Domingo 04 de Diciembre de 2011: Vamos a analizar algún valor para esta semana con niveles a vigilar y posible puntos de entrada y de salida.
Iberdrola: Tras la caída desde máximos de finales de octubre, Iberdrola ha recuperado en apenas una semana el 61,8% de esa caída. Pero la llegada a las inmediaciones de esa zona el viernes provocó un fuerte rechazo al final de la sesión. El rebote desde mínimos de la semana pasado se está formando en un perfecto canal alcista con gran pendiente, y en ese canal tenemos la respuesta a lo que pueda pasar. Si se rompe ese canal habrá que pensar que hemos acabao la primera parte del rebote y habrá que corregir parte de la subida. Si no se rompe, habrá que pensar en la continuación hasta, seguramente, los máximos de octubre.
Si hacemos un zoom nos damoc cuenta de que el rebote se ha formado en dos impulsos casi idénticos con sus 5 subondas cada uno. Además, la forma de esos dos impulsos ha sido casi idéntica, con una i, una iii igual al 162% de la i y una v igual a la i. Es el momento de dilucidar si lo que hemos hecho es una ABC o si estamos haciendo 5 alcistas. Si estuviéramos haciendo una 4 no se debería perder la zona del 4,90-4,95, aunque realmente lo que nunca se podría perder es la zona del 4,828. Pero si perdemos esa zona del 4,90-4,95 que es la zona del 38,2-50% de la posible 3 ya habría que pensar que lo que hemos hecho es una C y no una 3. Si hubiera sido esto una ABC podría ser la primera parte de un rebote y entonces deberíamos corregir, al menos hasta la zona del 50% de la subida, es decir, hasta los 4,785. Pero si lo que hemos hecho son 3 de 5 alcistas, entonces corregiríamos en una 4 para luego hacer una 5. Y como la 1 y la 3 habrían sido aproximadamente iguales, habría que pensar que la 5 podría ser la extendida. Pero, de momento, pensamos más en la opción de haber hecho una ABC.
El cierre del viernes justo en la parte baja del canal alcista (que además coincide con la alcista 0-2 ó 0-B) es muy importante. Si se rompe, entonces hay que pensar en corrección. Si perdemos la zona del 4,90-4,95 entonces pensamos en corrección global a toda la subida en ABC. Si no perdemos esta zona y hacemos máximos, entonces estamos en una 5. Si vemos el gráfico desde máximos del viernes podríamos haber hecho una primera ABC con C igual a la A, aunque podría ser que la C no hubiera acabado y tuviéramos que irnos al 4,953 para que al C fuera igual al 162% de la A. Pero debemos vigilar a ver lo que pasa… Si rebotamos sin llegar a máximos, hay que pensar en una ABC, luego ABC alcista y luego 5 bajistas. Si perdemos el mínimo de final de sesión del viernes, entonces debemos ir al 4,95 al menos. Allí rebote y a evaluar hasta dónde podemos llegar. Pero ojo, que si perdemos esta zona señalada, perdemos el canal alcista y se confirma que o estamos ya en una 4 o en uan corrección a una ABC alcista.
Mediaset: Es otro de los valores que ha rebotado con fuerza a lo largo de la semana, llegando justo también al 61,8% de la caída desde máximos de octubre. Si miramos el gráfico, nos damos cuenta de que parece que la subida se ha hecho en 5 alcistas, de modo que la 3 habría sido aproximadamente igual al 162% de la 1, la 4 en triángulo y la 5 habría estado dentro del objetivo alcista,que estaba entre el 4,595 y el 4,65. Ahora se trata de ver si realmente ha terminado la 5 o no. Si la 5 ha terminado hay que pensar en que vamos a bajar hasta el 4,15-4,26 al menos. La confirmación de que la 5 ha terminado estaría en la pérdida de la directriz 2-4 que hemos trazado en verde. Si se pierde, cortos con objetivo mínimo en la zona del 4,15-4,26, con stop en el máximo de la 5. Si no se pierde y vamos a la zona de máximos de la semana pasada, podemos intentar cortos de nuevo en la zona objetivo con stop ajustado.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.