Telefónica: también salva los muebles…

Telefónica: malas sensaciones en la zona crítica

Telefónica: también salva los muebles… Si durante el fin de semana te dije que el Ibex había logrado salvar los muebles, de momento, durante el mes de agosto, Telefónica no le ha ido a la zaga.

Porque estaba complicando mucho su situación con la caída sufrida, que amenazaba con romper un importante soporte. Pero al final de mes ha aguantado, con lo que, de momento, ha salvado la situación.

Vamos a verlo en los gráficos.

Gráfico mensual

En el gráfico mensual se ve, como ya te dije, un soporte clave en la zona de los 6,25 euros (ahora mismo ahí, aunque hay que ir ajustando con los dividendos).

Pues bien, durante agosto Telefónica ha estado claramente por debajo, pero al cierre de vela se ha aguantado ese soporte marcado por la línea roja. Aunque haya una mecha inferior, el soporte sigue vigente.

Ha ocurrido lo que ha pasado en otros ataques a ese soporte en años anteriores. Como ya te dije, desde que en 2006 se superó al alza esa línea, no hemos tenido ningún cierre de vela mensual por debajo.

Y ahora ha vuelto a pasar lo mismo. Por tanto, mientras no tengamos una rotura de ese soporte en este gráfico mensual, habrá que considerar que el soporte es válido.

Por otra parte, hay que ver lo que courre con el MACD mensual, cortado a la baja pero ya en la zona de la alcista desde 2012. Se trata también de ver si por aquí rebota y se corta al alza o sigue hacia abajo y rompe la alcista. Eso significaría, casi con plena seguridad, la rotura del soporte.

Gráfico semanal

Por otro lado, te vengo diciendo desde hace tiempo que el gráfico de Telefónica está marcado desde 2015 por un tridente bajista y que esta caída parecía llevar directamente a la parte central del mismo.

Dicho y hecho. Ajustando un poco el tridente a los últimos toques, se puede ver como se ha llegado a la parte central del mismo y desde ahí es desde donde se ha rebotado.

Interesante es también ver que el rebote se está produciendo al llegar al nivel del MACD mínimo desde 2018. Al llegar ahí durante estos dos últimos años siempre se ha rebotado. Y ahora ha vuelto a pasar.

Por tanto, se trata de ver si el MACD se corta al alza aquí o no para ver si puede continuar el rebote. Y, si continúa, el objetivo de nuevo será la parte alta del tridente bajista.

Por supuesto, mientras no se rompa el tridente, éste seguirá marcando el devenir de Telefónica. Y ahora la parte central es la que manda. Si aguanta, el objetivo debe ser la parte alta. Si se rompe, pues habrá que pensar en la parte baja. Eso sí, perdiendo la parte central del tridente se perdería el soporte del gráfico mensual, con lo que ello conllevaría.

Por tanto, de momento Telefónica salva los muebles. Seguiremos muy atentos durante los próximos meses.

Gráfico de Luis García, CC BY-SA 3.0

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 3,67 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico