Son rumores, son rumores

La canción que hemos escogido hoy para iniciar el artículo diario(y que hemos obtenido de Youtube) fue muy popular hace unos años, pudiéndose oír a todas horas en radio, televisión, discotecas, bares, etc. Vamos a quedarnos con una de las estrofas de la canción:

Que cuando fui a Puerto Rico estabas llena de chichones,
no hagas caso,esa jugada,son rumores,son rumores
y que un tiere te vio andando en los callejones
no hagas caso,esa jugada,son rumores,son rumores,
que cuando fui a Nueva York tenia amantes por montones,
no hagas caso,esa jugada,son rumores,son rumores,
y que de botellas vacias estaban llenos los rincones,
no hagas caso,esa jugada,son rumores,son rumores.
Como vemos, se repite el «no hagas caso, esa jugada, son rumores, son rumores» y hoy no podemos hablar de bolsa sin hablar de rumores…

Tras la caída de Lehman (que vino precedida de todo tipo de rumores, rumores que luego se confirmaron), y el desplome de ayer, los rumores apuntaban a AIG como el siguiente en caer. Y esta caída sería realmente un terremoto devastador. Por ello, las bolsas han iniciado la sesión con caídas severas, aumentando las pérdidas de ayer. Sin embargo, comenzaron a salir todo tipo de rumores… La FED iba a bajar los tipos de interés, primero se hablaba que por sorpresa, luego que a las 20:!5 en su comunicado normal (al final los tipos se mantuvieron en el 2%). También comenzaron a surgir rumores de que la FED iba a ayudar a AIG y ahí fue cuando se comenzó a subir de verdad… Luego vinieron rumores de que no iba a ser así… Más tarde otra vez que sí… Y así se cerró con Wall Street al alza… Y tras cerrar vinieron los resultados de Morgan Stanley, por sorpresa, ya que se esperaban para mañana… Y fueron mejor de lo esperado… Gran noticia que hizo que subiera con fuerza en el after-hours hasta que… Sí, nuevos rumores sobre AIG en el sentido de que la FEd se iba a echar atrás en el plan de ayuda… Caídas severas en el after-hours, con AIG cayendo un 50%… Y luego recuperación de nuevo de los futuros… Y en esas estamos, esperando a ver qué pasa de verdad con AIG y si consigue salvarse o no. Porque hasta que no lo sepamos de verdad, los rumores seguirán y todo será un montaña rusa al servicio de esos rumores.

Ayer comentábamos que el Ibex podría seguir bajando hasta los entornos de los 10.645 del mini Ibex, que se correspondían con el 50% de Fibonacci de toda la subida desde 2002 y que coincidía, además con una directriz bajista, la marcada en verde en el gráfico… Y hoy el Ibex ha comenzado cayendo hasta los 10.665, casi clavado y allí se ha comenzado a rebotar. Hemos visto momentos de pánico entre muchos valores, principalmente del sector bancario, pero uno se ha llevado la palma: el Santander, que ha llegado a caer más de un 7%. Sin embargo, al final gracias al rebote, los rumores sobre AIG y toda la ayuda que se ha podido conseguir, ha cerrado en verde. Increíble, ¿no? Esto indica bien a las claras la volatilidad de la sesión. Un valor de los más importantes del Ibex se ha movido como si fuera un chicharro más.

Por otra parte, el cierre del Ibex de hoy, si nos fijamos en el futuro, no ha podido con los 10.920, que fueron los mínimos de Julio, y que tras perderse ayer se convirtieron en resistencia. Sin embargo, nos ha quedado una pauta en forma de líneas encontradas alcistas, que es una pauta de fiabilidad baja y que podría indicar un cambio de tendencia, pero que no llega a ser una pauta penetrante, que tiene mayor fiabilidad. Mañana, tal y como están los futuros ahora debería abrirse con gap alcista, con lo que se rompería la resistencia de los 10.920 en el mini Ibex y podría formarse una vela blanca que formara una estrella del amanecer, esperamos que con mayor éxito que la anterior. Sin embargo, todo depende de los rumores y de AIG… Pero es importante decir que el nivel clave que no se puede perder es ese 10.645 del 50% de Fibonacci de la subida desde 2002. Y, como se puede ver en el gráfico, nos podemos fijar como en Enero, la primera gran caída se frenó en el 38,2% de Fibonacci de esa subida y vino un tramo alcista. Por ello, este es un soporte realmente importante y que, si se mantiene, podría llevarnos al inicio de un rebote importante.


En cuanto a Euro Stoxx, nos queda otra pauta de líneas encontradas alcistas, pero mientras no rompamos la resistencia de los 3.225 (100 puntos por encima del cierre de hoy) correspondiente a la ventana bajista de ayer, no seremos optimistas al respecto. Pero antes tenemos resistencia en los 3.174.


Para mañana, vamos a fijarnos en el gráfico de 30 minutos en las directrices señaladas. Por un lado la directriz naranja es la directriz bajista que ha marcado el rumbo durante ayer y hoy. Importante romperla cuanto antes, si es en apertura mucho mejor. Por abajo, la directriz marcada en ocre que ha sido donde se ha rebotado durante todo el día cada vez que se tocaba menos una vez, donde parecía que se rompía… Pero inmediatamente se ha formado una estrella del amanecer que indicaba la posibilidad de un rebote, como así ha sido. Y, por último, la directriz en verde que ha sido una directriz alcista seguida durante la sesión de hoy y que ha servido de resistencia hoy. También importante romperla, aunque podría ser un buen punto de cortos cada vez que se toque si es que no se rompe en apertura ya…


Por último, el Dow Jones ha penetrado en intradía los mínimos de Julio, pero entonces ha aparecido la mano de Dios y se ha conseguido rebotar, pero quedándonos justo, justo en la directriz alcista rota ayer… Lo bueno es que el volumen de hoy ha sido realmente importante y mayor que el de la caída de ayer, pero, ¿será solo un pull-back o algo más? Pues dependerá de lo que ocurra con AIG. La noche va a ser larga para AIG, ya que hoy tiene que encontrar solución o caer… Se puede seguir lo que ocurra con ello en la web de Marketwatch (enlace a MarketWatch).


Esta noche promete ser larga para AIG. Si se salva, podemos volar… Si cae, entonces el terremoto tendrá consecuencias devastadoras. La caída de Lehman Brothers sería un juego de niños comparado con la caída de AIG si es que se produce. Por ello, estaremos muy atentos a lo que ocurra.

De momento el Nikkei ha comenzado al alza subiendo más de un 1%. Pero AIG en el after-hours cae con fuerza aún. Es por ello que esperaremos el desenlace de la película. Pero esta vez queremos que haya noticias de verdad y no rumores. Ya volverán los rumores cuando el culebrón AIG termine que afectarán a otros valores. Seguro. Pero AIG es primordial.

Y a todo esto, el viernes día de vencimiento de futuros y de opciones. Y ya sabemos lo que pasa en estas fechas. Es posible que nos quede una semana de lo más movida y que continúe con la volatilidad altísima. Esperemos a ver qué ocurre con AIG y tendremos las cosas un poco más claras.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico