Telefónica: cuando ni las buenas noticias sirven…
Telefónica: cuando ni las buenas noticias sirven… Ya sabes perfectamente lo que te vengo diciendo de Telefónica desde hace tiempo. Recuerdo cuando nos concedieron el premio 20Blogs al mejor blog de economía casi ya hace dos años. Cuando salí a recoger el premio, y aprovechando que Telefónica era uno de los patrocinadores del evento y había varios representantes, les dije que se tenían que poner las pilas porque la situación en bolsa no pintaba nada bien.
Óscar Martínez me cortó antes de que pudiera terminar. Pero era ya claro por aquél entonces que el gráfico no decía nada bueno. Y eso que en aquél entonces Telefónica estaba aún por encima de los 7 euros. Pero ahora la situación aún es peor.
Ya te dije que se había llegado, de nuevo, a la zona del soporte clave desde hace muchos años. Y que ahí se ha rebotado siempre desde que se superó en 2006. Casualmente, varios de los directivos de la marca han comprado acciones por esta zona. Y también casualmente, salió la noticia de que podría haber una oferta por parte de un grupo empresarial por la unidad de negocio en Hispanoamérica.
Esto dejó la semana pasada una vela semanal muy interesante en forma de martillo en el soporte. Y había que confirmar esta semana para ver si podíamos tener mejores noticias. Agua. Lo que parecía que iba a ser una estrella del amanecer en zona de soporte se ha quedado en nada. En la amenaza de que se puede volver a atacar el soporte.
Vamos a verlo.
Gráfico mensual
Este es el gráfico que deja la vela mensual ahora mismo en la zona del soporte. Ya sabes, para dar por roto un nivel, y más cuando tiene tanta importancia y desde hace tanto tiempo, debemos ver un cierre de vela por debajo del nivel. Y luego un segundo cierre por debajo para confirmar.
Ahora mismo estamos justo en el nivel de soporte. Y queda esta semana para ver cómo cierra la vela mensual. Con el MACD cortado a la baja y cerca de la alcista desde 2012, habría que esperar a llegar a esta alcista para ver lo que ocurre. También el 61,8% de toda la subida desde el mínimo de 2002 está un poco por debajo.
Gráfico semanal
Este es el gráfico en el que se ve el tridente bajista desde 2015 que está marcando el valor desde entonces. La semana pasada se llegó al soporte que te he mostrado en el gráfico semanal. Y se formó una vela en forma de martillo que podría haber marcado el inicio de un rebote y de un suelo.
Pero siempre hay que esperar a ver si la vela siguiente confirma o no. Y esta semana parecía que se iba a formar una vela verde grande que, en unión con las dos velas anteriores formara una estrella del amanecer, lo que no solo confirmaría la validez del martillo, sino que encima sería una formación alcista aún más importante.
Pero a medida que se ido pasando la semana, lo que parecía esa vela verde se ha quedado en una vela roja con una gran mecha por arriba. Una nueva señal de debilidad en un gráfico donde la debilidad está por todos lados. Y es que, encima, ya sabemos que cuando tenemos al sabueso de los Baskerville, la no formación de la vela alcista puede significar que es, en sí misma, una señal bajista.
Vamos a ver lo que ocurre esta semana. Pero como cerremos el mes por debajo del soporte, vamos a tener la primera piedra puesta. Y, como comentó Montecristo la semana pasada en Twitter, tal vez haya que buscar una proyección bajista en el punto que nos dé un segundo tramo bajista igual al primero desde ese máximo de 2015. Y ese segundo bajista desde el máximo de 2017 nos daría una proyección por la zona de los 5,10 euros. Es decir, una caída aún considerable. Pero por esa zona, y por debajo del soporte, tal vez lo único que podríamos tener después sería un pull-back al soporte para después seguir.
Veremos que ocurre esta semana.
Gráfico de Luis García, CC BY-SA 3.0
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.