007. Y, de momento, no ha habido un intento serio de romperlo. Ya sabes, una resistencia lo sigue siendo mientras no se rompa. Y todo lo que sea no romper es sinónimo de que podemos volver a la senda bajista.
Como ya te he explicado en muchas ocasiones, se trata de ver cuál de los dos tridentes gana, el bajista rojo o el alcista verde desde 2012. De momento, aún no hay vencedor, por mucho que el precio esté ya por encima de la MM50 y MM100 y el MACD cortado al alza, aunque cerca de la bajista desde 2007.
Spread mensual Ibex-Dow Jones
Como te he dicho, el Ibex sigue atrancado mientras otros índices hacen nuevos máximos, entre ellos el Dow Jones. Pero vemos a un montón de gente abriendo largos en el Ibex y cortos en el Dow. Por mucho que veamos debilidad en uno y fortaleza en el otro.
Pues si vemos el gráfico mensual del spread entre ambos índices, lo primero que vemos es un tridente bajista muy claro desde 2009. Y con este gráfico, lo único que podemos hacer es pensar que va a seguir aumentando la diferencia entre uno y otro.
Mientras no se rompa este tridente bajista, habrá que seguir pensando en estrategias de compra en Dow y venta en Ibex. Lo único positivo es que parece estar haciéndose un suelo desde julio del años pasado. Y si ese soporte aguanta y vemos un rebote, podríamos ser algo más positivos. Eso sí, con un objetivo en la parte alta del tridente nada más hasta que no se rompa.
Pero como se rompa este nivel de soporte marcado por los mínimos desde julio, lo normal será ver un nuevo tramo bajista, tal vez para buscar, de nuevo, la parte central del tridente.
Así pues, si tú eres de los que sigues pensando en que el Ibex debe subir porque se ha retrasado y el Dow debe caer porque ha subido mucho, mira este gráfico y piensa un poco sobre cuál debería ser tu pensamiento…
Spread mensual Ibex-Dax
Aquí tenemos otro ejemplo más de comparación del Ibex con otro índice. El Dax ha vuelto a la zona de máximos históricos, aunque aún sin alcanzarlos del todo. Y el Ibex sigue lejos. Pues bien, seguro que también hay muchos que piensan en cortos en el Dax y largos en el Ibex.
Pues este gráfico vuelve a mostrar la tendencia bajista del spread desde 2012. Y es verdad que estamos en la parte baja del tridente, lo que podría implicar un rebote a corto plazo. Pero mientras este tridente bajista se mantenga, eso significará que la estrategia correcta debería ser largos en Dax y cortos en Ibex. Pero seguramente tú pensarás en hacer lo contrario.
Espero que estos gráficos ayuden a hacerte reflexionar. Si el Ibex rompe el tridente bajista será el momento de ver si los gráficos de los spreads cambian de signo. Pero puede darse el caso de que el Ibex rompa pero el resto de índices sigan subiendo y los gráficos de los spreads sigan con la tendencia bajista. De ser así, desde luego habría que estar en los otros índices antes que en el Ibex.
Foto de Antonio García – Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.