La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

El Milagroso Max

Todos los que hemos visto la película La princesa prometida recordamos muchas de sus escenas o muchas de sus frases célebres. Escenas como la lucha de Westley y Buttercup por sobrevivir en el Pantano de fuego a los tres horrores, o frases como el «como desees» que Westley le dice a su amada Buttercup cada vez que ella le ordena algo o el «Hola, soy Iñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate para morir» que recita Iñigo Montoya ante el conde Rugen, el hombre con la mano con seis dedos que mató al padre de Iñigo cuando éste era un niño son algunas de ellas.

En un momento de la película, Westley es llevado al Foso de la desesperación para ser torturado por orden del príncipe Humperdinck y la tortura que le aplican es tan grande que Westley muere, ante la desilusión del joven enfermo al que su abuelo está contando el cuento de hadas.

Sin embargo, Iñigo y Fezzik encuentran a Westley y deciden llevarlo al Milagroso Max, para intentar resucitarlo. Éste les dice que el joven solo está muerto en su mayoría, con lo que se podría hacer algo, pero que le tienen que decir una buena razón para salvarlo. Tras insuflarle aire con su fuelle mágico, el joven Westley es capaz de decir su razón susurrando: «Amor verdadero». Pero el Milagroso Max dice que lo que Westley ha dicho es «Farolero», con lo que seguro que es un truco y que la verdadera razón es que les debe dinero. Sin embargo, la mujer del Milagroso Max sale a escena para perseguir a su marido y decirle que ha dicho «amor verdadero», mientras éste sale corriendo tapándose los oídos para no oirle.

El Milagros Max, que había sido despedido por el príncipe Humperdinck, cuando oye de voca de Iñigo que la sanación de Westley le produciría un gran dolor al príncipe, accede a resucitarle, y les da una píldora mágica para hacerlo. Tras ello, Westley va recuperando poco a poco las fuerzas y entre Westley, Iñigo y Fezzik deciden ir al castillo para impedir la boda del príncipes Humperdinck y la bella Buttercup. Y… Bueno, el resto ya queda para cada uno por si quiere volver a ver la película si ya la han visto o si, por el contrario, lo que van a hacer es verla por primera vez.

Ahora mismo tenemos a muchos «muertos en su mayoría» y el mercado espera que el Milagroso Max (encarnado por nuestro amigo Bernanke) le aplique una nueva píldora mágica que los salve, igual que ha hecho con Bear Stearns o con Fannie Mae y Freddie Mac. Este fin de semana es crítico para salvar a Lehman Brother (que recordemos no es un banco de pueblo, sino el cuarto más importante de Estados Unidos), pero parece que no se está llegando a buen puerto en las negociaciones, al menos de momento. Y es que el Milagroso Max está diciendo que lo que escucha del muerto es «farolero» y que no interviene. Y el mercado sigue gritando «amor verdadero». El caso es que, detrás pueden venir muchos más, siguiendo el ejemplo primero de Bear Stearns y ahora de Lehman. Se habla de Washington Mutual, AIG, Merril Lynch como las próximas. Y claro, el Milagroso Max hace milagros, pero ya tantos… Además, de que cabe preguntarse el porqué debe la administración pública hacerse cargo de lo que han perdido empresas privadas que han estado ganando dinero durante tantísimo tiempo.

El caso es que las bolsas no han hecho excesivo caso al desplome de Lehman y han logrado terminar la semana subiendo, a la espera de que este fin de semana se pueda salvar a la firma. Ya veremos si es así, lo que podría provocar subidas importantes. Pero si no se logra y Lehman se declara en quiebra, como parece rumorearse en estos momentos, entonces podríamos ver importantes bajadas en las bolsas.

De momento, y como el mercado parecía descontar buenas noticias para el fin de semana, las señales que nos han quedado en los índices han sido positivas en el corto espacio de tiempo.

Si nos fijamos en el Ibex, se ha formado una pauta en forma de estrella del amanecer, lo que, como sabemos, es una figura alcista mientras no se pierda el mínimo de la estrella. Si la estrella se confirma, entonces podríamos tener un buen tramo al alza. Si, por el contrario, se pierden los mínimos de la estrella en los 10.985 del mini Ibex, entonces puede venir un desplome importante (aún más de los que ya hemos visto). Podemos ver como se ha formado un canal bajista en el gráfico diario del mini Ibex. Si la estrella del amanecer se confirma, podríamos ir a buscar la parte alta del canal al menos.


Si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos para el corto, podemos ver lo que parece una cuña descendente, que, como sabemos, suele ser una figura alcista si se rompe por arriba, como así ha sido. Esta rotura nos daría una proyección de subida hasta los 11.960, por lo que estaremos muy atentos a ello. Deberemos fijarnos mucho en la directriz bajista rota el viernes al final de la sesión y si volvemos por debajo de ella o no. Si no se vuelve por debajo, entonces podríamos encaminarnos a ese objetivo de subida.


En cuanto a Euro Stoxx, podemos fijarnos en que se parece haber formado un triángulo simétrico, por lo que debemos esperar por dónde se rompe. De momento el índice se ha estado apoyando en la parte baja del mismo en las últimas sesiones, pero debemos ver por donde se rompe. Tras el harami alcista que señalamos el miércoles, hemos tenido dos sesiones ligeramente alcistas, pero veremos si nos encaminamos a la parte alta del triángulo o si intentamos romper por abajo.


Pero si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos, podemos ver una interesante figura de HCHi con línea clavicular en los entornos de los 3.278. Esta cota es muy importante porque coincide casi perfectamente con el 61,8% de Fibonacci de la caída desde el día 8. El viernes pareció romperse al alza durante una parte de la sesión llegándose a los 3.285, pero se cerró en los 3.277, justo en la zona de la resistencia. Si se rompiera con claridad esta cota, entonces tendríamos una proyección de subida mínima del HCHi de 100 puntos, lo que debería llevarnos a las inmediaciones de los 3.400, por lo que estaremos muy atentos a esta posible rotura.


El Dow Jones cerró el viernes en zona de resistencia (correspondiente al 50% de Fibonacci de la caída desde máximos de Agosto, en los 11.453), dejándonos un doji señal de indecisión para seguir subiendo, seguramente a la espera de ver qué ocurre con Lehman durante este fin de semana. Si se rompiera esta resistencia, entonces la siguiente la tendríamos en los 11.550. Pero la verdadera resistencia de importancia está en los 11.710, que se han atragantado varias veces y que son el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Mayo. Por abajo, primer soporte crítico en los 11.125, que no se deben perder, porque, de perderse, nos podríamos ir a mínimos y luego allí ver si se va más abajo o no.


Vamos a ver en qué queda lo de Lehman durante este fin de semana. Parece que el tiempo se acaba y que no hay un acuerdo para su salvación. De esta salvación depende en gran medida que se pueda rebotar con fuerza o no. Las señales parecen haber sido positivas, y la formación en el corto de figuras potencialmente alcistas así lo confirman. Pero en el cierre del viernes pudo la cautela. Vamos a fijarnos, especialmente, en ese HCHi del Euro Stoxx y si se puede romper la clavicular o no. Esperemos que el Milagroso Max no diga que ha escuchado «farolero», aunque, si lo pensamos bien, sería mucho más apropiado a la situación que vive Lehman y otras muchas entidades. Mucho mejor que «amor verdadero», desde luego.

septiembre 14, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies