Telefónica: no levanta cabeza…
Telefónica: no levanta cabeza… Desde hace mucho tiempo te he venido diciendo que el gráfico de Telefónica es claramente bajista desde 2015. Presenta un claro tridente bajista desde entonces que no ha sido capaz de romper en ningún momento.
Bien es cierto que presenta un soporte horizontal en las inmediaciones de los 6 euros (una vez descontado el dividendo de hoy) que no pierde a cierre de vela en gráfico mensual desde que lo superó en 2006 y que mientras no se rompa está conteniendo la caída.
Pero no es menos cierto que, cuando se están oyendo voces diciendo que puede ser uno de los mejores valores de 2020, lo único que podemos decir es que sigue bajista. Y que mientras siga así y no logre revertir la tendencia, deberías estar fuera de él.
Porque no hay aún ninguna señal que indique nada de fortaleza. Y va a acabar el año 2019 como uno de los peores valores del Ibex. De momento, en un año en el que el Ibex está subiendo dos dígitos, Telefónica está en números rojos. Muy significativo.
Pero vamos a ver los gráficos y ver por qué sigue siendo mala idea estar dentro.
Gráfico semanal
En este gráfico puedes ver el tridente bajista desde 2015 al que me he referido antes y que te vengo mostrando desde hace mucho tiempo. Desde el máximo de 2015 la secuencia de máximos y mínimos decrecientes es perfecta. Se ha tocado la parte alta del tridente varias veces, entre marzo y mayo de 2017, y varias veces este 2019, la última en octubre.
Cada rechazo en esa parte alta del tridente ha llevado directamente la cotización a la parte central del mismo. Y desde allí últimamente hemos vuelto siempre a la parte alta. La parte baja del tridente sólo se tocó en 2016, pero eso no significa más que la tendencia bajista no ha sido catastrófica del todo. Pero, desde luego, no que el valor no siga bajista.
Mientras se siga dentro de este tridente bajista, la tendencia es la que es. Sólo la rotura y confirmación de la misma por arriba permitiría ser algo más optimistas, aunque para poder pensar en algo alcista en el valor sería conveniente que la rotura viniera precedida de alguna figura de suelo.
Porque el último rebote desde los mínimos de verano al tocar la parte central del tridente lo único que ha significado es una subida vertical, que suele ser sinónima de onda X para seguir bajando. Sólo si ahora se hiciera alguna figura de suelo podríamos empezar a pensar en intentar romper el tridente bajista.
Además, el MACD, que estaba cortado al alza, al llegar a la bajista desde 2017, está ya a punto de cortarse a la baja. Si eso ocurre, habrá que temerse lo peor. Y lo peor sería volver a la parte central del tridente en precio y a por la alcista del MACD desde 2016.
Por tanto, si has oído cantos de sirena por ahí sobre la posibilidad de una subida importante en Telefónica, mejor que esperes a que haya alguna señal positiva. Aunque ese rebote pudiera llegar, es mejor esperar a que haya alguna señal que lo avale. Ya sabes, en esto de la bolsa intentar actuar de adivino no tiene mucho futuro.
Gráfico mensual
Desde 2015 hemos visto que Telefónica es bajista. Muy bien, pero, ¿y a más largo plazo? Pues no hay nada como mirar el gráfico mensual. Y si lo miramos, nos damos cuenta de que la empresa por excelencia de España vale casi un 45% menos hoy que lo que llegó a alcanzar en el año 2000.
Pero es que desde el años 2006 tenemos un lateral de grandes dimensiones, con soporte por abajo en esa zona cercana a los 6 euros (marcado por la línea roja) y con resistencia por arriba en la zona de los 10,75 euros (marcada por la línea verde).
Es decir, 13 años sin decirnos prácticamente nada. Por supuesto, el que lleve en el valor desde entonces no ha ganado nada. Y luego vendrán diciendo que si el dividendo es bueno, que si el PER es bajo, que si la abuela fuma…. Vamos, una auténtica pérdida de tiempo estar comprado en el valor. Hay otras muchas opciones mucho mejores para estar ahora mismo. Mira lo que no has ganado por estar en el valor y lo que te has perdido por no haber entrado en otros (el famoso coste de oportunidad…).
Es verdad, se está muy cerca de la parte baja del lateral. Y ya sabes que en soporte se compra, no se vende. Pero el que se esté tocando ese soporte últimamente y que los rebotes sean cada vez menores sólo puede ser interpretado como señal de debilidad.
Por tanto, si, a pesar de todo lo que te he dicho, estás tentado de comprar acciones de Telefónica, pon un stop en esta zona de soporte. No se puede perder a cierre de dos velas mensuales seguidas. Si eso ocurre, lo mejor es que salgas por patas.
De verdad, ¿no te apetece mirar mejor y buscar algún valor alcista para comprar?
Gráfico de Luis García, CC BY-SA 3.0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.