Audax Renovables: gráfico de libro

Audax Renovables: gráfico de libro… Mucha gente sigue diciendo que el análisis técnico no sirve para nada. Tal vez tengan razón. Pero cuando ves un gráfico como el de este valor, sólo puedes pensar que o es demasiada casualidad o mucha gente lo sigue y compra y vende justo donde el gráfico dice.

Porque ya me dirás, viendo lo que vas a ver, que si el análisis técnico no sirve, cómo es posible tal perfección. Vamos con ello.

Gráfico semanal

Este es el gráfico que ya te mostré en otras ocasiones. Y se ve a la perfección un tridente alcista desde los mínimos de 2013. Un tridente en el que se pueden subdividir cada una de las partes, trazando paralelas por la parte central de cada una de las partes del tridente.

Gráfico semanal Audax Renovables 14 noviembre 2019

Gráfico semanal Audax Renovables 14 noviembre 2019

Si ya vimos que hasta marzo de 2018 el valor se vino moviendo por la parte baja del tridente, con varios apoyos en la parte inferior, un toque en la parte central y varios rechazos en la paralela por el medio, desde entonces, cuando se superó la parte central ha sido la parte superior del tridente la que ha marcado.

En 2018, tras superar la parte central del tridente, la subida se frenó, por dos veces, en la parte alta del tridente. Y, desde ahí, se volvió a la parte central, donde hubo nuevo rebote. Pues bien, en septiembre hemos visto como la caída ha vuelto a la parte central del tridente y, de nuevo, tenemos rebote. Y de importancia.

Los que no creen en el análisis técnico dirán que es por el acuerdo de gobierno PSOE-UP. Pero la verdad es que el rebote se había iniciado ya antes, justo cuando se tocó esa parte central del tridente. Entonces, ¿ahora toca volver a la parte alta?

Pues todo indicaría que así debía ser. Pero antes tenemos otros escollos que superar. El primero de ellos es que hay un canal bajista desde los máximos de 2018. Se trata del canal bajista rojo. Y puedes ver que la subida ha llevado directamente a su parte alta.

Para continuar subiendo, hay que romper este canal bajista. Ya sabes lo que siempre te digo, que una resistencia lo sigue siendo mientras no se rompe. Y la parte alta de un canal bajista es una resistencia de importancia.

Si se rompe el canal, tendremos también problemas en la paralela al tridente alcista por la parte central de esta parte alta. Está muy cerca también. Y esto hace de esta zona una zona muy complicada. Pero si se supera, entonces habrá camino libre hacia la parte alta del tridente. Y allí ya veríamos si sigue funcionando.

El MACD semanal se acaba de cortar al alza. Y eso debería indicar continuación de subidas. Especialmente si el indicador pasa ya a terreno positivo. Todo esto ayudado por las divergencias ocultas alcistas que hemos tenido. Desde el mínimo de diciembre de 2018 hasta el mínimo de septiembre de este año podemos trazar una bajista en el MACD y una alcista en el precio.

Así pues, el gráfico del valor desde 2013 es alcista. Mientras no se rompa el tridente habrá que seguirlo. Pero todo está a la espera de que se rompa el canal bajista rojo. Si eso ocurre, debemos seguir pensando en subidas.

Y, una vez visto este gráfico, ¿te parece que tantos toques en cada una de las partes del tridente que marcan los rebotes y las caídas puede ser casual? ¿O tal vez sí que el análisis técnico vale? Como dice el refranero popular, no hay más ciego que el que no quiere ver.

Foto de Sitomon – Trabajo propio, Dominio público

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico