Siemens Gamesa: subida libre

Siemens Gamesa: subida libre

Si el día de Reyes te ponía el análisis de Solaria al romper los máximos históricos y meterse en subida libre, hoy te voy a poner el caso, muy similar, de Siemens Gamesa. Porque se trata de otra las empresas con mejor aspecto técnico del Ibex en este momento. Y es que, al igual que Solaria, Siemens Gamesa también está en subida libre. Y aquí la diferencia es que se ha llegado a una zona de relevancia ahora.

Vamos a verlo.

Gráfico mensual

Este es el gráfico mensual de Siemens Gamesa. Ya te comenté desde hace tiempo que después de una caída brutal desde 2007-2008 a 2012, se hizo un suelo. La rotura del tridente bajista que marcó la caída significó el final de esa tendencia. Y el comienzo de una subida que está siendo igual de espectacular.

Gráfico mensual Siemens Gamesa 7 enero 2021

Gráfico mensual Siemens Gamesa 7 enero 2021

Y resulta que esta subida se está haciendo también siguiendo un tridente. La parte alta del tridente es la que estuvo guiando la subida entre 2014 y 2016. Se seguía subiendo, pero esa parte alta era la que delimitaba la subida. Llegó un momento en 2017 en que se inició una corrección. Y esa corrección perdió la parte central del tridente y se hizo un pull-back a esa zona. De tal modo que durante unos meses se volvió a subir, pero esa subida, en todo momento, se vio frenada por esa línea central del tridente.

Y eso llevó después hacia la parte baja del tridente. No fue hasta la caída de marzo de 2020 cuando se alcanzó. Incluso pareció que se iba a romper. Pero la vela mensual dejó una gran mecha por debajo y cerró por encima de la parte baja del tridente.

Desde ahí comenzó el gran despertar. Y ya ves que desde el mínimo de marzo al cierre de hoy prácticamente la cotización ha multiplicado por 4 el valor de Siemens Gamesa. Ni la llegada a la bajista desde 2007, ni la llegada a los máximos de 2017 o de 2007 han podido parar esta subida. Además, la subida ha sido de manual.

Porque date cuenta de cómo han ido rompiéndose los niveles. La rotura de la bajista roja desde 2007 se hizo con limpieza. La vela posterior dejó un mínimo que no llegó a tocar esa bajista, con lo que no fue realmente un throw-back. Pero con la resistencia horizontal marcada por los máximos de 2017 sí que se hizo. La vela de agosto superó ese nivel. Y luego la vela de septiembre tocó en su mínimo ese nivel de resistencia, una vez superada ya soporte, para luego seguir subiendo. Es decir, un throw-back en toda ley.

Exactamente lo mismo que sucedió con la vela de noviembre. Esa vela superó el máximo histórico de 2007. Y la vela de diciembre marcó un mínimo en ese nivel superado para volver a seguir con la subida. Es decir, otro throw-back de manual.

Total, que una vez rota la última resistencia y hecho el throw-back, Siemens Gamesa entró en subida libre. Y eso ha llevado a acelerar aún más la subida. La vela de diciembre llevó asociada una subida del 10,5%. Y en lo que llevamos de enero Siemens Gamesa ha subida más de un 16%.

Esto ha llevado al valor a una zona importante. Porque se ha llegado directamente a la parte central del tridente alcista. Y ya hemos visto en otras ocasiones lo que esto ha significado. Aunque Siemens Gamesa esté en subida libre, tenemos una línea que puede frenar la subida. En otras ocasiones la subida no ha cesado. Pero ha estado limitada por esa línea. Ahora puede pasar lo mismo. O puede ser que se rompa y eso signifique ir a la parte alta del tridente. Eso significaría una subida adicional muy importante.

Por eso tenemos que ver lo que sucede ahora. Si se supera la parte central del tridente y luego se hace un throw-back a esa línea y se sigue subiendo, el objetivo debería estar en la parte alta del tridente. Si por aquí vemos que esta parte central no se supera (aunque estemos meses subiendo en torno a ella), al final lo que sucederá será que volveremos a la parte baja del tridente.

Lo que está claro es que, mientras Siemens Gamesa esté en subida libre y dentro del tridente alcista, la tendencia será esa, alcista. Solo si se rompiera el tridente podríamos pensar en que la subida ha finalizado. Lo que está claro es que el valor ha hecho un escape alcista brutal. Y que está muy separado el precio de todas las medias de referencia. Por eso al final, antes o después deberemos ver una parada.

Pero, de momento, esa parada no se ha visto. Veremos si la llegada a la parte central del tridente lo logra o no. Mientras tanto, el aspecto técnico sigue siendo magnífico.

Foto de Luis García, CC BY-SA 4.0

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico