Situación de las bolsas
Vamos a ir analizando durante el fin de semana la situación que presentan las principales bolsas a fecha de hoy.
El escenario parece que ya lo tenemos claro. En los mínimos de inicios de Febrero terminó la onda 1 de este impulso bajista, y el rebote que estamos teniendo es la onda 2. Cuando termine debemos tener un nuevo tramo bajista de importancia para formar la onda 3.
Mini Ibex
El mini Ibex sigue su rebote para formar esta onda 2. Estaríamos formando la subonda c, que debería llevarnos hacia la zona de los 10.800 más o menos. Ahí es donde tenemos una zona de fuerte resistencia, con el 38,2% de la onda 1, los mínimos de finales de Enero y zona de aceleración bajista a comienzo de Febrero.
Si hacemos un zoom al gráfico del rebote, el recuento nos marcaría que, dentro de la C podemos estar terminando la iii, con lo que aún tendríamos que esperar a que se formara la iv que no nos debería llevar, como mucho, a la zona de los 10.450 para terminar con la v en la zona señalada de esos 10.800.
También existe la posibilidad de que lo que hemos marcado como la [3] de la iii fuera ya el final de la iii, la [4] la iv y la [5] sea ya la v, pero eso habrá que verlo en las próximas sesiones (muy pocas).
Euro Stoxx
El recuento es el mismo. Estamos en la onda 2 y, dentro de ella, formando la subonda C para dar por terminado el rebote. Tenemos divergencias bajistas claras en el RSI y en formación una cuña ascendente, lo que podría indicarnos la inmediatez de la finalización de esta subonda C.
Hemos marcado los principales niveles de resistencia y soportes en el gráfico. En la zona de los 2.800 tenemos la primera resistencia. De sobrepasarla, el siguiente nivel en los 2.845. Y soporte mayor en los 2.730. Atención a la cuña ascendente que suele ser una figura de finalización de impulso. Una rotura por abajo sería la señal de que la subonda C ha terminado.
Si hacemos un zoom de la onda 2, vemos con más claridad la cuña ascendente y las divergencias bajistas del RSI. El recuento nos dice que podíamos estar ya en la v de la C, y que nos podría quedar un pequeño tramo al alza para terminar esta v. Tal vez hacia la parte alta de la cuña y ahí terminar la C. Veremos si es así o si aún queda algo más por arriba.
Dax
En el Dax tenemos la misma situación, aunque en este caso la recuperación ha sido mayor, porque casi se ha llegado al 50% de la caída de la onda 1. Y esta zona es clave, porque si se superaran estos 5.740, tenemos una autopista hasta los 5.830.
Si aumentamos la imagen de este rebote, vemos que también tenemos divergencias bajistas en el RSI y una posible cuña ascendente que podría ser la pauta terminal de esta subonda C. Veremos si esta subonda C termina en los entornos de los 5.740.
Mini SP
El mini SP también presenta un gráfico similar, aunque habiendo recuperado ya mucho más terreno que los índices europeos. Tras terminar la primera onda bajista se inició un rebote que está siguiendo un perfecto canal alcista. El rebote ya ha recuperado el 61,8% de la caída previa.
Si nos centramos en esta onda 2, el recuento nos indica que podríamos haber terminado el viernes la iii de la C, con lo que aún quedaría una iv bajista y la v para terminar la C. Tenemos divergencias bajistas en el RSI, lo que nos está anunciando que se acerca el final de esta C de la onda 2. Otra opción es que lo que marcamos como [3] fuera el final de la subonda iii, la [4] la iv y la [5] la v, con lo que habría terminado la C. Estaremos atentos en los próximos días para ver qué opción es la más indicada.
Por cierto, me gustaría comentar un aspecto interesante. Hasta ahora, en todos los análisis hemos comentado que podría estarse terminando la C de esta onda 2 del rebote. Todo indica que es así, que debemos estar terminando esta onda. Sin embargo, podría ser (y esta es una posibilidad aún vigente) que lo que hemos marcado como subonda C de la onda 2 fuera (y decimos que es una posibilidad) solo la primera parte del rebote. Es decir, que lo que llevamos hasta ahora fuera solo la subonda A de esta onda 2. Esto implicaría que, cuando terminara lo marcado ahora como C tuviéramos una corrección del rebote para formar la B y luego tuviéramos nueva subida para formar la correcta C. Esto haría que el rebote se prolongara más en el tiempo y fuera más importante.
De momento esto es una posibilidad solo. Veremos si se cumple o no. Pero hay que advertir de ella por si acaso.
Bund
Vamos a prestar también especial atención al Bund por la situación tan interesante que nos ha dejado.
Hemos venido anunciando la posible formación de un HCH en el gráfico. Pues bien, el viernes rompió la clavicular y cerró por debajo de ella, lo que confirma la figura. Además, la rotura se produjo con volumen.
La proyección bajista que nos daría el HCH estaría en los entornos de los 121,35. De momento se está siguiendo un canal bajista y el cierre del viernes nos ha dejado justo en el 50% de la subida previa. Si se pierde este nivel, el siguiente estaría en los 122,25. De momento podríamos ver un pull-back a la clavicular rota, pero deberíamos ver la continuación de la caída a corto plazo.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.