La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
indices

Dax: ¿repetirá la historia?

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: ¿repetirá la historia? Desde hace tiempo te he venido contando que el Dax, tras llegar a la proyección alcista de un segundo tramo igual al 162% del primero desde 2003, había empeorado su aspecto técnico.

La rotura del canal alcista desde 2009 y la pérdida de un soporte clave formando, encima, una figura de HCH (cuya proyección bajista ya se ha cumplido), así lo indicaba.

Sin embargo, desde comienzo del año estamos viendo un rebote muy importante. Y todos nos preguntamos si eso significa que la caída ha terminado o si este rebote es sólo eso.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading
enero 27, 2019por José Carlos Estévez García
indices

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas…

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas...

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas… A finales de diciembre de 2018 todo el mundo pensaba que la caída de los índices americanos eran el preludio del comienzo de un mercado bajista.

Sin embargo, había algunos frenos de emergencia que se podían activar. Y mientras esos frenos actuaran, podría significar que la tendencia alcista iba a continuar.

Como ya te comenté, la parte baja del tridente alcista desde 2009 en el Dow Jones y la MM200 del gráfico semanal del SP500 eran esos frenos. Y se activaron todos, desencadenando el rebote.

Pues bien, el rebote, que ha sido realmente muy importante, ha llegado ahora a una zona clave. Y se trata de ver si aquí se acaba la subida o continúa. Si continúa, entonces es muy posible que vayamos, de nuevo, a máximos.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading
enero 21, 2019por José Carlos Estévez García
indices

Dax: primer reto para el rebote…

Dax: primer reto para el rebote...

Dax: primer reto para el rebote… El índice alemán, tras hacer máximos históricos el año pasado, comenzó un tramo bajista que rompió varios niveles de importancia, haciendo que la situación técnica empeorara considerablemente.

Cabe recordar que el máximos histórico se alcanzó haciendo un segundo tramo alcista igual al 162% del primero desde el mínimo de 2003. Tras llegar ahí, se formó una formación de HCH. La rotura de la clavicular (coincidente con el soporte marcado por los máximos de 2015) y del canal alcista desde 2009 hizo que las alertas bajistas se dispararan.

El objetivo bajista de ese HCH se ha alcanzado. Y la coincidencia de varios niveles ha llevado al rebote visto desde comienzos de año. Algo lógico porque se alcanzó el objetivo del HCH, se llegó a la zona de soporte que viene desde 2014 y porque, casualidades de la vida, desde el máximo de 2018 se ha hecho un segundo tramo idéntico al 162% del primero. Parece que estas casualidades se repiten a menudo en el índice alemán.

Pues bien, el rebote está llegando a la primera zona de importancia. Y ahora se trata de ver si este rebote puede ir más allá o se va a quedar en eso.

Veamos los gráficos.

Continue reading
enero 16, 2019por José Carlos Estévez García
indices

Bolsas americanas: se armó el belén

Bolsas americanas: se armó el belén. La Navidad suele ser una época del año en las que las bolsas suben. El famoso rally de Navidad… Pero este año, tras muchos de subidas ininterrumpidas, la llegada de la Navidad solo se ha traducido en que se ha montado el belén. Pero un belén de los buenos.

Esta semana ha sido realmente dura. Y si no ha sido la semana más bajista desde que empezó la subida en 2009, poco ha faltado. Todo ello, como no podía ser de otro modo, por la rotura de niveles de soporte de importancia.

Veamos los gráficos.

Continue reading
diciembre 22, 2018por José Carlos Estévez García
indices

Bolsa USA: en el borde del abismo

Bolsa USA: en el borde del abismo. Apenas hace una semana te alertaba del peligro que mostraban los gráficos de las bolsas mundiales. Los índices europeos habían perdido mínimos anuales. Los índices americanos no, pero estaban en zona de soporte.

Pues bien, ahora sí que podemos decir que los índices americanos están al borde del abismo. Porque hoy han llegado ya al mínimo anual. Con el agravante de que el SP500 está perdiendo la parte central del tridente que viene desde hace ya unos cuantos años.

Veamos los gráficos y el peligro que conlleva perder estos mínimos anuales.

Continue reading
diciembre 18, 2018por José Carlos Estévez García
indices

Bolsas mundiales: peligro

Bolsas mundiales: peligro

Bolsas mundiales: peligro. Estaba claro, desde hace ya algunas semanas, que las bolsas europeas y las americanas, estaban en fase correctiva. Sin embargo, parecía que todo iba a encajar dentro de eso, una corrección dentro de la senda alcista.

Sin embargo, con las caídas de octubre y cómo ha empezado el mes de diciembre, se ha llegado a un punto muy peligroso que puede llevarnos a mayores caídas.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading
diciembre 8, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex, indices

EuroStoxx: ¿qué necesita para mejorar?

EuroStoxx: ¿qué necesita para mejorar? Como el resto de índices, también EuroStoxx sufrió la consecuencias de un mes de octubre muy duro. En este caso, la caída de entonces llevó a perder los mínimos anuales y ya sabes lo que significa perder un soporte.

Sí, la pérdida de un soporte implica que pasa a ser resistencia. Y eso es lo que está sucediendo ahora. Que esa zona que antes era el soporte está evitando que fragüen los rebotes.

Veamos el gráfico.

Continue reading
diciembre 6, 2018por José Carlos Estévez García
indices

Bolsas europeas: no pinta tan negro

Cuidado con el Dax

Bolsas europeas: no pinta tan negro. Después de un mes de octubre horrible en el que hemos visto caídas severas en todas las bolsas europeas, resulta que echamos un vistazo a los gráficos de las principales y no todo es tan negro como pudiera parecer.

Y es que hay situaciones preocupantes, pero, como te voy a mostrar, aún no se han activado las alarmas. Más allá del Dax, que sí que rompió algo clave, ni Cac40 ni EuroStoxx están en situación desesperada. De hecho, incluso podríamos pensar en algo alcista en alguno de ellos.

Pero vamos a verlo.

Continue reading

noviembre 14, 2018por José Carlos Estévez García
indices

SP500: rebota en el sitio

SP500: rebota en el sitio. Tras haber tenido una señal bajista en octubre (sí, los índices americanos también dejan señales bajistas…), esta se ha cumplido casi a la perfección. Muchos vuelven a pensar en un techo por fin. Pero te voy a enseñar hasta dónde ha llegado la caída y dónde ha rebotado. Y lo ha hecho justo en el sitio donde debía. El gráfico sigue funcionando milimétricamente.

Para pensar en un techo, habrá que perder la zona donde se ha hecho el mínimo. Mientras eso no ocurra, no podremos decir más que se ha iniciado una corrección. Y habrá que ver de qué magnitud.

Pero veamos el gráfico y verás…

Continue reading

noviembre 5, 2018por José Carlos Estévez García
indices

Dax: dentro de lo feo…

Cuidado con el Dax

Dax: dentro de lo feo… Ya te he dicho en ocasiones anteriores que el gráfico del Dax pinta muy feo. Porque ha roto el canal alcista que seguía desde 2009. También ha roto un soporte clave marcado por los máximos de 2015 y mínimos de 2017 y que era la clavicular de una figura de HCH.

Encima la semana pasada el índice alemán llegó a la MM200 del gráfico semanal y el rebote se quedó en ese nivel clave, ahora resistencia en lo que parecía un pull-back. Y esta semana estamos viendo la continuación de la caída, lo que está llevando por debajo de esa MM200 semanal.

Entonces, si todo pinta tan feo, ¿qué te quiero decir que pueda albergar alguna esperanza? Vamos a verlo en los gráficos.

Continue reading

octubre 24, 2018por José Carlos Estévez García
Página 4 de 19« Primero...«3456»10...Último »

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado
  • ¿Qué le pasa a Siemens Gamesa?
  • Seguimiento Ibex mes marzo 2021
  • ¿Qué le pasa a Solaria?
  • Nasdaq: el que avisa no es traidor

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding