El valor de la semana: Arcelor Mittal
El valor de la semana: la semana pasada inauguramos un nuevo espacio: el valor de la semana. La idea es analizar un valor que pueda ser noticia durante la semana y del que podamos aprovecharnos para hacer alguna operación. El valor elegido para la primera semana no pudo ser mejor. Analizamos Banco Popular y, desde luego, fue el valor estrella de la semana. Primero por su subida. Luego por su bajada.
Esta semana vamos a apostar por Arcelor Mittal tras la sesión de hoy. Pero, primero, vamos a ver un poco más lo sucedido con el valor de la semana pasada, Banco Popular, y cómo ha ido lo dicho durante el análisis del valor. Y, después, iremos con el análisis de Arcelor Mittal.
Vamos con ello. Veamos los gráficos.
Actualización valor de la semana pasada: Banco Popular
Gráfico diario Banco Popular desde 2014
Este gráfico no ha sido de ninguna utilidad. Se llegó a esa directriz verde, se superó, lo que era una señal alcista y al día siguiente giro bajista. Y la parte central del tridente tampoco ha sido útil. Lo único interesante es que el MACD sigue cortado al alza y a punto de meterse en terreno positivo tras las divergencias alcistas. Ahora se trata de ver si se pierden los mínimos del año y se va a la parte baja del tridente o no. La alcista morada desde el mínimo es una primera referencia a vigilar.
Onda de Wolfe desde finales 2016
Este gráfico sí que ha dado más juego. La onda de Wolfe daba un objetivo alcista muy superior al alcanzado la semana pasada. Casi en el euro. Y aún no hay que descartar la Wolfe. Porque el precio no se ha metido por debajo de nuevo de la 1-3. Tampoco se ha perdido la 5.
Pero ahora se ha llegado justo al 61,8% de la subida desde el mínimo. Y es una zona muy importante para pensar que pueda seguir la subida. Si se tratara de una onda x para seguir subiendo no se debería perder esta zona. Si el valor se va más abajo, entonces es muy probable que haya que pensar que la Wolfe ya no es buena.
Sin embargo, sí que han funcionado muy bien los niveles que te señalé. Te dije que primer nivel de resistencia en el 0.78 y el segundo de resistencia fuerte en 0.87. El 0,78 costó un poco. Pero el 0,87 fue una roca. Justo fue llegar ahí y salir una noticia en los medios de que el presidente del Popular había ordenado la venta inmediata del banco ante la posibilidad de una bancarrota. ¿Casualidad que se hiciera justo en ese precio? Ya sabes que en bolsa no hay casualidades.
De momento no hay ninguna señal de que la caída haya acabado. Primer nivel de soporte en la zona actual y segundo por el 0.65.
El valor de la semana: Arcelor Mittal
Gráfico diario Arcelor Mittal desde 2008
El gráfico que habíamos venido siguiendo desde 2008 en Arcelor Mittal nos mostraba un canal bajista perfecto que parecía haberse superado con la subida de febrero de este año. También se había superado una zona de resistencia muy importante por la zona del 8,25.
Y, sin embargo, cuando parecía que había que ir a buscar el 10,30 tras romper estos niveles, el valor se ha dado la vuelta. Y esto nos debe llevar de nuevo a ser muy prudentes con un gráfico de tan largo plazo. Porque mira el canal bajista. Si lo modificamos y nos quedamos con el azul, con un pequeño éxtasis bajista para romperlo por abajo, entonces vemos que no se habría roto. Igual con la resistencia. Una pequeña superación, peor inmediatamente se mete por debajo. Luego es una falsa rotura.
Ahora se llega a una zona de soporte importante, por la zona del 6,30. Y hay que ver lo que ocurre por aquí. Si se vuelve a subir o se rompe y entonces se abren las puertas al 5,45.
Gráfico diario Arcelor Mittal desde 2014
El gráfico anterior usa el gráfico logarítmico. Pero hay veces que, aunque el gráfico logarítmico sea el más correcto, y más cuando es de tan largo plazo y con tanta variación entre máximo y mínimo, el gráfico lineal nos muestra cosas interesantes. Este es el caso. Porque si miramos el gráfico lineal, se ve que la subida se hizo con un canal alcista, el verde, desde 2016.
Y cuando ese canal se rompió se hizo un primer apoyo en el soporte en la zona del 6,70. Desde ahí rebote justo hasta la parte baja del canal roto en lo que parecía un pull-back y luego para abajo de nuevo. Pero, ¿habrá sido buena la rotura o nos pasará como la rotura alcista del gráfico anterior?
El posible pull-back parece decirnos que es así. Y que hay que seguir bajando. Pero la caída ahora ha vuelto a esa zona del soporte y al mínimo de abril. De hecho hoy ha hecho nuevo mínimo. Pero, en seguida, se ha ido hacia arriba y ha dejado un Reversal Day. Eso quiere decir que el soporte sigue ahí y aguantando. Y veremos si no se ha formado un doble suelo.
Por tanto, ahora la referencia está clara. Si se pierde el mínimo de hoy, habrá que pensar en seguir bajando. Siguiente soporte en zona 6,35 y después en el 5,95. Si se supera, hay que vigilar el máximo entre los dos mínimos. En el 7,42 está el 38,2% de la caída. Y esa será la resistencia a romper para confirmar que ha terminado la caída, al menos de momento.
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.