La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Petición de análisis de valores (Semana 11-15 Febrero)

Cumplimos 2 meses. Con este motivo, todo aquel que quiera, podrá pedir el análisis de un valor para el fin de semana. El tiempo límite para solicitar un análisis de valores será el viernes a las 22 horas de la noche.

Durante el fin de semana se analizarán los 5 valores más solicitados por los usuarios. Esperamos que esta iniciativa sea de vuestro agrado y realicéis todas las peticiones que queráis.

Para realizar vuestra petición, dejad un comentario sobre este post con el valor que queréis que analicemos.

Gracias desde Psicoblog por vuestra fidelidad y ayuda que hacen que este blog sea posible y que siga creciendo durante estos dos meses de vida.

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Alcatel-Lucent: de lo más bajista que podemos encontrar

Alcatel-Lucent presenta una tendencia bajista muy acusada desde mediados del 2007, que le ha hecho caer desde los entornos de los 11 euros a los 4,14 en los que ha cerrado hoy.

Esta caída es consecuencia de los resultados que viene obteniendo trimestre tras trimestre la compañía, con pérdidas continuas. Hoy ha presentado las cuentas de 2007 y ha obtenido unas pérdidas de 3,518 millones de euros, casi nada… (ver resultados).

Estos resultados vienen determinados por las consecuencias de la fusión entre las dos empresas (con el consiguiente volumen suma de las dos, que la hace ser una empresa demasiado mastodóntica para lo que se necesita en la actualidad: una empresa flexible que sea capaz de reaccionar al cambio constante que se vive en el mundo de los negocios) y por incorrectas estrategias, más encaminadas a reducir costes que a generar valor, tanto para el accionista como para el cliente.

Pues bien, el canal bajista es muy claro, y hoy, tras los resultados ha bajado con fuerza, ha rebotado en el soporte de los 3,90 (aunque ha llegado a estar un poco más abajo), ha subido con fuerza después, se ha chocado contra la directriz bajista, ha vuelto a bajar, ha vuelto a rebotar en el soporte para cerrar al final plana.


Estaremos muy atentos al comportamiento de Alcatel-Lucent en las próximas sesiones, porque la pérdida del soporte en los 3,90 puede llevar al valor muy abajo, a los mínimos de 2002, en los entornos de los 2 euros. De momento, y mientras no rompa el canal bajista, lo más probable es que siga perdiendo posiciones.

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Avanzit: falsa señal

El otro día comentábamos que Avanzit estaba dentro de un banderín y que debía decidirse a romperlo en pocas sesiones. Al día siguiente pareció romper por abajo, lo que llevó al valor a caer con fuerza.

Sin embargo, ha sido una falsa rotura, y, como vemos en la figura, ha vuelto dentro del banderín, con lo que tenemos unos días más para ver por dónde rompe. Pero, y no nos cansaremos de repetirlo, esta figura suele ser una figura de continuación de tendencia, y la tendencia es bajista.


Pero la manipulación que sufre este valor en su cotización nos hace ser muy cautos al respecto, aparte de que puedan volver nuevas noticias de OPAs o similares. De cualquier modo, seguiremos teniéndola en el punto de mira para cuando se decida a romper, que no debe ser muy tarde.

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Indra: dentro de un canal bajista

La verdad es que resulta complicado escoger un valor para analizar, ya que la mayoría presentan un comportamiento muy similar. Casi todos inmersos en canales bajistas muy claros donde lo importante es ver cuándo llegan a la parte alta o baja del canal para estar muy atentos.

Así, cuando un valor llega ala parte alta del canal, si no rompe, es momento de ponerse corto para aprovechar la caída a la parte baja del canal. Y al revés, cuando llega a la parte baja, si no rompe, es momento de ponerse largos para aprovechar la subida hacia la parte alta del canal.

En este caso, podemos ver que desde el día 22 de Enero, Indra rebotó con fuerza para irse directamente a la parte alta del canal. Allí, el día 5 de Febrero, justo cuando se enfrentaba con el canal bajista, el valor nos dejó una vela negra abierta Marubozu, lo que es señal de debilidad y cambio de tendencia, al producirse justo en zona de resistencia.


Así pues, lo normal sería una vuelta a la zona baja del canal bajista. Una primera señal de fortaleza sería que no llegara a la parte baja del canal. En caso de romper el canal bajista, la primera resistencia está en los entornos de los 18,50, por donde pasa más o menos la media de 200 sesiones.

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Trading sobre Telefónica

Vamos a ver con unos ejemplos diferentes opciones que han sido posibles hoy en Telefónica para trading intradía.

En la zona 1 del gráfico, podemos ver una buena opción de cortos al perderse la MM200.
En la zona 2 del gráfico podemos ver una buena opción de largos al formarse una estrella del amanecer en gráfico de 5 minutos.
En la zona 3 del gráfico, podemos ver una opción de largos mediante el método de las correcciones ordenadas (ver método en otro ejemplo).
En la zona 4 del gráfico, podemos ver una opción de cortos al chocar la cotización contra la MM200.


Todas estas opciones han sido posibilidades reales de trading para intradías. Aunque no siempre funcionan, ya que la MM200 se puede romper y, si se rompe, hay que seguir el movimiento de la acción en esa rotura, pero si se ajustan los stops se pueden hacer muy buenas operaciones.

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas asiáticas y de Oceanía

Una gran parte de las bolsas asiáticas siguen cerradas por la festividad del año nuevo chino. Las que han abierto, lo han hecho de forma dispar. Así, mientras que en Oceanía la bolsa de Australia ha subido casi un 1%, en Asia, la bolsa japonesa ha bajado con fuerza más de un 1%.

Los resultados han sido los siguientes:

– Japón: Nikkei 225: 13,017.24 2:00AM ET 1,44%
– India: BSE 30: 17,431.10 2:11AM ET 0,55% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,723.90 12:11AM ET 0,98%

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Más sobre Solaria

Como complemento al análisis de ayer en el que veíamos un HCH en Solaria en gráfico de 30 minutos, con rotura de la línea clavicular, lo que nos daba una proyección de caída mínima a los 12,5 euros (ver análisis), vamos a ver cómo está la situación en gráfico diario.

Y aquí las cosas no mejoran. Vemos que Solaria estaba inmersa en un triángulo simétrico dentro de una tendencia alcista. Estas figuras suelen ser figuras de continuación de tendencia. Sin embargo, en este caso, vemos que el 21 de Enero rompió dicha figura por abajo, no pudiendo volver a recuperar la directriz alcista en los siguientes días.

Esto ha llevado al valor a caer con fuerza desde que se produjo la rotura, perdiendo ayer el importante soporte de los 15 euros (aunque aún no podemos considerarlo del todo roto, ya que, aunque ha cerrado ayer por debajo de esos 15 euros más filtro, pudiera hoy intentar recuperarlos).

Pero es que la proyección de caída por la rotura del triángulo es mayor, al menos 8 euros desde la rotura del triángulo. Esta proyección nos llevaría hasta el soporte de los 11,80 o así.


Por tanto, mucha precaución con el valor. Ahora mismo tiene unas proyecciones de caída importantes (aunque pueda rebotar a corto ante las últimas caidas), pero éstas pueden ser provocadas para que algún grande pueda pillar más abajo (por ejemplo, los rumores que sitúan a Solaria en la órbita de Iberdrola).

febrero 8, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Fluidra: subida libre
  • Solaria: situación técnica actual
  • Siemens Gamesa: subida libre
  • BBVA: ¿revierte situación bajista?
  • Solaria: subida libre

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding