La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: señal alcista, pero…

Ibex: señal alcista, pero… Tras todo lo que te conté ayer hemos tenido hoy una sesión alcista, quedando una vela de lo más alcista. Porque tenemos una envolvente alcista que tras una tendencia bajista es una de las señales más poderosas para tener un rebote.

Sin embargo habría sido mucho mejor si se hubiera producido al llegar a una zona de soporte. Y aquí la tenemos alejada aún de ese soporte importante en la zona de los 8.500c. Pero la vela está ahí y si mañana se confirma, podría ser el inicio de un rebote mayor.

Veamos el gráfico.

Continue reading

octubre 25, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: continúa la sangría

Ibex: continúa la sangría. Proliferan en el mundo de la bolsa, especialmente por internet, los que buscan techos de mercado. Lo hemos visto en innumerables ocasiones con el Dow Jones estos últimos años. Son los mismos que, una vez que se produce el techo de mercado realmente, buscan suelos en la caída.

Este es el mejor comportamiento que puedes tener en la bolsa… Para perder dinero. Ojo, no estoy hablando de los que buscan intradías o pequeños tramos. Te estoy hablando de los que buscan giros de mercado para tramos importantes. Si realmente crees que así puedes ganar dinero, mejor que te dediques a otra cosa. Si alguien por internet te dice que operes así e inmediatamente no dejas de prestarle atención, ten cuidado porque lo más probable es que acabes con tu cartera a cero.

Llevo desde hace mucho tiempo diciéndote que el Ibex presenta un tridente bajista desde 2007 muy peligroso. También de que existía un nivel clave desde 2010, en la zona del 9.200-9.300c que era el que ha venido marcando el paso del Ibex.

Pues bien, resulta que hemos roto ese nivel, ya con claridad en gráfico semanal. Y eso a lo que invita es a cerrar posiciones largas o abrir cortas directamente. Porque cuando ves que se rompe un nivel así, cuando te das cuenta de que había una caída canalizada desde el máximo de 2017 y se está rompiendo ese canal por abajo acelerando la caída, cuando ves que cada día que se abre con gap alcista ese gap se cierra inmediatamente y se vuelve a hacer un nuevo mínimo, cuando te das cuenta de que hay una secuencia de máximos y mínimos decrecientes y que no se rompe ningún nivel de relevancia por arriba… Pues cuando ves todo esto debes de tener claro que la tendencia es bajista. Y ahí lo que se deben de buscar, si buscas tramos grandes, son cortos. Nunca largos.

Y en esas estamos. Si desde que perdimos los 9.200, encima con un gap bajista el 11 de octubre, cada vez que hubiera habido un gap alcista te hubieras puesto corto, ahora mismo tendrías una buena ganancia. Aunque realmente, lo evidente era que tras la vela semanal que rompe ese soporte y la siguiente que confirma la rotura, haciendo un pull-back al soporte roto, lo normal era seguir bajando.

Un último aspecto antes de ir con los gráficos del Ibex. Si alguien te dice que se ha hecho un suelo, te habla de que se van a subir muchos puntos (del orden de 1.000 o más) y lo hace sin ninguna figura de suelo mínimo en el gráfico semanal, o le tomas a broma o directamente dejas de prestarle atención, porque te está tomando el pelo o se quiere beneficiar de ti.

Ahora vayamos con los gráficos de nuestro pobre índice.

Continue reading

octubre 24, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: debilidad no, lo siguiente

Ibex: debilidad no, lo siguiente. Reversal Day el viernes al llegar a la parte baja del canal bajista desde mayo y a la alcista desde 2012. Y con el mayor volumen semanal desde hace meses. Si hoy se confirmaba podríamos tener el inicio de algo más alcista.

De inicio gap alcista y subida con fuerza. Parecía que se iba a confirmar la figura alcista. Pero, como en otras ocasiones, al final no sólo se ha cerrado el gap alcista, sino que se ha vuelto a bajar con fuerza y se ha vuelto a la zona visitada el viernes.

Veamos el gráfico y hagamos algunas reflexiones sobre la situación.

Continue reading

octubre 22, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: última esperanza

Salvavidas del Ibex

Ibex: última esperanza. El viernes tuvimos los vencimientos mensuales de octubre. Como te había dicho, había que esperar a ver qué ocurría justo después de esos vencimientos. Y en esas estamos. Se trata de ver el lunes cómo amanece el Ibex tras ellos.

Porque si el día del vencimiento en septiembre se alcanzó un nivel clave por arriba y eso llevó a un giro bajista, el vencimiento de octubre ha llevado a otro nivel clave, esta vez por abajo. Y se trata de ver si ahora puede ocurrir lo mismo que en septiembre, pero a la inversa.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading

octubre 21, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible

Salvavidas del Ibex

Ibex: lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Había señales alcistas. Y había esperanzas para los toros hoy, más aún con la apertura con gap alcista. Ya te lo había comentado ayer. Posibilidad de una isla. Pero lo fundamental era ver si se podía confirmar la estrella del amanecer de ayer. Y ver qué ocurría al llegar a que era zona de soporte clave entre los 9.200 y 9.300c, ahora resistencia.

Pues no solo no se ha llegado a esa zona, sino que no se ha podido ni cerrar siquiera el gap bajista del jueves pasado. Cuando hay un gap, hay que ver si se intenta cerrar. Si no se llega a meter el precio dentro del gap ya es una señal de que va a ser complicado cerrarlo. Si se mete y no se cierra o se cierra e inmediatamente se gira, es señal clara de debilidad. Sólo si se logra cerrar del todo y el precio sigue avanzando de ese lado se puede asegurar la fortaleza.

Hoy lo que ha vuelto a demostrar el Ibex es debilidad. Y mucha. Sin poder cerrar el gap. Sin acercarse a la resistencia. Sin lograr confirmar la mínima señal alcista. Todo ello desde la alcista desde 2012. Si todo el rebote que se puede producir aquí es el visto ayer, mal vamos.

Veamos el gráfico.

Continue reading

octubre 17, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: ¿buenas noticias?

Bolsas y Mercados: momento decisivo

Ibex: ¿buenas noticias? El domingo te decía que se había perdido el soporte clave, pero que estábamos ya cerca de la alcista desde 2012. Y que esa era una zona propicia para rebotar. La clave si se rebotaba era luego lo que haría el índice al llegar a la zona del soporte clave entre los 9.200 y los 9.300c, ahora resistencia.

Ayer te comenté que justo al llegar a esa alcista (y a la parte baja del canal bajista desde mayo) se había formado un Reversal Day, lo que era una señal alcista. Y que había que ver si hoy se confirmaba. Pues bien, lo ha hecho, por lo que tenemos un rebote en marcha. Pero, ¿eso es por sí mismo una buena noticia o hay algo más?

Veamos los gráficos.

Continue reading

octubre 16, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: Reversal Day en zona interesante

Salvavidas del Ibex

Ibex: Reversal Day en zona interesante. Ayer en el análisis del Ibex te señalé que se estaba llegando a una zona interesante, justo en la semana de vencimiento mensual. Confluían la que sería la parte baja del canal bajista desde máximo de mayo y la alcista desde 2012.

Pues bien, hoy prácticamente se ha llegado a esa zona (unos pocos pipos han faltado, aunque en el gráfico mensual se puede dar por alcanzada la alcista). Y hemos tenido un Reversal Day. Ya sabes, nuevo mínimo tras tendencia bajista para luego cerrar por encima de la apertura del día y del cierre previo. Señal de largos con stop en el mínimo de la sesión más filtro.

Veamos un poco más el gráfico para ver si hay algo más interesante.

Continue reading

octubre 15, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: y tras perder el soporte clave en los 9.200-9.300, ¿qué?

Ibex: y tras perder el soporte clave en los 9.200-9.300, ¿qué? Desde hace mucho tiempo te he venido diciendo que el nivel clave desde 2011 estaba situado entre los 9.200 y los 9.300c. Cuando se superaba ese nivel, el Ibex estaba alcista. Cuando se perdía, el Ibex pasaba a ser bajista.

Pues bien, tenemos un cierre semanal ya claramente por debajo de ese soporte. Y eso debe hacernos llevar a pensar hasta dónde puede llegar el Ibex. Y si es verdad que eso implica que se ponga claramente bajista. Veamos los gráficos para analizarlo.

Continue reading

octubre 14, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: Outside Key Reversal Day en zona de mínimo anual

Salvavidas del Ibex

Ibex: Outside Key Reversal Day en zona de mínimo anual. Tras girarse a la baja tras los vencimientos de septiembre al llegar al nivel de resistencia de los 9.670c, el Ibex ha vuelto hoy a la zona de mínimos de septiembre. No ha llegado a hacer un nuevo mínimo, pero se ha quedado muy cerca. Y desde ahí hemos tenido un rebote, que nos ha dejado una barra en forma de Outside Key Reversal Day, una potente señal de giro alcista.

Ya sabes que esta señal se produce cuando se hace un nuevo mínimo para luego cerrar por encima del cierre previo y de la apertura del día (Reversal Day), pero además cuando la apertura está por debajo del cierre previo (Key) y cuando la barra envuelve la barra anterior (Outside). Es una señal de largos con stop en el mínimo de hoy más pequeño filtro. Continue reading

octubre 10, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: sin señales positivas

Ibex: sin señales positivas. El Ibex sigue con su deambular por las cercanías del soporte clave en la zona del 9.200-9.300c a la espera de ver si acaba de romper el soporte o inicia algo más que un rebote. Pero lo cierto es que no hay señales positivas. Más aún, lo que parece es que tenemos señales negativas.

Mientras no se rompa por abajo todavía hay esperanzas. Pero, a corto plazo, lo que se ve en los gráficos es cualquier cosa menos alcista. Vamos a verlo.

Continue reading

octubre 2, 2018por José Carlos Estévez García
Página 10 de 331« Primero...«9101112»203040...Último »

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes abril 2021
  • Tubos Reunidos: comienzan las dificultades
  • Ibex: parada en el sitio justo
  • Cac40: zona clave
  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding