Ibex: la resistencia sigue ahí, pero… Si eres seguidor de La Bolsa de Psico y me has leído alguna vez (cada vez menos), sabrás que siempre digo que una resistencia lo sigue siendo mientras no se rompa. Y la verdad es que la gran resistencia del Ibex sigue ahí, en los 9.3xx, sin romperse aún.
También que en resistencia nunca hay que comprar. Por mucho que te lo puedan decir, ya sean eminencias como Warren Buffet, Francisco García Paramés o personas anónimas a las que no conoces más que por un foro de internet.
Esto significaría que, mientras la resistencia no se rompa, hay que ser muy cautos con el Ibex. Por cierto, hago otro inciso aquí también, para quien quiera leerlo. Si alguien te dice que una resistencia se ha roto a mitad de una vela y sin confirmación, es como para no volver a escucharle más. Ya sabes, para dar algo por roto hay que tener un cierre de vela que rompa, y, después, esperar confirmación en la siguiente vela. Y si el gráfico es mensual, ya sabes lo que eso significa. Desde luego, ver roturas a mitad de vela es sinónimo de perder dinero. Ahhh, dónde quedará eso de la paciencia, tan clave en la inversión….
Sin embargo, hay algo ahora que invita a un cierto optimismo. A pesar de que tenemos la distorsión de estar ya en semana de vencimientos mensuales, con lo que ello conlleva, también es verdad que hay un comportamiento que debemos analizar.
Hace dos semanas se llegó a la resistencia y tuvimos un rechazo brutal. Más de 400 puntos en menos de tres días. Eso denotaba la fortaleza de esa resistencia. Sin embargo, que apenas una semana después se haya llegado de nuevo a esa resistencia invita a pensar que hay ganas de romperla.
Pero es que, además, el que hoy se haya visto rechazo de nuevo, pero a medida que ha ido pasando la sesión se haya ido difuminando ese rechazo, también ayuda a pensar en su posible superación. Lo hemos visto en multitud de ocasiones: primer ataque, rechazo fuerte, segundo ataque, rechazo más débil y después superación. Eso nos dice la experiencia y el que los rechaces sean cada vez inferiores.
Dicho lo cual, la prudencia nos dice que debemos esperar a que se rompa y no anticiparnos. Es otro de los errores que solemos cometer.
Pero veamos de nuevo el gráfico. Y veamos una vez más dónde estamos y a qué debemos prestar atención.
Continue reading