Ibex: fin de año decisivo
Tras la borrachera de noviembre, el Ibex ha comenzado a deshincharse. Llegó a la jornada de vencimientos mensuales del viernes ya con la lengua fuera y hoy, con las noticias sobre la nueva cepa del coronavirus en Inglaterra, la caída ha sido considerable. Por cierto, qué casualidad que el gobierno británico lanzara la alerta justo después de esos vencimientos cuando se sabía de la existencia de la cepa desde hace ya muchos días. Casualidades o no, esto hace que el Ibex viva un fin de año decisivo. Evidentemente, no va a poder cerrar en verde el año Covid-19. Pero se juega poder decir que ha finalizado la caída o no.
Porque ahora mismo, lo que estamos viendo este mes es preocupante. Cuando parecía que podíamos continuar la senda alcista y dejar algunas buenas noticias, puede ser, dependiendo de lo que pase de aquí a fin de año, que sean malas noticias que inviten a pensar en más bajadas.
Vamos a verlo en los gráficos.
Gráfico mensual
El gráfico mensual es el que ya conoces. El tridente bajista desde 2007 sigue mandando. El rebote en la parte central del mismo invitaba a pensar en continuar la subida hasta la parte alta del mismo. Pero estamos viendo que la llegada a la resistencia horizontal en la zona de los 8.300 ha parado en seco la subida.
Entre esos 8.300 y los 8.600 es una zona de resistencia muy importante. Date cuenta que se trata de la zona de mínimos de la caída entre mayo de 2017 y diciembre de 2018. Meterse dentro de esa zona significaría tener un solape de ondas, con lo que ello conlleva. Y, de momento, el Ibex no ha podido. Ha aguantado más o menos hasta los vencimientos del viernes, pero, una vez pasados, la situación se ha complicado mucho.
Primero puedes ver que la vela que se está formando tiene mala pinta. Cuando viniendo de una subida de varios meses desde los mínimos de marzo se hace un nuevo máximo y luego se cierra por debajo de la apertura mensual y del cierre del mes previo sabes que se forma un reversal. Y ahora mismo estamos en esa situación. Todo lo que sea cerrar por debajo del 8.076c significa ese reversal. Por tanto, tenemos 6 sesiones (5 completas y dos medias los días 24 y 31) para ver si se puede recuperar esa cota o no.
Un reversal implica que, o se anula superando los máximos de la vela de diciembre en los próximos meses, o sería una señal de giro bajista. Y al ser un gráfico mensual no sería un giro para unos días, sino para unos meses.
Pero es que, además, el MACD se estaba cortando al alza, lo que iba a dejar, además, divergencias alcistas. Sin embargo, ahora mismo, con la caída de hoy, el MACD ya no está en esa situación. Si dejamos una señal de giro bajista, el MACD puede hacer también un giro y dejar un fallo. Y eso sí que sería muy grave. Apuntaría a una nueva vuelta hacia la parte central del tridente bajista rojo y, tal vez, a la parte baja del tridente alcista verde que viene desde 1993.
Por tanto, lo que resta de año es clave. El Ibex tiene un fin de año decisivo. Eso va a marcar si volvemos a la senda bajista o si, por el contrario, hay que pensar en un nuevo ataque durante 2021 a la parte alta del tridente bajista rojo desde 2007.
Veremos lo que ocurre durante los días que restan para finalizar el año.
Foto de User:Alavisan – Trabajo propio, CC0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.