La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

OJO A LOS RESULTADOS DE CITIGROUP…

Citigroup ha presentado unos resultados mejores de lo que esperaba el mercado. Así, aunque ha presentado pérdidas, éstas han sido inferiores a las que manejaban los analistas.
Las pérdidas han sido de 49 centavos por acción, cuando se esperaban 67 centavos. Esto ha provocado una violenta subida en las bolsas, que las lleva a atacar de nuevo los canales bajistas. Mucha atención porque estamos en un momento crítico. Si se rompen los canales bajistas, sería una señal de largos muy importante.

julio 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Alcatel: siguen las pérdidas

Alcatel Lucent acaba de publicar pérdidas por quinto trimestre consecutivo. La empresa ha perdido 181 millones de euros en el primer trimestre del año. Este resultado es peor de lo esperado. Además, es muy superior a las pérdidas del mismo período el año anterior (8 millones).

La justificación de la empresa para este resutado tan pobre es la depreciación del dólar frente al euro. No sabemos bien si en la empresa saben lo que son las coberturas de divisas para cubrir estas eventualidades.

Además, han anunciado que las ventas van a caer entre un 2 y un 5% este año debido a la depreciación del dólar. Hasta el momento, las ventas han caído un 0,5% hasta los 3.860 millones de euros.

Recuerdamos que el objetivo de una empresa es ganar el mayor dinero posible durante el mayor período de tiempo posible, no lo contrario, que parece que es lo único que sabe hacer ALCATEL…

Pero claro, cuando se hacen las estrategias sólo teniendo en cuenta los costes en lugar del valor, pasa lo que pasa…. Ahora volverán a despedir a más trabajadores, que parece que es lo único que saben hacer….

Y llegará un día que quede nada más que Patricia Russo y a ver lo que hace ella sola…. A ver si se enfocan en el negocio y fijan sus verdaderos objetivos en generar valor y no en reducir costes y se dan cuenta que estas políticas están obsoletas.

Ahora mismo, Alcatel Lucent celebra sus resultados con una caída del 7,80%, hasta los 4,14 euros.

abril 30, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Microsoft: decepcionantes previsiones

El gigante informático ha presentado hoy sus cuentas, superando las previsiones de los analistas con un beneficio por acción en su tercer trimestre fiscal de 0,47 dólares, frente a una previsión de 0,45 dólares.

Sin embargo, la compañía baja casi un 5% en el after-hours porque ha facilitado una previsión de un beneficio por acción para el próximo trimestre de entre 0,45 y 0,48 dólares, cuando los analistas estimaban un beneficio por acción de 0,48 dólares.

Las ventas de Microsoft en este período ascendieron a 14.450 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 14.490 millones de dólares esperados. Los analistas piensan que la lucha por hacerse con el control de Yahoo puede hacer que Microsoft se olvide del core business de su negocio.

Además, Microsoft espera un beneficio por acción en 2009 entre 2,13 y 2,19 dólares, frente a la estimación del mercado de 2,10 dólares.

abril 24, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Zeltia

Esta es la cuenta de resultados que ha presentado hoy Zeltia. Como vemos, no son unas cuentas para tirar cohetes, pues, aunque se han aumentado los ingresos en 21,7% y el margen bruto en un 33,5%, los gastos también se han disparado. mención especial para los gastos generales y de administración, que han subido un 44%.

Recordemos que el objetivo de una empresa es ganar el mayor dinero posible durante el mayor período de tiempo posible. Y el hecho es que Zeltia, a pesar de todas las noticias positivas de los últimos tiempos con sus medicamentos, sigue perdiendo dinero, un 1,5% más de pérdidas que en el mismo período del año pasado.

Esperaremos a los próximos trimestres para ver la evolución de la compañía y ver si se consigue mejorar los resultados, pero, por lo visto hoy, las cosas siguen yendo mal.

Fuente: CNMV

abril 24, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Apple

Apple ha presentado resultados tras el cierre del mercado en Nueva York. Las ganancias han sido de 1.050 millones de dólares (1,16 dólares por acción) con unos ingresos de 7.510 millones de dólares en este trimestre, comparados con el mismo período del año anterior, cuando Apple ganó 770 millones de dólares (0,87 dólares por acción) con ventas de 5,260 millones de dólares.

Estos resultados elevan la previsión del año para Apple a un beneficio de 0,94 dólares por acción cin 6.800 millones de dólares de ingresos. Los analistas esperaban que Apple ganaría 1,05 dólares por acción con unas ventas de 7.000 millones de dólares.

Apple ha dicho que ha vendido 2,29 millones de ordenadores Macintosh, 1,7 millones de iPhones y 10,6 millones de iPods durante el primer trimestre del año.

Para su tercer cuarto fiscal, el director económico de Apple, Peter Oppenheimer ha dicho que la compañía espera ganar 1 dólar por acción con unos ingresos de 7.200 millones de dólares. Los analistas habían previsto unas ganancias para Apple de 1,09 dólares por acción con unos ingresos de 7.230 millones de dólares.

abril 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Citigroup: peores de lo esperado

Citigroup, el primer banco de Estados Unidos ha presentado sus resultados del primer trimestre, con unas pérdidas de 5.100 millones de dólares (1,02 dólares por acción) y ha reconocido unos write downs de alrededor de 12.000 millones para partidas relacionadas con créditos e hipotecas no deseadas.

Los ingresos han caído un 48% hasta los 13.200 millones, debido a los significativos write.downs relacionados con las subprimes. Hace un año, los beneficios por acción fueron de 1,01 dólares por acción (en contraposición con las pérdidas de 1,02 dólares por acción de este año).

Los analistas esperaban unas pérdidas de 0,95 dólares por acción y unos ingresos de 12.800 millones de dólares.

A pesar de los malos resultados, Citigroup sube con fuerza un 5% en el pre-market.

abril 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Google: por encima de lo previsto

Google ha presentado resultados al cierre del mercado, aumentando su beneficio en un 31% a pesar de las preocupaciones por el crecimiento del negocio base de la publicidad del buscador de internet.

El beneficio ha crecido hasta los 1.310 millones de dólares (4,12 dólares por acción) desde los 1.000 millones (3,18 dólares por acción) del mismo período del año anterior. Mientras tanto, los ingresos aumentaron a 5.190 millones de dólares desde los 3.660 millones de dólares del año anterior. Excluyendo partidas especiales, las ganancias han sido de 4,84 dólares por acción.

Los ingresos netos, o ingresos menos los pagos hechos para adquirir tráfico de internet, llegaron a los 3.700 millones de dólares. Los analistas habían estimado que Google reportaría unas ganancias excluyendo partidas especiales de 4,55 dólares por acción y unos ingresos netos de 3.610 millones de dólares.

El valor se dispara un 11% después de estos resultados en el after-hours.

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Merrill Lynch: peores de lo previsto

Merrill Lynch ha reportado unas pérdidas durante el primer trimestre de 1.960 millones de dólares (2,19 dólares por acción), con unos ingresos de 2.900 millones de dólares, inferiores en un 69% y con unos writw-downs adicionales de 1.500 millones de dólares.

Merrill Lynch ganó 2.160 millones en el mismo período del año anterior. El banco dijo que está “bien capitalizado” con un exceso de liquides de 82.000 millones de dólares.

Los analistas esperaban una pérdidas de entre 1,98 y 2,06 dólares por acción.

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Nokia: por debajo de lo previsto

El mayor fabricante de teléfonos móviles ha dado hoy resultados: el beneficio creció un 22% hasta los 1.220 millones de euros (0,32 euros por acción) frente a los 979 millones de euros (0,25 euros por acción) del año pasado en el mismo período. Los analistas esperaban unas ganancias de 0,37 euros por acción.

Las ventas crecieron un 28% hasta los 12.700 millones de euros, en linea con las expectativas. La firma vendió 115,5 millones de teléfonos móviles en este cuarto, un 27% más que hace un año, dándole una cuota de mercado del 39%. El precio medio por teléfono móvil cayó de 83 euros a 79 en el útimo cuarto del año.

Además, Nokia reortó sus previsiones para el mercado de teléfonos móvies aduciendo la debilidad del dólar, la ralentización de la economía en Estados Unidos y una posible ralentización en Europa.

Estos resultados le han sentado muy mal al valor, que cae un 7,5%…

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de EBAY: por encima de los previsto

EBAY también ha presentado resultados tras el cierre del mercado, y, al igual que IBM, han estado por encima de lo esperado. Los beneficios han alcanzado los 459,7 millones de dólares, 34 centavos por acción, comparados con los beneficios de 377,2 millones de dólares (27 centavos por acción) del mismo período de hace un año. Excluyendo cargos relacionados con adquisiciones para bienes intangibles, el beneficio hubiera sido de 561,5 millones de dólares, 42 centavos por acción. Los ingresos fueron de 2.190 millones de dólares comparados con los 1.770 millones de dólares del año anterior.

Los analistas esperaban un beneficio de 39 centavos por acción merced a unos ingresos de 2.070 millones de dólares.

abril 16, 2008por José Carlos Estévez García
Página 1 de 41234»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes abril 2021
  • Tubos Reunidos: comienzan las dificultades
  • Ibex: parada en el sitio justo
  • Cac40: zona clave
  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding