Santander: ¿pull-back o giro alcista?
Santander: ¿pull-back o giro alcista? Santander lleva inmerso en un gran triángulo desde los máximos de 2007. Desde entonces, cada toque en los lados del triángulo ha supuesto un giro.
El último toque se produjo a comienzos de 2018 y, desde entonces, la situación ha sido claramente bajista. Sólo la llegada al importante soporte en la zona de los 3,75 euros frenó un poco esta tendencia. Sin embargo, la rotura de ese soporte indicaba que el valor se dirigía a la parte baja del triángulo de nuevo.
Desde los mínimos mensuales ha venido un rebote importante. Pero la llegada a esa línea horizontal en los 3,75 ha frenado la subida. Y ahora es el momento de ver si se trata todo de un pull-back o si vamos a dejar una señal de giro alcista.
Vamos a verlo.
Gráfico mensual
En este gráfico se puede ver todo lo que te he señalado. Por un lado, en morado, puedes ver las líneas del triángulo. Por otro, en rojo, esa línea horizontal por la zona de los 3,75 euros. Y puedes ver como la vela de este mes promete. Primero porque ha hecho un nuevo mínimo y ahora está cerca de cerrar por encima del cierre previo y de la apertura del mes.
- Gráfico mensual Santander 23 septiembre 2019
Es decir, que tendríamos un reversal mensual, con lo que ello conllevaría. Pero, por otra parte tenemos algo más preocupante. Y es que el rebote se ha parado en la línea roja. Y si se cierra por debajo tendríamos dos cierres de vela por debajo del soporte para confirmar la rotura.
El MACD sigue lejos de cortarse al alza, aunque haya suavizado la caída. Pero hasta que no se vea ese corte no tendremos señales positivas. Podría ser que el objetivo sea ir a la alcista desde 2009. Podría encajar con la parte baja del triángulo en precio.
Gráfico semanal
En este gráfico se puede ver el tridente bajista que marca la caída desde esos máximos de 2018. Los mínimos de este mes se han producido al tocar la parte central del tridente. Y tras eso se ha formado un reversal semanal, confirmado por la vela verde siguiente. Esto debería significar la continuación de las subidas, aunque esa línea roja es la que está frenando todo.
- Gráfico semanal Santander 23 septiembre 2019
Evidentemente, para que mejore la situación debería romperse el tridente bajista. Hay un punto interesante también. El MACD está apuntando a cortarse al alza. Si lo consigue, tendremos divergencias alcistas, lo que podría apoyar ese rebote. Pero cuidado no sea que ese corte no se produzca y tengamos un fallo.
De momento, con el precio por debajo de todas las medias, no podemos pensar en una situación mejor. Por tanto, es clave confirmar que el rebote es bueno, superar la resistencia roja y romper el tridente bajista. Eso debería llevar, al menos, a la zona de máximos de abril. Pero si no se puede con la resistencia roja, cuidado.
Veremos lo que ocurre en las próximas semanas y al final de mes.
Foto de Hectr – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.