Ibex: Análisis tras el cierre de 31-05-2012

Jueves 31 de Mayo de 2012: Nuevo mínimo en el Ibex para alcanzar la barrera psicológica del 6.000 antes de producirse un rebote final. Este mínimo ya nos deja al Ibex en la parte baja de los canales bajistas de medio plazo que habíamos señalado días atrás y dentro del rango bajista señalado ayer para terminar la v desde máximos de marzo. Pero, la pregunta es clara: ¿ha terminado esa v y debemos esperar un rebote que corrija todo este tramo bajista? Pues para intentar responderla vamos a ir a los gráficos.

Los gráficos diarios nos muestran como hemos tocado justo hoy en el mínimo de la sesión la parte baja del canal bajista desde mediados de 2011, el canal bajista azul claro. Y no hemos estado muy lejos del canal bajista desde 2010, que dependiendo de cómo lo tracemos hemos podido incluso hasta tocarlo también. Es una zona que debería aguantar, al menos a la primera. Otra cosa es el rebote que pueda proporcionar. El RSI vuelve a la zona de sobreventa y ya muy cerca de la alcista desde 2011. Hay que esperar a que haga un mínimo y nos deje las divergencias alcistas necesarias para intentar tener ese rebote. Igual pasa con el MACD, cortado a la baja de nuevo y que esperamos poder trazar una nueva alcista. Sin embargo, aunque hayamos tocado la parte baja de esos canales, no hemos dejado ninguna señal de giro. Por tanto, ojo a esto.

El gráfico desde máximos de marzo nos mostraba ayer el rango bajista para la v entre el 5.766 y el 6.033, y el mínimo de hoy ha estado ya en la parte alta del mismo. Pero mientras no se rompa al alza la bajista ii-iv no tendremos la confirmación, a menos que dejemos una señal de giro clara en este rango antes, que nos pueda dar una pista mayor. Y la bajista granate también la seguimos teniendo en mente como resistencia clave.
Y haciendo un zoom en la que sería la v, vemos que podríamos haber estado haciendo la (v). El objetivo de esa (v) dijimos que debería estar entre el 5.957 y el 6.053, con una (v) igual a la (i) en el 6.009. Y ese ha sido casi exactamente el mínimo de hoy. De nuevo aquí decimos que para poder asegurar que la (v) ha terminado habría que romper la bajista (ii)-(iv) y en menos tiempo del que ha tardado en formarse la (v), con lo que tenemos, como mucho, tres días para romperla. Si no lo hacemos es que no hemos terminado la (v). Y, evidentemente, si mañana hiciéramos un nuevo mínimo, habría que esperar a un final de esa (v) más abajo.
Por tanto, el objetivo mañana es ver si continuamos con el rebote iniciado en el mínimo de hoy y ver si podemos romper esas bajistas ii-iv para confirmar la finalización del tramo bajista desde marzo o si volvemos a hacer un nuevo mínimo. Y todo en el primer día de mes, que ya sabemos lo que suele ofrecernos. Veremos mañana lo que sucede y si, tras dicha sesión, somos capaces de saber algo más.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico