La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

El Equipo A

Hoy continuamos con el tema iniciado ayer. Si ayer hablábamos de El Coche Fantástico, hoy vamos a referirnos a otra serie de las más conocidas y seguidas durante la década de los años 80: El Equipo A.

En 1972 cuatro de los mejores hombres del ejército americano, que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido; no tardaron en fugarse de la prisión en la que estaban recluidos. Hoy, todavía perseguidos por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si algún día se los encuentra, quizás pueda contratarlos…

Así comenzaba cada episodio, en los que estos cuatro soldados, Aníbal Smith, Fénix, Murdock y M.A. Barracus eran contratados por alguien que era acosado por maleantes para que les resolvieran el problema. Al final, el dinero que tenían que recibir por el trabajo, casi nunca lo aceptaban y se quedaban con la satisfacción de haber ayudado a alguien necesitado y haber acabado con los malos.

Sin embargo, una de las características de la serie era que era para todos los públicos, y eso no encajaba muy bien con todos los tiros, persecuciones, accidentes y peleas que acaecían en la serie. Y es por eso que en los episodios, ya se podían ver intensos tiroteos como accidentes brutales, pero todos salían indemnes, nadie recibía un tiro y nadie resultaba muerto. Eso sí, los malos siempre acababan muy doloridos, lo suficiente para que el Equipo A se deshiciera de ellos, pero sin matar a nadie.

Todo esto viene a colación con la situación de hoy en las bolsas. Y es que hemos visto como la tendencia bajista que se había iniciado el pasado martes, seguía en todo su apogeo en el día de hoy, con bajadas generalizadas que, tras romper niveles críticos de soporte de los que hablábamos ayer, se iban intensificando y amenazaban con devolvernos a niveles mucho más bajos.

Y así se iba desarrollando la sesión, con caídas que en el Ibex han llegado a superar el 2% y que no solo nos hacían perder niveles de soporte importantes, como eran el 13.494, sino que rompían la directriz alcista iniciada en Marzo y la cuña ascendente de la que hablábamos ayer.

Pero, los americanos se pusieron en verde y eso empezó a disminuir las pérdidas en Europa. Y cuanto más subía el Dow Jones, más arriba nos íbamos el resto. Y, al final, a pesar de la paliza que se han llevado los índices durante el transcurso del día, ha sido todo como un episodio del Equipo A. Los índices se han levantado sin que llegara la sangre al río y sin apenas rasguños.

Y es que, aunque en el intradía se han roto niveles muy importantes en Europa (de los que hablábamos ayer), al final hemos conseguido mantenerlos todos. Lo dicho, como si de un episodio de El Equipo A se tratara.

El Dow Jones se ha aguantado en el nivel del 12.520 que se corresponde con el 38,2% de Fibonacci de la última subida y ha intentado escalar posiciones más altas. Sin embargo, recordamos que mientras no se superen los 12.707, no podremos ver nuevas subidas hacia niveles más altos. Y hoy, en el momento en el que el Dow Jones parecía querer acercarse a ese nivel, ha vuelto a sentir rechazo.


Lo del futuro del Euro Stoxx ha sido peor, si cabe. Ayer hablábamos del importantísimo nivel de los 3.668. Pues bien, hoy este nivel se ha roto en el intradía y las pérdidas se han incrementado en ese momento, señal de lo importante que era el nivel. Pero, posteriormente, este nivel se ha recuperado y se ha cerrado por encima.


Y es que, también lo dijimos, el siguiente nivel de soporte estaba en los entornos de los 3.620, por donde pasaba el 38,2% de Fibonacci de la subida desde Marzo. Y en esos niveles, la caída se ha frenado y se ha iniciado el rebote, formándose una vela en forma de martillo justo en zona de soporte muy clara. Esta figura debe confirmarse mañana, como siempre decimos, con un cierre por encima del cuerpo de la vela de hoy. Pero puede ser el inicio de un nuevo impulso alcista. Estaremos muy atentos a ello.


Pero es que el DAX ha dejado una figura idéntica, un martillo, con el rebote también en el nivel del 38,2% de Fibonacci de toda la subida desde Marzo, que se corresponden con los 6.585. Decimos lo mismo que con Euro Stoxx…


En cuanto al Ibex, vemos como tras la rotura del canal alcista del Futuro del Ibex ayer, hoy hemos continuado bajando hasta perder el soporte de los 13.385, lo que ha llevado a nuevas bajadas, llegando a amenazar el siguiente soporte en los 13.320. Pero allí se ha rebotado para terminar en los 13.495.


Y en cuanto al contado, pues más de lo mismo: nos ha quedado otro magnífico martillo que rebota en zona de soporte (en los 13.331, que se corresponden con el 50% de Fibonacci de la subida desde Marzo) y en los niveles de la directriz del canal bajista que se rompió al alza a primeros de Abril y que cierra encima del importantísimo soporte de los 13.494 y de la directriz alcista iniciada en Marzo (y dentro de la cuña ascendente).


Por tanto, tenemos que ver si mañana podemos confirmar que no hemos sufrido ningún daño de consideración, y, si es así, intentar un nuevo asalto a las resistencias que tenemos por arriba. Fundamental que el Dow Jones rompa los 12.707. Si es así, el Ibex podrá intentar romper de nuevo los 14.000.

Ayer decíamos que había que ver si el coche no se rompía al aterrizar del salto. Y hoy ha parecido, durante mucho rato, que sí que se había quebrado. Pero parece que es un coche sólido y que habrá que seguir confiando en él, al menos mientras no se pierdan al cierre los niveles que hoy se han perdido en intradía.

Pero, por si acaso, vamos a seguir con mucha cautela, no sea que las balas que se disparan en este episodio no sean realmente las mismas que en el Equipo A y salgamos dañados. Por tanto, muy atentos a una confirmación mañana de las buenas señales de hoy y, si se produce esta confirmación, atención especial a los niveles de resistencia señalados.

abril 10, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Iberdrola: momento muy importante

Tal y como podemos ver en el gráfico, el 30 de Enero Iberdrola nos dejó una pauta de ventana alcista, que formó un soporte muy claro en los entornos de los 9,34 euros. En ese punto Iberdrola rebotó el 3 de Marzo, y hoy hemos vuelto a esa cota, volviéndose a rebotar con fuerza.

Este rebote nos indica la fortaleza del soporte en los 9,34, pero, además, nos indica un rebote a muy corto, puesto que hoy se ha formado una pauta penetrante. Esta pauta, formada por dos velas, una gran vela negra seguida de una gran vela blanca, con la segunda abriendo por debajo de la vela que le precede y remontando a continuación de manera significativa al interior del cuerpo de la vela negra (al menos hasta el punto central), indica un debilitamiento de la corriente vendedora y es signo de un cambio de tendencia al alza. Además, viene reforzada por formarse en zona de soporte.

Debe ser confirmada mañana con un cierre por encima de la vela blanca. Si esto es así, veríamos un nuevo movimiento alcista. Además, podría haberse formado un doble suelo ante los 9,34. Para ello, debe superarse el máximo entre estos dos mínimos, en los 10,84. Este punto queda muy lejano aún, pero estaremos muy atentos, porque, de confirmarse, la proyección de subida sería muy importante: los 12,34 al menos.


Sin embargo, primero estaremos atentos a otros niveles más cercanos, como son los 9,89, 10,07 y 10,26, niveles correspondientes al 38,2%, 50% y 61,8% de Fibonacci de la caída desde el 13 de Marzo. Y muy atentos especialmente a la directriz bajista que pasa ahora mismo por los 10,40.

Por abajo, el soporte es muy claro en los 9,34, que, en caso de perderse, nos llevaría hacia el siguiente soporte en los 9,20, con el siguiente soporte en los 8,81.

abril 10, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Iberdrola Renovables: rebotando en el sitio justo

Ayer decíamos que Iberdrola Renovables había llegado a un punto en el que era muy posible que se detuviera la caída, puesto que se unían un gap alcista y el 61,8% de Fibonacci de la subida desde mínimos de Marzo.

Además, decíamos que se había formado un harami posiblemente alcista que debía ser confirmado hoy con un cierre por encima de la vela de ayer. Y la confirmación se ha producido hoy, no solo con una vela que ha cerrado por encima de la de ayer, sino que se ha formado una estrella del amanecer en el gráfico diario de velas.

Como todos sabemos, esta pauta es una pauta alcista, lo que indicaría un cambio en la tendencia bajista y el inicio de una escalada. Lo único que nos hace ser cautos es que la cotización ha alcanzado la directriz bajista y no ha podido con ella. Pero, si se rompe esta directriz bajista, podemos ver una subida hasta los entornos de los 4,58 donde tenemos una resistencia fruto del gap bajista del 20 de Febrero. Y luego allí veríamos si se puede romper dicha resistencia, cosa que no fue posible la anterior ocasión, cuando se formó una estrella vespertina.


Por tanto, debemos estar muy atentos a la rotura de la directriz bajista, lo que nos daría un primer objetivo de subida en los 4,58. Por abajo, por si no se romper la directriz, el primer soporte está en los niveles indicados ayer entre los 4,16 y los 4,19, que no deben perderse si no queremos dirigirnos de nuevo hacia los mínimos.

abril 10, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones mixtas en las bolsas de Asia y Oceanía, con Japón bajando más de un 1% y la bolsa de China subiendo más de un punto y medio porcentual.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 12,945.30 1,27%
– China: Shanghai Composite: 3,470.25 1,65%
– Hong Kong: Hang Seng: 24,086.26 0,42% (sin cerrar aún)
– India: BSE 30: 15,833.33 0,27% (sin cerrar aún)
– Australia: AORD: 5,515.50 1,22%

abril 10, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies