Ibex: Análisis tras el cierre de 09-08-2011

Martes 09 de Agosto de 2011: Nueva jornada movida en el Ibex, con un arranque que nos sorprendió, puesto que esperábamos un gap bajista y abrimos en positivo, pero pronto nos fuimos abajo de nuevo y caimos con fuerza para hacer un nuevo mínimo. Pero sin llegar a la cota que señalamos ayer como posible objetivo comenzamos a rebotar hasta ponernos en positivo, para cerrar en negativo pero dejando una vela interesante en el gráfico diario para pensar en hacer un rebote algo más sólido. Veamos si somos capaces de ver el recuento correcto.

Ayer señalábamos un recuento que no acababa de gustarnos, pero que nos decía que había que ir a la zona del 7.870 como final de la caída (al menos de momento) para luego rebotar al menos hasta la zona del 9.000, aunque podría ser el 9.230. Este recuento nos hablaba de una 4 en triángulo descendente, en el que la (e) habría terminado en el máximo de arranque de ayer para luego romper por abajo y comenzar la 5. Este recuento todavía podría ser válido mientras no se supere el 8.659, comienzo de la posible 5. Sin embargo, no acababa de cuadrarnos ni de gustarnos del todo, y el no haber llegado ayer al nivel señalado por abajo nos indica que o seguimos en la 5 y todavía no ha terminado (y no nos gusta el subrecuento de la 5) o bien que el recuento no es bueno.

Sin embargo, hoy tenemos otros dos recuentos adicionales que nos gustan más y nos encajan mejor. El primero es un recuento que nos dice que hay que bajar aún más, con un primero objetivo en la zona señalada ayer en los 7.860. Y es que habríamos hecho una 1 y una 2 bajistas igual que en el recuento previo, pero desde entonces estaríamos haciendo la 3. Una 3 para la que habríamso hecho la (i) y la (ii), que corrigió solo el 38,2% de la (i). El mínimo de hoy sería la (iii) que habría sido igual al 162% de la (i) y el rebote desde entonces sería la (iv). Esta (iv) no debería llegar mucho más arriba de la zona del 8.560-8.698, es decir, la zona del 38,2-50% de la (iii), para luego ir a buscar la (v) abajo que nos debería llevar a esa zona del 7.860 para hacer la (v) y terminar la 3. Pero ojo, que como lo que terminaría sería la 3, luego deberíamos hacer una 4 y más tarde terminar en una 5 aún más abajo. Este recuento empezaría a no gustarnos si el rebote pasa la zona del 8.698 y quedaría anulado si subimos por encima del 9.013.
Si superáramos estas cotas y el canal bajista, entonces habría que descartar este escenario y entraría en escena este otro, en el que lo que habríamos hecho ya serían las 5 bajistas. Y es que la 1 y la 2 serían las mismas, pero la 3 habría acabado en donde hemos puesto la (i) en el recuento previo, siendo aproximadamente igual a la 1, para luego hacer la 4 en la (ii) previa y desde entonces hacer la 5, que habría sido la extendida y que habría terminado en el mínimo de ayer siendo igual al 162% de la 3. Esto nos marcaría un rebote hasta la zona del 9.300 que sería la 4 del impulso bajista previo, aunque podría llegar incluso al 9.420 y corregir el 61,8% de la caída.
Entoncs hoy el objetivo es ver hasta dónde puede llegar el rebote para ver si lo que estamos haciendo es la (iv) de la 3 y luego queda ir más abajo para terminar la 3 o si lo que hemos hecho es terminar la 5 y rebotamos algo más. Estas dos opciones nos gustan más y, aunque son bastante diferentes, las dos son perfectamente válidas de momento. Ambas nos hablan de un rebote a corto, la diferencia es que en el primero debemos ir más abajo a corto y en el segundo tendríamos un rebote algo mayor.
Si hacemos un zoom desde mínimos del día para intentar ver el rebote, nos damos cuenta de que podríamos haber hecho una primera A y una B que corrigió el 61,8% de la A, para desde entonces empezar la C. El primer objetivo para la C estaría en los 8.662 para hacer la C igual a la A. La iii de la A podría llegar hasta el 8.588 para ser igual al 162% de la i, luego una iv y el objetivo final para esos 8.662. Si así fuera, estaríamos dentro del rango posible para una iv de la 3 del escenario intermedio. Entonces habría que tener mucho cuidado ahí sin nos giramos, aunque bien es cierto que esta ABC podría ser solo la A del rebote del escenario final puesto, para luego hacer una B y volver a subir en una C.
Sin embargo, si la C fuera a ser igual al 162% de la A, el objetivo estaría en los 8.910 y habría que pensar en que la iii de la C debería llegar al 8.760 para ser igual al 262% de la i de la C. Este objetivo ya nos indicaría que el escenario más probable sería el último y marcaría lo que podría ser la A del rebote.
Pero tengamos en cuenta que si estamos en una (iv) de la 3 del escenario intermedio, lo mismo en lugar de una ABC simple hacemos algo más complejo, como un triángulo y el rebote no es tan sencillo. Por tanto, el objetivo de hoy es ver hasta dónde puede llegar el rebote y vigilar el mínimo del día. Si no los perdemos, hay que mirar el máximo de ayer. Si se supera, atención a esos 8.660-8.690. Si se supera, entonces podríamos pensar en que el recuento bueno es el último y que tenemos que ir más arriba en el rebote. Pero si perdemos el mínimo de ayer sin superar esta zona, entonces confirmaríamos que estamos en el escenario 2 y que hay que ir a por esa zona del 7.860 para terminar la 3.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico