La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Psicoblog: Ibex: Situación a corto tras el cierre de 27-10-2010

Psicoblog. Miércoles 27 de Octubre de 2010:  Ayer pusimos un gráfico con el recuento posible del Ibex desde los máximos del día 19, es decir, el día que tuvimos el máximo por encima de los 11.000. En él decíamos que el rebote final de ayer habría sido parte de la iv y que esa iv debería llegar hoy a la zona de los 10.848 – 10.876 y que nunca podría llegar a los 10.885. La caída inicial nos descolocó, al perder los mínimos de ayer, pero enseguida dijimos que podría ser una iv en forma de ABC irregular. Y así fue, y así llegamos a la zona objetivo que señalamos ayer.

Y eso que hemos estado despistados, porque los gráficos que usamos a diario de Bankinter nos descolocan muchas veces y no se ven las cosas tan bien como con los que usamos para el análisis diario con Visual Chart. De hecho, confundimos el nivel de los 10.885 que no se podía superar con los 10.855, con lo que hubo un momento en el que pensamos que se estaban solapando las ondas, cuando no era así. Y menos mal que no nos saltó el stop para los cortos que abrimos en esa zona. Si llega a saltarnos por el error, hubiera sido imperdonable.
Bueno, si miramos el gráfico actualizado al momento de hoy, nos damos cuenta de que todo encaja bastante bien, y no tenemos más que intentar ver dónde puede terminar la v. Y empezamos a calcular niveles para ello. Entonces, si la v fuera igual al 162% de la i, el objetivo en los 10.699. Si la v fuera igual al 61,8% del conjunto i-iii, objetivo en los 10.704. Retroceso del 127% de la iv en los 10.692. Y retroceso del 162% de la que hemos marcado como B, en los 10.695. Por ello, el primer rango objetivo para esta v estaba entre los 10.692-10.704. Hoy hemos marcado el mínimo en los 10.693, justo dentro del rango señalado. Pero tenemos la duda de si esta v ha formado ya las 5 subondas o los mínimos de hoy son sólo la iii. Mañana habrá que verlo. Aunque también podría ser que la v terminara en un doble suelo.
Si mañana perdiéramos estos mínimos, habría que pensar en dónde podríamos parar. Y la siguiente zona estaría entre los 10.661 (que harían la v igual al 78,6% del conjunto i-iii) y los 10.641 (donde estas 5 ondas serían igual al 162% de la marcada como A), con los 10.646 entre medias (retroceso del 162% de la iv).
Por ello, mañana vamos a ver si paramos en la zona señalada y, si es así, cómo encaja el recuento de verdad, si esto es una ABC sólo o si hay algo más. Porque si esto fueran 5 ondas bajistas, entonces la 4 no podría llegar nunca a los 10.807. Parece poco para que esto puedan ser 5 ondas… Pero, ¿y si lo que hemos marcado como C, en realidad fuera la [i] de una 3 y ahora tocara rebotar para formar la [ii]? Es una opción, mañana iremos comentando lo que vayamos viendo.
Por la noche, cuando cierren los mercados americano y de futuros europeo intentaremos actualizar la situación un poco más. Pero ya hemos señalado que el objetivo para la 4 del DAX estaría más abajo… Y habría que ver cómo encaja una caída mayor con este recuento del Ibex.
Actualización tras el cierre nocturno: Si echamos un vistazo de nuevo al DAX, nos damos cuenta de que desde primeros de Septiembre el canal alcista es perfecto, y justo en el objetivo alcista para la 3 terminó ésta. Desde ahí, se debería estar formando la 4. Y el objetivo para la 4 ya hemos dicho que debería estar entre los 6.470 y los 6.442, puesto que ahí tenemos el retroceso del 23,6% del conjunto 1-3, el 38,2% de la 3 y el punto que haría la 4 igual a la 2.
Pero es que, si hacemos el zoom (y en este caso ya usamos el gráfico del futuro) en el rebote desde comienzos de Octubre, vemos que se llegó al objetivo perfecto de la 5 (que estaba entre los 6.664 y los 6.684, en donde teníamos los niveles tales como el retroceso del 424% de la 2, cota que hacía la 5 igual a la 1 y cota que hacía la 5 igual al 50% del conjunto 1-3). Y encima vemos perfectamente que el objetivo de una corrección tras estas 5 ondas alcistas debe estar en la zona de la 4, es decir, en los entornos de los 6.463, que está dentro del rango señalado antes. La caída desde que terminó la 5 se está haciendo siguiendo un perfecto canal bajista. Habrá que ver si se sigue así o si vemos modificaciones. Y es que, si esto es una 4 del impulso alcista desde Septiembre, debe ser completamente diferente a la 2 de entonces, Luego es posible que tengamos una 4 más compleja.
Si miramos el gráfico de Euro Stoxx desde comienzos de Octubre, vemos que se ha roto el canal alcista, lo que es lógico si hemos terminado las 5 ondas. El primer objetivo debe estar en la zona de los 2.804, donde están el 38,2% de esas 5 ondas y la zona de la 4. Pero hoy ya hemos estado muy cerca de ahí, con lo que habrá que ver si no nos vamos más abajo.
Pero si hacemos zoom en la caída desde que terminó la 5, vemos que hoy hemos completado 5 subondas bajistas, además con una precisión de cirujano, ya que el objetivo para la 5 estaba entre los 2.808-2.811 y ahí hemos terminado justo (en 2.811 coincidía el nivel que hacía la v igual al 162% de la i y al 61,8% del conjunto i-iii y en 2.808 estaba el retroceso del 127% de la iv). Ahora, pues, se trata de ver hasta dónde puede llegar este rebote, teniendo en cuenta que estas 5 ondas sólo deben ser la primera parte de la corrección. El primer nivel de referencia está en los 2.841, donde está el 38,2% de la caída previa. Aunque si el objetivo estuviera en la iv de la caída previa, podríamos llegar a la zona de los 2.856. Pero iremos señalando las posibilidades cuando veamos si se forma una ABC.
 
octubre 27, 2010por José Carlos Estévez García
Ibex

Psicoblog: Encuesta Investors Intelligence

Psicoblog. Miércoles 27 de Octubre de 2010: Ya están disponibles los datos relativos a la encuesta de Investors Intelligence de esta semana. Con respecto a la semana pasada (ver datos semana pasada), suben tanto los alcistas como los bajistas, aunque más los bajistas, quedando el ratio que estaba la semana pasada en 2,05 ahora en 1,87.

Fecha Alcistas Bajistas
27-10-2010 45,6% 24,4%

La diferencia entre alcistas y bajistas se ha reducido, aunque sigue siendo muy importante, concretamente de 21,2 puntos.

octubre 27, 2010por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding