La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
valores

Valores del Ibex (iii)

Salvavidas del Ibex

Valores del Ibex (iii): tras la primera entrega de análisis técnico de valores del Ibex del viernes y la segunda entrega de análisis técnico de valores del Ibex del sábado, llega el momento de terminar con los últimos 11 valores restantes. A saber, Arcelor Mittal, Naturgy, Red Eléctrica, Repsol, Banco Sabadell, Banco Santander, Siemens Gamesa, Telefónica, Mediaset, Técnicas Reunidas y Viscofán.

Vayamos con ellos.

Continue reading

noviembre 12, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex, indices, valores

Bolsas europeas 11 enero 2018

Análisis técnico de La Bolsa de Psico para las bolsas europeas 11 enero 2018. Hoy hemos tenido el mismo comportamiento que ayer en las bolsas europeas. Por un lado, caídas en los principales índices europeos. Por otro, el Ibex ha aguantado soportado por el sector bancario.

Dentro del Ibex volvemos a ver lo mismo que ayer. Los bancos han subido, Telefónica e Inditex han seguido la senda bajista y Repsol sigue encallado en la zona de máximos históricos. Es decir, nada nuevo bajo el sol. Y es que la situación es muy clara.

Por tanto, veamos el análisis de los índices europeos, incluyendo el Dax, Euro Stoxx y CAC, el análisis del sector bancario europeo y el del Ibex, con sus principales valores.

Continue reading

enero 12, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex 10 enero 2018

Análisis técnico de La Bolsa de Psico para el Ibex 10 enero 2018. El sector bancario ha salvado al Ibex de una caída alineada con el resto de mercados europeos durante la sesión de hoy. Pero, aún con eso, ha sido incapaz de superar la zona de dificultades a la que se enfrenta desde hace tres días.

Cabría pensar que si hoy, con todos los índices en contra, el Ibex no ha caído, mañana si ayudaran, se podría romper por arriba. Pero eso sería un pensamiento simplista, porque mañana podría ser al revés, y tocar recuperar al resto de índices y el Ibex sufrir. O no. Pero lo mejor es analizar la situación en profundidad.

Pues vayamos con ese análisis revisando los gráficos más representativos para ver lo que puede suceder mañana. Hoy el análisis incluye Euro Stoxx, Dax, sector bancario europeo, Blue Chips del Ibex (Inditex, Telefónica, Repsol, Santander y BBVA) y el propio Ibex. Es decir, análisis completito…

Continue reading

enero 11, 2018por José Carlos Estévez García
valores

Análisis técnico Repsol 19 diciembre 2016: señal de giro al llegar a objetivo alcista

Análisis técnico Repsol 19 diciembre 2016: allá por el mes de octubre te alerté de la existencia de una figura de HCHi en Repsol que debería llevar la cotización aún más de euro y medio por el precio al que estaba el valor entonces. También te puse un tridente alcista.

Pues bien, dos meses y medio después el valor ha llegado a la que era el objetivo alcista del HCHi y a la parte alta del canal alcista. Pero es que además coincide todo con una fuerte resistencia horizontal. Y hoy se ha dejado una señal de giro bajista.

Veamos el gráfico.

Continue reading

diciembre 20, 2016por José Carlos Estévez García
valores

Análisis técnico valores Ibex

Viendo el cariz que están tomando los acontecimientos en el Ibex, no es malo echar un vistazo a algunos de los principales valores dentro del Ibex. Va a ser simplemente mirar los gráficos de largo plazo para ver dónde está cada valor para saber a qué atenerse.

Es decir, no es un análisis de corto. Es una pincelada en la que podrás ver dónde está cada valor y la pinta que tienen en el largo plazo. Vamos con ellos y sus gráficos.

Gráfico Repsol

Cuando oigo decir que el gráfico de Repsol presenta una oportunidad histórica miro el gráfico y se me quitan las ganas de comprar. Revisa el gráfico por ti mismo. Y dime lo que ves. Porque desde el mínimo de 2002 parece que ha ido haciendo un triángulo. Y puedes pensar que es un triángulo para seguir subiendo, pero realmente lo que parece es que triángulo para finalizar un tramo alcista.

Gráfico Repsol 11 febrero 2016

Gráfico Repsol 11 febrero 2016

Si te das cuenta, se ha roto la bd por abajo, más deprisa de lo que se habría hecho la e y encima se ha hecho un pull-back a esa bd rota y se ha seguido por abajo. ¿De verdad es una oportunidad de compra? Pues mientras siga por debajo de esa alcista rota es complicado pensar en eso.

La única opción es que ese triángulo no sea bueno y el correcto hubiera sido otro desde el 2000, ya finalizado. Pero eso habría dado un fallo alcista arriba al intentar romperlo y sería peor.

Gráfico Telefónica

En este caso hay un nuevo triángulo, pero parece que en este caso no es como final de tendencia, sino como paso intermedio para poder romper por arriba. Se estaría haciendo la onda e de ese triángulo desde 2000 y después se debería romper por arriba.

Gráfico Teléfonica 11 febrero

Gráfico Teléfonica 11 febrero

Para que el recuento fuera bueno, la onda e no debería caer por debajo del 6,74 y no debería durar hasta después de abril de 2018. Ahora mismo se está justo en la parte baja del triángulo, pero sabes que ahí no debe acabar una onda e. Una onda e debe acabar o por encima o por debajo, nunca en la parte baja del triángulo.

Gráfico Santander

Aquí puedes ver un nuevo triángulo. Curioso que todos los valores estén triangulando desde hace años, ¿no te parece? La duda en este caso es si el triángulo es para continuar subiendo o para terminar un tramo alcista, ya que se podría considerar como onda a la caída desde el máximo de 2007 o ser eso una x y la subida de 2009 ser la a. En ambos casos sería la onda más vertical de todas.

Gráfico Santander 11 febrero

Gráfico Santander 11 febrero

En ambos casos, la caída no debería ir por debajo del mínimo de 2012, sobre todo si esta caída es una onda e. Porque ya sabes que la onda e no puede ser mayor que la onda d. Tal vez podría ir un poco por debajo si la onda d acabó en fallo en 2015 y no en el máximo de 2014, pero no mucho más abajo. Y luego debería romper por arriba más deprisa de lo que se hizo la e.

Y si esta caída es la onda d, entonces tampoco debería ir por debajo a menos que el triángulo sea expansivo. Pero en este caso el rebote sería más corto para hacer una e que no podría superar el máximo de la d para luego romper por abajo y confirmar el final de tramo alcista arriba.

Foto Alberto Carrasco-Casado/Flickr Creative Commons

febrero 12, 2016por José Carlos Estévez García
Ibex

Repsol: no tiene buena pinta a medio plazo

Domingo 18 de Marzo de 2012: Repsol es uno de los valores que peor lo están haciendo últimamente y la verdad es que con toda la razón del mundo si miramos el gráfico, porque podría haber acabado 5 alcistas de largo plazo en los máximos de 2007 y desde entonces estar corrigiendo esas 5 alcistas de largo plazo. Es decir, estaría corrigiendo todo ese impulso alcista. El mínimo de 2009 coincidió con el 61,8% de toda la subida en lo que habría sido una A y la subida hasta máximos de inicios de año habría sido la B, habiendo estado entre el 80 y el 100% de la A en lo que parece una plana normal. Entonces ahora debería venir una C bajista que debería ir normalmente entre el 100% y el 138% de la B, es decir, entre el 4,26 y el 9,64. Una C igual a la A nos daría un 9,13.

A corto plazo, y visto que estamos a la altura de la alcista desde mínimos de 2009 no descartamos un rebote hasta la zona del 21,90 para corregir el 61,8% de la caída  desde máximos del año y desde ahí desplomarnos para ir a buscar ya las zonas bajistas señaladas. Recordemos que la C debe hacerse en 5 bajistas, pero hay que ver cuándo acaba la i de esa C para luego evaluar el objetivo más realista de la caída. De momento no tenemos ninguna señal de que la i haya acabado. Cuando acabe, recordemos, subida para hacer una ii, probablemente a la zona del 61,8%-80% de la i y luego abajo de nuevo.

marzo 18, 2012por José Carlos Estévez García
Ibex

Repsol: ¿perspectivas negativas?

Allá por el mes de Enero hablábamos de que Repsol había confirmado la formación de un HCH con la pérdida de la línea clavicular en los 24 euros y que podríamos ver una importante caída.

Así fue, y el valor cayó hasta los entornos de los 18 euros. Desde entonces, el valor siguió una trayectoria ascendente, pero frenándose incluso antes de intentar cerrar el gap pendiento del 15 de Enero, día en que se rompió la línea clavicular del HCH mencionado.

La figura que nos ha dejado en esta subida desde los mínimos de Enero es una cuña ascendente, que, como bien sabemos, tiene implicaciones bajistas cuando se rompe por abajo. Pues bien, la rotura por abajo se produjo el lunes. Vamos a ver si se confirman los pronósticos, ya que la proyección de baja nos hace pensar en una caída hasta los mínimos de Enero, en principio, y tal vez algo más abajo.


Sin embargo, hay que recordar que esta figura no es tan fiable como un HCH, que vimos como se cumplió casi a rajatabla. De momento, somos pesimistas con el valor mientras no supere la resistencia de los 24 y cierre el gap bajista del 15 de Enero. Estaremos muy atentos a una posible continuación de las bajadas en los próximos días y miraremos con interés las velas que se vayan formando.

marzo 5, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Por su interés actual… Pongo análisis de Repsol que hice el 16 de Enero…

http://psicobl.blogspot.com/2008/01/repsol-muy-mal-aspecto-tcnico.html

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Increíble precisión en el punto de rebote…

Hemos visto que el índice general del Ibex ha rebotado justo en el soporte de los entornos de los 12.000. Y casualmente, los principales valores han rebotado también justo en soportes muy importantes. Y todo por los rumores de actuación de los bancos centrales… ¿Casualidad?

Veamos caso a caso:

Banco de Santander:

Telefónica:

Repsol:

BBVA:

enero 22, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Repsol: muy mal aspecto técnico

Lo avisábamos el otro día. Estaba yendo mucho el cántaro a la fuente… Y al final se rompió y de qué manera. El soporte, que había sido un triple suelo, se rompió y el valor se ha puesto a bajar en serio.

Pero lo peor es que parece haber confirmado un H-C-H con la línea clavicular en ese soporte perdido. Y la proyección de bajada es muy grande, mínimo a los 16 euros. Con lo que mucho cuidado con Repsol. Los siguientes soportes están situados en los entornos de los 21,30 y luego en los 20 euros…


Estaremos muy atentos a los próximos días, pero puesto que este soporte fue muy complicado de romper, ahora se ha convertido en una resistencia muy difícil de romper (dicho lo cual seguro que la rompe a las primeras de cambio). Y esto, unido al H-C-H nos hace ser muy negativos con el valor.

enero 16, 2008por José Carlos Estévez García
Página 1 de 212»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding