La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: ni sí ni no, sino todo lo contrario

Tanto tiempo hablando de los 13.500 del Ibex, tanto tiempo hablando de que era un resistencia difícil de romper, por confluir un doble suelo que actuó como soporte sólido durante 2007 y porque por ahí pasaba el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre y resulta que hoy abrimos con gap alcista por encima de ese nivel tan importante.

Pero es que, además, hemos abierto casi al mismo nivel que el mínimo de la sesión del 18 de Enero (13.608,20 entonces y 13.608,30 hoy en la apertura), cerrando el gap bajista que teníamos pendiente- ¿Casualidad? Pues los años de experiencia nos indican que en este mundo las casualidades son muy raras y más para según que cuestiones.

Una vez cerrado el gap, hemos intentado subir más, pero la apertura de los americanos nos ha impedido seguir con esa senda y hemos vuelto para abajo, cerrando en los 13.515,70, es decir, justo por encima de los 13.500, pero sin poder afirmar que los hemos roto. Recordemos que para romper una resistencia hay que aplicar un filtro, y, aunque en el intradía lo hemos superado, el cierre nos crea todo tipo de dudas.


Por eso la sesión de mañana es tan importante, porque mañana tenemos que ver si rompemos definitivamente y nos vamos a los 14.000 (donde se encuentra el 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre) o nos volvemos para abajo a la espera de más fuerzas para volver a intentarlo.

Y es que, a pesar de que parece que la situación se ha calmado, nada está claro. La economía americana sigue con dificultades y el fantasma de la recesión sigue ahí. Y acrecentado por las dudas que presenta el mercado laboral. Porque, recordemos, gran parte de la economía americana se basa en el consumo privado. Y si aumenta el paro y se destruye empleo, es difícil que el motor del consumo siga moviendo la economía.

Esto provoca que no seamos capaces de romper niveles importantes, ni el Ibex, ni el DAX, ni el Eurostoxx… Encima, nuestro amigo Trichet y sus secuaces se reúnen el jueves. Y las noticias que nos llegan hoy no son muy propicias: «Para el Banco Central Europeo (BCE) es tarea prioritaria mantener la estabilidad de los precios y hará todo lo necesario en esa dirección» apuntó hoy en Viena Klaus Liebscher, consejero del ente emisor.

Por tanto, estamos en un momento de indefinición, donde los mercados están intentando digerir todo lo que ha pasado en las últimas semanas (que ha sido mucho) y no se atreven ni a romper definitivamente ni a volver a caer. Estamos en el filo de la navaja, y todavía queda por ver por qué lado vamos a ir.

Mañana, es de esperar apertura a la baja tras el cierre americano, pero luego dependeremos de cómo vengan los futuros yankis y de cómo abran. Y, veremos si somos capaces de romper los 13.500 (que no consideramos rotos) o si nos vamos un poco más abajo, primero hacia los 13.300 y luego a los 13.000.

febrero 4, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Avanzit: ¿cerrando un banderín?

Avanzit, después de las graves caídas sufridas a mediados de Diciembre y que llevaron a la cotización del valor desde los 6 euros hasta los 2,20 en muy pocas sesiones, parece que ha ido formando un banderín.

El banderín, para los menos expertos, se asemeja a un pequeño triángulo simétrico que aparece tras un movimiento del precio sostenido y repentino. La salida de la figura se produce bastante antes que en un triángulo simétrico.

El banderín es una figura de continuación, con lo que en este caso, al haberse producido en una tendencia bajista, lo más probable sería que se rompiera por abajo y viéramos nuevas caídas, que podrían llevar al valor a desplomarse nuevamente (la proyección de caída del banderín en este caso es espantosa).


Por tanto, mucho ojo cuando se rompa este banderín (y no queda mucho). Si el valor es capaz de romper por arriba (y no es una falsa ruptura), tal vez nos encontráramos con un tramo de fuertes alzas, pero lo normal sería lo contrario.

Claro, que es posible que si esta ruptura se produce por abajo, salieran nuevos rumores de OPAs y similares que intentaran frenar la caída de la cotización tal y como sucedió tras el anterior desplome. A fin de cuentas, todos conocemos al «mago» Tallada. Y viendo la manipulación existente en este valor, nos podemos esperar cualquier cosa…

febrero 4, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Abengoa: ¿vuelta a las caídas?

Ayer hablábamos de que Abengoa estaba llegando a nuestro objetivo de rebote: la parte alta del canal bajista. La vela que nos dejó ayer ya era significativa. Sin embargo, decíamos que para ser confirmada, deberíamos ver un cierre hoy por debajo del cuerpo de esa vela.

Hoy no hemos visto la confirmación, lo que supondría la anulación de la señal bajista de ayer. Sin embargo, la vela que nos ha dejado hoy el valor es aún más fea. Tras abrir con gap bajista, el valor ha subido hasta justo la directriz bajista, dónde se ha girado. No ha sido capaz de romper el canal bajista, y la vela que nos ha dejado es un doji lápida. Este doji lápida justo en resistencia tiene una interpretación fuertemente bajista. Sin embargo, como todas las velas, necesita una confirmación, y esta confirmación la veríamos mañana si el valor abre por debajo del Doji.

Además, otra señal negativa es que el estocástico está en zona de sobrecompra extrema y cerca de cortarse a la baja.


Por tanto, todas las señales nos indican un retroceso en la cotización de Abengoa para las próximas sesiones, tal vez buscando de nuevo la parte baja del canal. Si se confirma mañana la señal, tal vez fuera interesante ponerse corto en el valor si es que ya no nos hemos puesto hoy.

Sin embargo, como siempre recomendamos cautela por la situación actual de los mercados. Para anular todas estas señales negativas, Abengoa debería romper el canal bajista en el que se encuentra. Si esto ocurre, el primer nivel de resistencia estaría en los entornos de los 25 euros, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Julio (cuando se inició el canal bajista).

febrero 4, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Abengoa: situación intradía

Tal y como decíamos el sábado, Abengoa estaba muy cerca de la parte alta del canal bajista en el que se viene moviendo. Hoy, favorecida por el buen comportamiento de las bolsas y por la superación de los 13.500 del Ibex, ha iniciado la jornada con alzas muy considerables, llegando a tocar dicho canal.

Sin embargo, se ha producido un primer rechazo muy fuerte, cayendo inmediatamente la cotización desde los 23,15 cuando tocó el canal hasta los entornos de los 22,75 en muy pocos minutos.

Este rechazo nos indica las dificultades que va a tener para romper el canal. Por tanto, una posible estrategia hoy en Abengoa puede ser intentar aprovechar acercamientos a esa parte alta del canal para ponerse corto. Y acercamientos a 22,55 se pueden intentar aprovechar para ponerse largo.

Eso sí, la superación del canal bajista haría que el valor pudiera seguir subiendo, con lo que se debe fijar un stop muy claro en esa bajista (más filtro). Si se supera, lo más probable sería que Abengoa siguiera subiendo, con lo que la estrategia más adecuada podría ser ponerse largo.

Pero si vamos a un plazo más largo de lo que es un intradía, al estar justo en la parte alta del canal bajista, lo más recomendable es ir corto con stop justo en la superación del canal bajista más un filtro.

febrero 4, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas asiáticas

Las bolsas asiáticas y de Oceanía han obtenido importantes subidas en la sesión de hoy 4 de Febrero. Los resultados han sido los siguientes:

– Japón: Nikkei 225: 13,859.70 2:00AM ET 2.69%
– China: Shanghai Composite: 4,669.05 1:53AM ET 8.06% (sin cerrar)
– Hong Kong: Hang Seng: 24,852.66 2:12AM ET 3.02% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 18,823.28 2:13AM ET 3.18% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,921.70 12:11AM ET 0.67%

febrero 4, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies