Continúa la subida sin paradas en el Ibex con un nuevo máximo en el día de hoy y ya van 9 días seguidos, lo que nos ha llevado a estar ya por encima de los niveles que habíamos indicado y todo sin apenas corregir nada. Ahora hay que ver si rompemos definitivamente o si aquí ya nos tomamos un descanso. Veamos los gráficos.
Gráfico diario: cierre por encima de la parte alta del canal bajista morado y el MACD ligeramente por encima de la bajista. No podemos dar por roto aún nada, pero si mañana cerramos de nuevo por encima, habrá que empezar a pensar que sí, que el canal queda anulado. Si ese canal queda anulado, el próximo objetivo es la parte central del tridente alcista verde y la bajista roja. Y sí, como hoy ha comentado Oanico, vamos a ver de dónde viene esa bajista roja, al igual que la parte alta del canal bajista morado.
En primer lugar podríamos pensar que esa bajista roja es simplemente una 0-B desde máximos del año. Y su superación de manera rápida significaría que ha acabado un ABC y eso significaría que estamos en un impulso alcista, seguramente continuación de la subida iniciada en mínimos del año pasado. Pero abramos ese gráfico y vayámonos un poco más atrás… Lo primero miremos el gráfico del año pasado. Los círculos marcan un posible HCHi con la clavicular precisamente la parte baja del canal bajista morado. Esa clavicular se rompió donde ponemos el cuadrado y luego se ha convertido en la Oanico line… Una directriz que ha estado frenando todas las caídas en lo que podría haber sido un pull-back de libro a la clavicular rota. Y la proyección del HCHi es hasta casi el 10.500…. Evidentemente, el HCHi no es perfecto, los hombros son pequeños en comparación con la cabeza, pero… Los movimientos posteriores y ese pull back… Pero si no consideramos ese HCHi, entonces otro posible en formación más perfecto, con los hombros a finales de 2011 y ahora en 2013. Y la bajista roja que hemos puesto antes ya no solo sería una 0-B, sino también la clavicular de otro HCHi… Y si se rompe…. Pues la proyección alcista sería aún mayor… Pero claro, hay que romper primero.
Pero ojo, porque si miramos el gráfico semanal en escala logarítmica fijémonos bien dónde estamos… Estamos justo en la bajista desde máximos históricos de 2007. Es evidente que si se rompe, se activa el escenario alcista, pero mientras no lo haga, cuidado. Y también vemos, como alerta Pitagorin, que el MACD parece que quiere cortarse al alza de nuevo. Si así lo hace, perfecto, el objetivo debería ser la MM200 de este gráfico. Pero ojo que la semana no ha acabado, y si resulta que al final no se acaba cortando al alza y vuelve a bajar, tendríamos un fallo y eso podría llevarnos muy abajo, y más cuando estamos en esa bajista. No hay más que ver en el gráfico diario lo que pasó hace unos días cuando el MACD parecía que se iba a cortar a la baja y se giró para irse arriba de nuevo… Subida monumental… Pues si pasa al contrario en este gráfico, cuidado.
Pero ya hemos hablado mucho de los gráficos de medio y largo plazo, vayámonos al corto… Si vemos el gráfico desde mínimos de junio habíamos puesto la opción de un ABC o de 5 alcistas desde ese mínimo, con una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1 en el 8.396. Había que parar ahí y se paró, pero no lo suficiente. Eso nos indica que el recuento no es bueno, y entonces damos paso a otro: en el mínimo de comienzos de julio acabó la caída con fallo. Entonces desde ahí habría comenzado una ABC o 5 alcistas en el recuento azul claro. Y una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1 nos daría un 8.514 y no estamos ya muy lejos…
Y si miramos el gráfico de esa posible C ó 3, el recuento parece decirnos que estamos ya en la 5, pero tampoco es tan claro. El caso es que mientras se mantenga el canal alcista, los cortos no tienen razón de ser por muchas divergencias bajistas que tengamos y si no se usan para unos pocos puntos abajo. Pero si se rompiera el canal, pues entonces habría que ver hasta dónde llega la corrección. Si va más abajo del 8.112, entonces del gráfico anterior hay que concluir que no estamos en una 3. Si se queda por entre el 8.120 y el 8.210, entonces podría ser una 4 para seguir subiendo. Pero lo primero es estar atentos al canal alcista y a ver hasta dónde llega la subida, y más cuando mañana es último día de mes.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.