Bankinter: se cumplieron los negros presagios…

Bankinter: se cumplieron los negros presagios

Bankinter: se cumplieron los negros presagios… Allá por el mes de noviembre te analicé la totalidad de los valores del Ibex. Y en Bankinter te señalé que se habían formado figura de techo muy peligrosas.

En primer lugar se había hecho un doble techo que marcaba el final de una tendencia alcista de 6 años desde los mínimos de 2012. El objetivo mínimo ya se había alcanzando. Pero esas figuras implican mucho más. Como te he dicho, el final de una tendencia.

Pero lo más peligroso era la formación de una figura bajista aún mayor, un HCH que daba una proyección bajista en los 5,95 por entonces. Ahora con el descuento de dividendos en el gráfico el objetivo estaba en los 5,90.

Pues bien, hoy ya se ha alcanzado el objetivo bajista. Vamos a verlo.

Gráfico semanal

Este es el gráfico que te mostré, con el doble techo marcado por el canal rojo arriba y la figura de HCH con clavicular en la línea azul.

Pues bien, una vez que se rompió esa clavicular, después se hizo un pull-back casi de libro por dos veces. Aquí me gustaría comentarte algo. Porque cuando te hablo de rotura, ya sabes a lo que me refiero siempre. Al menos dos cierres de vela por debajo de la línea.

A finales de octubre tuvimos una primera vela que cerró bastante por debajo de esa línea. Pero la siguiente vela volvió a la clavicular y cerró allí. Por tanto, en ese momento no podíamos hablar de rotura.

Fue en diciembre cuando se confirmó la rotura, al ya tener dos cierres de vela por debajo. Y fue a partir de allí cuando se hicieron los dos pull-back, el último en abril de este año. Y, al no poder super esa clavicular, la caída se ha acelerado, hasta que hoy ya hemos alcanzado el objetivo bajista.

Entonces, ¿eso quiere decir que la caída ha acabado? Hay mucha gente que cuando se alcanza un objetivo bajista, abre posiciones alcistas. Y esa no es la forma de actuar. La forma de actuar debería ser la siguiente: si has operado la figura bajista abriendo cortos, al alcanzar el objetivo bajista deberías cerrar una parte de la posición, y al resto bajar el stop, si es que no quieres cerrar ya todo.

Pero para abrir posiciones alcistas deberías esperar a algo más. Porque de momento el valor está cayendo como un cuchillo. Ni más ni menos que un 20% en dos meses. ¿Qué habría que esperar? Pues una señal de giro, una divergencia alcista, una figura de vuelta….

De momento se ha alcanzado la que podría ser la parte baja del canal bajista desde mayo del año pasado. El MACD también está llegando al mínimo de comienzos de año. Y un posible corte al alza del indicador por esta zona podría marcar el inicio de un rebote. También podría haber una potencial onda de Wolfe en formación desde octubre. Y se ha alcanzado la zona de la última corrección en 2015 dentro de la tendencia alcista desde 2012.

Pero, mientras no veamos una señal de giro, y aunque se haya alcanzado el objetivo bajista y estemos en una zona interesante, desde luego no es recomendable abrir largos. Al menos aún.

Seguiremos atentos al valor. Pero, si estabas corto, que sepas que el objetivo bajista mínimo está cumplido.

Foto de Luis García, CC BY-SA 3.0 es

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico