Una de bilbaínos…
Hoy vamos a comenzar nuestro artículo diario con un chiste. Y es que en días como hoy con caídas severas no viene mal algo que nos haga sonreír. Se trata de un chiste de bilbaínos, esperamos que nuestros lectores de Bilbao no se le tomen a mal, sino solo como lo que es, un chiste.
Un bilbaíno está bebiendo en un bar de Vigo.
Recibe una llamada en su móvil. Descuelga, sonrie de oreja a oreja y
ordena una ronda de bebidas para todo el mundo en el bar porque, anuncia,
su mujer ha tenido un típico bebé bilbaíno con un peso al nacer de 11 kilos.
Nadie puede creer que un recien nacido pueda pesar 11 kilos pero el
vasco se encoge de hombros. ‘Es la media en Bilbao, tíos. Como he dicho,
mi niño es un típico bebé bilbaíno’.
Las felicitaciones le llueven de todos los que están cerca y se oyeron
muchas exclamaciones de ‘GUAU !!’ Una mujer incluso se desmaya debido a
dolores empáticos.
Dos semanas más tarde el vasco vuelve al bar.
El camarero dice, ‘Usted es el padre del típico bebé bilbaíno que pesó 11
kilos al nacer, ¿no? Todo el mundo ha estado haciendo apuestas sobre cuan grande sería en dos semanas. Le ibamos a llamar… así que, ¿cuanto pesa
ahora?’
El orgulloso padre responde ‘ocho kilos’. El camarero está confuso y
preocupado. ‘¿Que ha sucedido? El bebé ya pesaba 11 kilos el día que
nació’.
El padre bilbaíno se toma pausadamente un sorbo de su botella de cerveza, se
seca los labios en la manga, se inclina hacia el camerero y orgullosamente le dice…
‘Lo hemos circuncidado’.
Existen multitud de chistes referidos a los bilbaínos más o menos con las mismas características. Pero es que las bolsas se mueven ahora mismo como si se trataran de chistes de este tipo. Las subidas y las bajadas se suceden, pero de forma exagerada, como si fueran del Bilbao de los chistes. Podríamos decir que para qué se va a bajar un 0,5%, los de Bilbao cuando bajamos lo hacemos en un 6%… E igual con las subidas… En el último rebote, en 6 sesiones se subió desde los 7.900 a casi los 9.900. Es decir, movimientos típicos de este tipo de chistes.
Ayer decíamos que había vientos de cambio y que el rebote podía haber terminado, ya que teníamos señales negativas en los índices. Y dicho y hecho, hoy las bajadas han sido muy importantes, con un rebote intradía al conocerse la noticia de que el BoE había bajado los tipos de interés en 150 puntos básicos, mucho más de lo esperado, lo que podría interpretarse como un anticipo para que el BCE bajara los tipos también más de lo previsto. Sin embargo, Trichet ha bajado los tipos en 50 puntos básicos, exactamente lo esperado, lo que ha llevado a las bolsas a continuar con sus caídas.
Si nos fijamos en el Ibex, vemos como hoy ya de inicio se ha roto la directriz alcista que había guiado el rebote, lo que implicaba caídas y el final de ese rebote, que, por otra parte, ha sido muy importante en unas pocas sesiones. De momento, y en una sola sesión, casi se ha corregido el 38,2% de Fibonacci del rebote (lo dicho, como en los chistes). Mañana la previsión es que se vuelva a arrancar a la baja tras el cierre de los americanos, aunque habrá que ver lo que hacen los asiáticos. El caso es que, si continúa la caída, vamos a fijarnos en los 8.815 – 8.835, donde tenemos un soporte y el 50% de Fibonacci del rebote. Si en este punto no se para la caída (o antes), entonces ya deberemos fijarnos en los 8.500 como siguiente destino.
El Dow Jones ha confirmado el giro de ayer en la directriz bajista iniciada en Septiembre y hoy nos ha dejado una segunda gran vela negra que ha cerrado ya por debajo del 61,8% de Fibonacci del último rebote y que parece que se encamina hacia la directriz alcista iniciada en Octubre (marcada en verde claro). Si mañana tuviéramos una nueva vela negra, podría formarse una pauta de tres cuervos negros que nos indicaría una alta probabilidad de que continuara el descenso. Vamos a fijarnos especialmente en esa directriz y si se rompe, en los 8.143 como puntos de soporte. Por arriba la directriz bajista es la referencia.
En cuanto a Euro Stoxx, después de la muy mala señal de ayer en forma de cobertura de nube negra, hoy hemos tenido otra gran vela negra que ha roto la directriz alcista del rebote y que ha cerrado en las inmediaciones del 50% de Fibonacci del último rebote. Este es un punto de potencial parón en las caídas, aunque no nos fiemos, puesto que no hay ninguna señal que nos lo indique. Si esta cota cae, entonces deberemos fijarnos en los 2.400 como siguiente punto de soporte. Y , por último, tenemos en el horizonte la parte baja del canal bajista de largo.
Si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos, vemos como hoy se ha alcanzado el punto que dijimos ayer en los 2.482, donde estaba el 50% de Fibonacci del rebote y un importante soporte. También comentamos la posibilidad de que se pudiera rebotar en este punto para formar un hombro derecho de una figura de un HCH con clavicular en esos 2.482. Mañana vamos a ver si es cierto que se rebota y se empieza a formar ese hombro derecho. Si así fuera, entonces estaríamos muy atentos a la rotura de la clavicular, ya que tendríamos una proyección de caída de 300 puntos. Pero aún queda muy lejos todo, puesto que ni se ha empezado a formar ese hombro derecho. Si se rompiera este nivel ya mismo, entonces tendríamos que fijarnos en los 2.400-2.410 como siguiente punto de soporte.
Mañana volveremos a estar muy atentos a los niveles de soporte para ver si aguantan o se profundiza en la caída. Los movimientos son muy violentos en un sentido u otro, pero, recordemos, la tendencia de medio y largo plazo es bajista y lo que hasta hace poco era una tendencia alcista de corto se ha acabado. Por ello, mucho precaución.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.