La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

De vuelta a la realidad

Ayer decíamos que teníamos una prórroga para ver si intentábamos superar de nuevo los niveles críticos de resistencias que teníamos por delante en todos los índices, pero que el viento que estaba soplando artificialmente de cola estaba cesando y que no sabíamos si solo con el combustible que teníamos íbamos a ser capaces superarlas… Y con el precio del petróleo, mucho combustible no íbamos a ser capaces de utilizar.

Pues bien, todo hay que decirlo. En la primera parte de la prórroga, y siguiendo con el símil futbolístico, nos han colado tres goles como tres soles. Según han sacado de centro, nos han metido el primer gol en forma de gap bajista. Sin embargo, durante la sesión hemos ido aguantando bastante bien, principalmente gracias a Telefónica, que ha estado en verde durante mucho tiempo gracias a los resultados que ha presentado hoy.

Pero los datos en Estados Unidos han ido apareciendo, y, como es habitual, han sido malos. En primer lugar, los datos del paro semanales han estado por encima de los previsto. Luego la revisión del PIB del cuarto trimestre ha estado también por debajo de lo esperado. Este ha sido el segundo gol.

Y para rematar la faena, Bernanke en su comparecencia ante el Congreso ha dado la puntilla, diciendo que varios de los bancos pequeños muy ligados al sector inmobiliario lo van a pasar realmente mal, y algunos caerán. Tercer gol y las bolsas han bajado los brazos.

Ayer ya hablábamos de dojis en niveles claves de resistencia. Era una señal de indefinición, pero que hoy veríamos hacia dónde íbamos… Y la vela de hoy nos ha dejado unas hermosas estrellas doji vespertinas de órdago en los índices. En el Ibex, en el DAX, en el Dow Jones…


Y estas figuras nos dan claras ideas de vuelta en la tendencia, y más cuando se han producido en niveles de resistencia claros. Seguimos, de momento, en el rango lateral y parece que ahora toca irse a la parte baja, al no haber podido con las resistencias.

Queda la segunda parte de la prórroga mañana, pero el resultado parece excesivo para intentar darle la vuelta al marcador. Las señales son claras y parece que ahora toca ir contra el viento. De cualquier modo, seguimos dentro del rango lateral, no hemos roto ni por arriba ni por abajo, y, aunque no hayamos podido con la resistencia superior y parezca que vamos a bajar, la situación general no ha cambiado: laterales. En el Ibex entre los 12.720 y los 13.500, con soportes intermedios, pero con estos niveles claves que son los que hay que vigilar.

Pero es muy interesante observar el gráfico del intradía de hoy, en el que, como vemos, hay una directriz bajista muy clara que, al cierre, se ha mantenido a duras penas (aunque hayamos cerrado un pelín por debajo). Si esta directriz se conserva mañana, nos puede dar buenas pistas para operar en el intradía. Pero solo si no se rompe ya de salida, claro.


Por tanto, mañana vamos a ver si podemos iniciar una remontada heroica o si todas las malas señales nos dan la puntilla y vamos hacia abajo. Hay que tener en cuenta que mañana tenemos nuevos e importantes datos en Estados Unidos: ingresos y gastos personales de Enero a las 14:30, indicador de directores de compras de Nueva York de Febrero a las 15:00, indicador de directores de compras de Chicago a las 15:45, índice de confianza del consumidor de la universidad de Michigan a las 16:00…

Y, con todos estos datos, o bien nos pegan una paliza escandalosa o bien nos hacen remontar de manera triunfal a la gloria. Veremos qué nos depara mañana, pero, de momento, perdemos por tres goles. Para mañana, y como les dijo Cruyff a sus jugadores antes de la final de la Champions de Wembley, «salid a divertiros». Y si hay que morir, que sea como Custer en Little Big Horn, con las botas puestas… Es decir, que sabiendo las perspectivas que tenemos, no seamos suicidas y seamos todo lo prudente que podamos. Conocemos los niveles críticos, aprovechemos esa ventaja.

febrero 28, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Tenemos prórroga

Todo el viento de cola que nos ha acompañado en los últimos días nos ha llevado justo al nivel crítico que tenemos marcado desde hace tiempo. Es cierto que ese viento ha sido bastante provocado, porque si no, no es normal que se hayan obviado tantas noticias malas, sin ir más lejos, hoy los datos de los pedidos de bienes duraderos, por debajo de lo previsto y la venta de viviendas, también bajando más de lo previsto. Pero el caso es que nos ha llevado a donde debía…

Ahora es el momento de la verdad. Ayer ya decíamos que los índices estaban en momentos claves, ante resistencias críticas para determinar si podemos romper o nos quedamos en el rango lateral y volvemos hacia abajo.

Y hoy, con una sesión donde hemos tenido un comienzo al alza que nos ha llevado justo al nivel crítico de los 13.500 en el Ibex. Después un gran rechazo a este nivel que nos ha llevado a bajar claramente, llegando a perder más de un 1%. Y luego una recuperación para terminar en positivo, pero sin romper el nivel clave de los 13.500.

Por ello hablamos de prórroga. Porque hemos concedido un día de tregua ante el asalto de las resistencias. Mañana tendremos otra ocasión, la prórroga. Pero las señales que nos dejan todos los índices hoy es la de un frenazo y una indecisión clara a la hora de atacarlo. Pero claro, siendo unas resistencias del nivel que son, no íbamos a romperlas como si nada. Es de suponer que costará bastante romper, si es que se consigue.

Vemos que el Ibex nos ha dejado un doji muy claro, lo que nos indica que el mercado se lo está pensando para romper. Los alcistas se han visto ante el nivel de los 13.500 (recordemos: antiguo doble suelo en 2007 y 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre) y les ha dado miedo. Habrá que ver mañana cómo se desarrolla la sesión y ver la vela que nos deja el Ibex para intentar descifrar por dónde vamos a continuar.


Pero es que el resto de los índices nos han dejado velas idénticas: en el DAX vemos también otro doji ante el nivel de los 7.050 o así (recordemos:38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre). La rotura de este nivel sería clave, no solo para el propio DAX, sino también para todas las bolsas europeas.


Y el Dow Jones también en zona de resistencia clara, en los entornos de los 12.710 – 12.725 por donde pasa el 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre, dejándonos también hoy otro doji muy claro.


¿Qué podemos esperar mañana? Pues no está clara la cosa. En España es muy importante una cita: Telefónica da resultados mañana y se esperan excelentes (a pesar de que hubo rumores hace algún tiempo de que iba a lanzar un profit warning). Si los resultados fueran incluso mejores, tal vez Telefónica pudiera tirar mañana del Ibex hacia arriba e intentar la rotura de los niveles antes dichos.

Pero si los resultados no llegan a lo esperado, lo normal sería que Telefónica cayera y con ella el Ibex, para mostrar un nuevo rechazo a los 13.500. ¿Y si los resultados son similares a lo esperado? Pues otra vez a verlas venir y ver qué nos depara la sesión.

Estamos justo en resistencias claves. Y los mercados sin hacer caso a las malas noticias. Esto podría indicar que podemos romper e intentar una escapada hacia arriba. Y es que, si se rompen los 13.500 y luego se cierra el gap del 21 de Enero, podría haber un cierre de cortos masivo, lo que podría llevarnos a los 14.000 de un tirón, que es por donde pasa el 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre. Y después tal vez el mercado empiece a darse cuenta de las malas noticias y se dé la vuelta.

Pero todo esto son elucubraciones, ya que todavía ni hemos roto. La señal de hoy es de indecisión ante las fuertes y claves resistencias a las que nos enfrentamos. Hay que esperar a mañana para ver qué nos deparan las bolsas.

Eso sí, mientras no se rompa, precaución por si nos damos la vuelta y continuamos en el rango lateral (recordemos, por arriba los 13.500, por abajo los 12.720). Y si rompemos, seguramente haya una buena y rápida subida, pero tras ella puede venir otro tramo a la baja. Con lo que seguiremos teniendo mucho cuidado.

Por tanto, todos a la espera de que el árbitro pite el comienzo de la prórroga mañana para ver si se decide esto. Y, no nos olvidemos, que en muchos deportes la prórroga dura dos partes. Pudiera ser que mañana no decidamos nada y esperemos al último día del mes.

febrero 27, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies