El valor de la semana: Prosegur
El valor de la semana: Prosegur. Si hay un valor alcista en el mercado continuo, éste es Prosegur. Ha conseguido superar los máximos históricos que había hecho en octubre de 2016 y, con ello, ha entrado en subida libre. Además, tras superar ese máximo histórico, ha hecho un throw-back y ha vuelto hacia arriba, lo que debería significar que va a continuar la subida.
Es, pues, uno de esos valores recomendables para entrar en La Bolsa de Psico. Valores en tendencia alcista y que van haciendo máximo tras máximo. Mucho mejor que un valor que cae como un cuchillo y que suelen ser los que la gente suele intentar comprar con más frecuencia.
Sin embargo, antes de entrar en un valor, lo mejor es analizarlo. Y ver si no es oro todo lo que reluce. Vayamos, pues, a por el gráfico.
Gráfico diario Prosegur desde enero 2017
Tras hacer el máximo histórico en octubre de 2016, el valor inició una corrección importante, de un 22% hasta llegar a un mínimo en enero de 2017. Allí se hizo un suelo sin más señal alcista que cuando se llegó al mínimo de marzo no haber perdido el mínimo de enero.
Pero tras un primer rebote, después vino una corrección en forma de bandera que bajó incluso por debajo del 61,8% del tramo alcista. En septiembre se atacó la parte alta de esa bandera, y tras varios días de intento, se logró romper. Eso llevó a una subida casi vertical sin corrección. Hasta un 16% de subida en menos de un mes.
Esa subida llevó a máximos históricos. Incluso se superaron ligeramente. Pero después vemos el primer tramo correctivo que vuelve a llevar al valor por debajo de ese máximo. Tras acabar, se vuelve a subir y, ahora sí, se supera el máximo de 2016. Y tras romper, se hace el throw-back para luego seguir subiendo. Y, ahora mismo, el valor sigue en máximos históricos.
Todo lo que sea seguir por encima de ese máximo de 2016 es positivo. Sin embargo, hay algo que ya no es tan positivo. Y es que, tras ese primer tramo alcista desde enero, se ha llegado a un segundo alcista igual al 162% del primero. Incluso se ha superado por un trecho (algo menos de un 2%). Y lo peor es que, una vez que tenemos ese objetivo hecho, estamos viendo solapes en la subida.
Más aún, podemos ver una formación en forma de cuña alcista. Y ya sabes que esa formación tiene implicaciones bajistas. Por lo que habrá que seguir muy atentos a ella. Porque, como se rompa por abajo, debería venir una corrección mayor. Lo normal sería corregir la cuña por completo y más rápido de lo que se hizo la subida.
La subida final de 2016 hizo una figura muy similar. Y luego vino la corrección hasta el mínimo de enero de 2017. Pero allí no se llegó a corregir la cuña por entero. Aquí habrá que ver si ocurre lo mismo o no.
Aquí vamos a fijarnos en varias cosas. La primera es ver si se rompe la cuña por abajo o no. Si se rompe, la primera referencia está en el soporte horizontal marcado por la zona del 6,62 que es el máximo de 2016. La segunda estaría en la zona comprendida entre el 6,17 y 6,36, con el 38,2 y 50% de la subida y el mínimo de finales de octubre. Y la tercera, y más clave, por la zona de los 6 euros. Porque ahí tenemos el máximo de mayo y el 61,8% de toda la subida.
Si la subida continúa y la figura en forma de cuña no es correcta, vamos a fijarnos en la zona del 7,40-7,50 como posible objetivo alcista. Ahí tenemos la extensión de Fisher del 162% del primer alcista y la extensión del 61,8% del segundo. Pero también posible objetivo en 7,72 como la proyección de un segundo alcista igual al 262% del primero.
Ya sabes, la cuña ahora mismo manda. Y hay que ver si se rompe por abajo o no para iniciar una corrección mayor. Mientras no sea así y se esté por encima de los máximos de 2016, el valor seguirá en subida libre.
Foto Nacho/ Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.