Ibex: Análisis tras el cierre de 31-07-2013

Primera jornada en los últimos días en que el Ibex cierre en rojo, aunque sin demasiada fuerza bajista, para acabar el mes de julio. No hemos llegado al nivel que nos marcamos anoche, aunque por unos escasos 35 puntos y al cierre hemos dejado una señal de Reversal Day, aunque muy justa, por apenas unos 5 puntos. Pero hay que tenerla en cuenta. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: como hemos dicho, se ha formado un RD, esa figura que tantas buenas operaciones nos ha dado y que consiste en hacer un nuevo máximo por encima del de la sesión previa para luego cerrar por debajo del inicio de sesión y por debajo del cierre previo. Esta figura de giro debe marcarnos cortos con stop en el máximo de hoy más ligerísimo filtro, pero solo si se produce en una zona objetivo alcista. Y ya vimos ayer que estábamos en zona de resistencia aunque en el gráfico se vea que estamos ligeramente por encima de la parte alta del canal bajista morado y no hayamos llegado a la alcista verde ni a la bajista roja. Si en lugar de ver el gráfico de barras viéramos el de velas japonesas, hoy se ha formado un harami bajista también, con el doji de hoy dentro de la vela de ayer. Luego hay que tener en cuenta las dos señales por si en los próximos días tenemos un tramo bajista, aunque sea para corregir toda la subida acumulada en las últimas sesiones. El MACD está por encima de la bajista, pero ya hemos visto otras veces que ha pasado esto, y el MACD tras pasarse ligeramente de frenada (es el indicador que se entera de la película el último, pero por ello el que marca mejor la tendencia) se gira y marca una nueva bajista.

Gráfico desde mínimos de junio: seguimos con el mismo recuento de ayer que nos daba un 8.515 para una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1. Si el RD de hoy hubiera marcado el final de la C ó 3, entonces habría que fijarse hasta dónde llega la corrección. El máximo de la 1 estaría en el 8.112, con lo que no debería perderse… Un objetivo para una 4 podría estar en la zona del 8.180. Eso siempre que el recuento sea bueno y realmente el fallo no se diera en el mínimo de mediados de mes.
En cuanto al gráfico desde mínimos de mediado de mes, hemos perdido la parte baja del canal que habíamos mostrado, pero el mínimo del día está justo en otra alcista, la azul, que será la última a vigilar. Si se pierde, entonces será momento de ver si realmente el RD es bueno. Si se mantiene, pues habrá que ir a buscar seguramente la 5. Si se rompe, entonces el máximo de hoy habrá sido la 5, que ya hemos visto que se ha formado una pequeña cuña ascendente.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico