Ibex: Análisis tras el cierre de 10-08-2011

Miércoles 10 de Agosto de 2011: Nueva jornada de pasión en el Ibex que repite la tónica de los últimos días. Ya hemos venido diciendo que, sin necesidad de usar el análisis técnico ni Elliott, cualquiera que esperara al rebote inicial de comienzo de sesión para ponerse corto y mantuviera esos cortos hasta el final de sesión estaría ganando bastante. Y es que ya sea con gap alcista o gap bajista, el Ibex rebota al comienzo de sesión para luego hundirse y cerrar en rojo, hoy con especial fuerza. En cuanto a nuestros recuentos, ayer ya dijimos que los recuentos que señalamos en el análisis de ayer nos gustaban más, hacían encajar mejor las piezas. Señalamos uno bajista que decía que había que romper mínimos y que si hoy rebotábamos hacia la zona del 8.560-8.698 y no la pasábamos y allí nos girábamos, teníamos un objetivo bajista inicial en la zona del 7.860. El rebote se quedó en el 8.638 y desde ahí giro bajista, marcando un mínimo hoy en los 7.935, muy cerca ya de ese primer objetivo bajista. Veamos si somos capaces de ver algo más en esos gráficos para mañana.

Si miramos el recuento desde máximos de finales de Julio, entonces vemos la 1 y la 2 bajistas formando un canal, con la 2 corrigiendo solo el 38,2% de la 1. Y desde entonces la 3 bajista formando otro canal bajista acelerado. El objetivo de la 3 si fuera igual al 162% de la 1 estaría en los 7.861, es decir, aquí mismo. Desde mínimos de ayer hasta los máximos de hoy se habría estado formando la (iv) de la 3 en una bandera muy clara y luego la (v). El objetivo final para la (v) de la 3 estaría entre los 7.769 – 7.953. Es un rango amplio, pero dentro de él tenemos muchos puntos de interés, la cota que haría la (v) igual a la (i), la que haría la (v) igual al 50% del conjunto (i)-(iii), el retroceso del 524% de la (ii), el retroceso del 127% de la (iv), el retroceso del 162% de la (iv) y la cota que haría la 3 igual al 162% de la 1. En este rango ya hemos estado hoy, pero es probable que haya que adentrarse un poco más en él para estar más cerca de esos 7.860 que serían la cota que haría la 3 igual al 162% de la 1. Si este recuento es bueno, entonces cuando termináramos la 3 deberíamos hacer una 4 que rebotara entre el 38,2 y el 50% de la 3 para luego volver a caer y hacer la 5, pero eso ya lo veremos más adelante.
Si hacemos un zoom desde mínimos de ayer vemos la (iv) en bandera muy clara. La (v) habría comenzado en el 8.537 y no en el máximo de hoy y desde entonces habríamos hecho la i, la ii y la iii de esta (v) con la iii igual al 262% de la i. El final de sesión parece una iv en triángulo que debería terminar mañana un poco por encima del cierre de hoy para luego hacer la v abajo. Según donde termine la iv tendríamos que calcular el objetivo de la v para terminar esta (v), aunque tenemos un objetivo de la bandera en los 7.864, es decir, más o menos en la zona indicada. Puede ser que el objetivo bajista estaría entre los 7.815 y los 7.882, aunque habría que concretar más según donde termine la iv. Mañana lo veremos.

Por tanto, hoy lo primero que debemos hacer es ver si hemos terminado ya la 3 o queda un poco más. Ayer estuvimos ya dentro del rango objetivo, pero parece que puede quedar un poco más. Cuando termine, deberíamos tener un rebote, pero si el recuento es bueno debería ser solo una 4 y luego habría una 5 bajista. Pero esto ya lo veremos. De momento, hoy debería haber un rebote inicial y después caída para terminar la 3. Eso sí, si el rebote incial pasa del 8.204 podríamos pensar que hemos terminado ya la 3, aunque mientras no se pase el 8.371 no lo podríamos confirmar.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico