Enagás: momento clave en el largo plazo
Enagás: momento clave en el largo plazo. Érase un valor alcista desde hace años. Resulta que, tras esa tendencia alcista de años, vino un lateral de 4 años, entre 2015 y 2018. Momento claro de pensar si se estaba haciendo un techo de largo plazo, mediante una distribución, o se rompía por arriba y se confirma la continuación de la tendencia alcista.
Hete aquí que a comienzos de año se rompió el lateral por arriba. Y cuando todos esperábamos la continuación de la subida, se ha producido justo todo lo contrario.
En los últimos días hemos visto caídas muy importantes, con lo que, desde el máximo anual, el descenso acumulado está ya por el 26%. Y se ha llegado a una zona muy importante para ver si realmente ha acabado algo o no.
Vamos a verlo en el gráfico.
Gráfico mensual
Qué mejor gráfico para ver una tendencia de largo plazo que el gráfico mensual. Pues bien, lo primero que llama la atención en este gráfico es que la zona de máximos anuales e históricos se ha producido justo en la proyección alcista de un segundo tramo igual al primero desde 2002.
Sí, porque si vemos el primer tramo alcista entre 2002 y 2007, luego la corrección hasta mínimos de 2008-2009 y llevamos ese primer tramo alcista desde entonces, resulta que la proyección de ese segundo alcista igual al primero nos daba un 25,75 más o menos. Es decir, apenas un 1,5% de diferencia, lo cual en un gráfico de esta magnitud viene a decir prácticamente nada.
Pues bien, ha sido justo desde ahí desde donde ha venido la caída. En junio la corrección llegó directamente a la parte alta del lateral desde 2015, con lo que era momento de ver si todo era un throw-back o se confirmaba una rotura falsa.
Parece evidente que la vela del mes de julio invita a pensar en la segunda opción. Es decir, que la pérdida de ese nivel es la que ha desencadenado el temporal bajista.
Y ahora se ha llegado a una zona clave. Porque se está en la parte baja del que fue gran lateral desde 2015. Esta zona en torno a los 18,80 euros no se ha perdido a cierre de vela mensual nunca desde finales de 2014. Por tanto, si ahora aguanta, el valor va a respirar. Pero como lo pierda….
Hay que tener en cuenta que hay unas divergencias bajistas en MACD y RSI exageradas. Y estas cosas se acaban pagando, antes o después.
Pero, por si acaso este nivel horizontal no aguanta, la última esperanza de los alcistas está en el tridente alcista rojo que te he marcado desde 2009. Se trata de que la subida desde entonces para hacer este segundo alcista ha venido marcada por este tridente. Mientras el precio esté dentro de él, habrá que considerarlo como válido. Si se pierde….
Además, la parte baja de ese tridente coincide prácticamente con la MM100. Y esta media ha sido la que ha frenado las caídas desde ese mínimo de 2009. Por tanto, también tiene algo que decir.
Por ello, Enagás ha dado una gran muestra de debilidad desde que hizo máximos históricos en marzo. Pero aún, a pesar de la divergencia bajista, no ha perdido los niveles claves que nos indicarían que la tendencia a largo plazo ha cambiado.
Seguiremos muy atentos a la evolución del valor.
Foto de Moríñigo – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.