La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Solaria: sigue sin encontrar suelo

Hemos sido testigo en las últimas semanas del hundimiento total de Solaria. Desde que rompió el triángulo simétrico en el que estaba, desde que nos formó un HCH en gráfico de 30 minutos, desde que rompió por abajo la directriz bajista… Todas estas señales nos indicaban lo que iba a llegar.

El 3 de Marzo se produjo el último episodio negativo de consideración. El valor, que había cerrado el día anterior (29 de Febrero) en los mínimos históricos, abrió con gap bajista, lo que nos dejó una pauta clara de ventana bajista, con el agravante de que se hizo justo desde mínimos históricos, con lo que el valor entró en caída libre.

Pues bien, desde entonces el valor ha continuado su caída sin darnos aún ningún signo de haber hecho ningún suelo. De momento, el único soporte son los mínimos de hoy, en los 8,30, pero no vemos aún ninguna vela que nos indique el final de la caída.

Estaremos muy atentos por si se produce alguna señal que nos pueda indicar un rebote. De momento, el valor debe aferrarse a los 8,30, mínimos de hoy, para intentar no seguir con su desplome.

Sin embargo, la situación no mejorará mientras nos se rompa la resistencia clave de los 10,45, que se correspondía con los mínimos históricos del valor hasta el 3 de Marzo y con el gap bajista de la ventana bajista. Mientras el valor no supere esta resistencia crítica, no nos interesaremos por el valor a más largo plazo.


A corto, seguiremos buscando una señal que nos indique el final de las caídas (o, por lo menos, un parón que pueda indicar un rebote), aunque para ello tengamos que hacer uso de la lámpara de Diógenes. Pero, mientras esto no se ocurra, lo más sensato es estar fuera del valor.

marzo 10, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Noticia: Rompemos el rango lateral

Hoy tenemos que cambiar el discurso. Ayer decíamos que ya se nos estaban acabando los recursos para hablar del rango lateral y parece que el mercado nos ha hecho caso. Y ha roto por el sitio que estaba más cercano, por abajo.

La verdad es que estuvimos subiendo dejando de lado las malas noticias, momento en el que hablamos de que parecía que teníamos el viento a favor y que, encima, este viento era provocado. Pero en el momento de la verdad, cuando tuvimos que romper, ese viento acabó y no pudimos romper por arriba. Eran demasiados los malos datos como para romper, pero no estuvo tan lejos la cosa.

Pero, en el momento en el que hemos empezado a bajar, nos hemos dado cuenta de que los datos son realmente malos. Y de que era más fácil romper por abajo que por arriba. Ayer decíamos que tras el cierre americano, podríamos subir al principio, pero que los 13.000 podía ser una resistencia demasiado fuerte y que allí podría acabarse el rebote.

Pues bien, el rebote ni siquiera ha llegado a tantear este nivel, y hemos empezado a bajar… Y ha llegado el momento de la verdad: el soporte de los 12.720. Lo hemos estado tanteando durante gran parte de la sesión, llegando a estar por abajo en momentos, pero sin acabar de perderlo.

Y en esas vino Bernanke y dio la puntilla, diciendo que van a seguir los problemas inmobiliarios y que los embargos de viviendas seguirán subiendo. Esto, unido a las palabras de Warren Buffet ayer nos quitó cualquier esperanza, y el soporte fue quebrado… Y según se vio que no aguantaba más, la caída se acrecentó.

Pues bien, la rotura del canal lateral es muy mala señal, y todo parece apuntar que nos vamos a dirigir a los 12.000. Sin embargo, puede que tengamos que esperar algo para eso. En primer lugar, el Ibex se ha frenado hoy justo en el 61,8% de Fibonacci de la subida entre los mínimos del 22 de Enero y el 4 de Febrero.

Además, el Dow Jones ha rebotado con fuerza en el soporte de los 12.000 esta noche, ayudado por los nuevos rumores de que el plan de rescate de Ambac era inmediato. Y esto nos ha dejado una vela en forma de martillo muelle que se introdujo en el soporte del 61,8% de Fibonacci de la subida entre el 23 de Enero y el 4 de Febrero. Claro, que ayer también teníamos una vela en forma de doji libélula que hoy no se ha confirmado. Mañana debe confirmarse esta vela para ver si continúa el rebote.


Vamos a ver qué ocurre mañana, pero lo normal sería una apertura al alza. Sin embargo, tenemos que superar varias cotas importantes: primero los 12.720, que tal vez se superen mañana, pero en lo que se podría considerar un pull back al soporte roto. Más importantes de superar serían los 13.000 y, sobre todo, el gap bajista dejado ayer en la pauta de ventana bajista que se formó. Esta pauta tiene una fiabilidad alta, y nos indica que el gap va a actuar como resistencia muy fuerte.


Por tanto, no nos dejemos impresionar por rebotes mañana. Hemos roto el rango lateral hoy, y eso es muy mala señal, ya que nos coloca en situación bajista. No veremos una mejora de la situación mientras no cerremos el gap antes mencionado.

Así pues, mucha precaución y mucho ojo ante las resistencia mencionadas. De momento, la situación ha empeorado hoy. Y, sobre todo, mucha cautela ante la gran cantidad de datos importantes mañana en Estados Unidos: a las 14:30 el dato de la productividad, a las 16:00 el ISM del sector servicios en Estados Unidos y los pedidos a fábrica y a las 20:00 la publicación del libro Beige de la FED.

marzo 4, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

BME: de nuevo ante soporte

El otro día analizábamos BME y decíamos (ver análisis) que la situación técnica era muy mala y que, aunque pudiera rebotar en el soporte de los 36 euros, mientras no superara la resistencia dejada en forma de gap en la ventana bajista del día 22 de Febrero, la situación no mejoraría.

Pues bien, en los 36 el valor rebotó durante dos días, pero antes incluso de enfrentarse a los 38,50, el valor se ha dado la vuelta y hoy nos ha dejado un marubozu negro que ha cerrado casi justo en el soporte. Además, tenemos una pauta de envolvente bajista, pero esta pauta solo es fiable cuando se produce en un movimiento alcista. ¿Podemos considerar como un movimiento alcista el producido en solo dos sesiones? Seguramente no, a pesar de la rapidez que se produce actualmente en los movimientos de la bolsa. Por ello, no podemos tener en cuenta esta pauta, y tenemos que ver qué ocurre en próximas sesiones.

Es clave no perder el soporte de los 36 euros. Si se pierden, el primer nivel de soporte está en los 34 euros, y más abajo en los 30 euros. Por ello, vamos a estar muy atentos a los dos niveles. Por abajo, soporte en los 36 euros. Por arriba, resistencia en los 38,50. Dependiendo de qué nivel se rompa antes, pensaremos en un movimiento a la baja o al alza.


Si se pierden los 36 euros (aplicando el filtro oportuno), puede ser un buen momento de cortos. Pero el soporte no ha sido roto. Por tanto, mucha atención.

febrero 28, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

BME: sin signos de recuperación aún

El pasado 7 de Febrero decíamos que se había formado una estrella vespertina en el gráfico diario de velas de BME que nos indicaba que lo más normal era que se produjera un movimiento bajista.

Pues bien, tal y como podemos ver, ese movimiento se ha producido y el valor ha bajado desde entonces hasta los 36,50, mínimo del viernes. Hay que tener en cuenta que el soporte de los 36 euros se encuentra ya muy cerca, y es un soporte muy importante, ya que, de perderse, podría llevar al valor a los 34 euros directamente en primera instancia.

Sin embargo, aunque ese soporte está muy cercano, todavía no vemos ninguna señal de recuperación o de rebote. El miércoles y jueves vimos la formación de una pauta de mínimos coincidentes, que podrían haber indicado un posible suelo y cambio de tendencia. Sin embargo, esta pauta también puede tener una lectura negativa, y es la de que las velas son cada vez más pequeñas y con máximos decrecientes. Por tanto, esta pauta debía ser confirmadas al día siguiente.

Y esa confirmación no solo no se produjo, sino que la el comienzo no pudo ser peor, con un gap bajista y otra vela negra, que nos deja una pauta de ventana bajista, que tiene una fiabilidad muy alta. El gap queda ahora como resistencia, y mientras no se cierre y supere, la situación es bajista.


Veremos qué sucede ante el soporte de los 36 euros y si este soporte se puede mantener. Por tanto, ahora mismo, tenemos un rango muy claro: por arriba resistencia en los 38,50, que mientras no se rompa, no veremos una mejora en la situación del valor. Por debajo, soporte en los 36 euros.

El nivel que se rompa antes, nos dirá hacia dónde va a tirar el valor. De momento, en el corto plazo, la situación es bajista mientras no se superen los 38,50.

febrero 24, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies