Ibex: Análisis tras el cierre de 30-05-2012

Miércoles 30 de Mayo de 2012: Nueva jornada bajista en el Ibex, y van unas cuantas, que nos deja ya en las inmediaciones del 6.000. No hay forma de articular un rebote aunque en el intradía podamos tenerlo, como hoy. Pero estamos ya en la parte baja de los canales bajistas de medio plazo que señalamos ayer y eso debería frenar la caída, al menos a la primera. Pero tal y como vamos habrá que ver si es así o nos vamos directamente al abismo.

Los gráficos diarios nos muestran ya al Ibex casi en la parte baja de los canales bajistas que señalamos ayer, el primero azul desde finales de 2010 y el segundo en azul claro desde mediados de 2011. Con el RSI habiendo roto la última alcista que se había formado días atrás estamos a la espera de volver a hacer un pico que nos deje otras divergencias alcistas más claras para ver si se puede tener un rebote. El caso es que tal vez haya que esperar a llegar a la alcista verde oscuro desed mediados de 2011. Mientras el MACD se nos corta a la baja de nuevo y habrá que buscar también divergencias alcistas cuando podamos. Pero ya hemos dicho en algunas otras ocasiones que cuando se está en una tendencia tan definida, los indicadores sirven menos que en otras ocasiones.

Si miramos el gráfico desde máximos de marzo cuando comenzó este terremoto, seguimos pensando en que estamos haciendo la v, pero como ya hemos perdido el primer nivel, lo normal es que vayamos a por el segundo nivel objetivo. Y este segundo nivel objetivo bajista estaría entre el 5.766 y el 6.033, con lo que aún quedaría algo para abajo. Y como es un rango amplio, habrá que andar con cuidado. Y seguimos señalando como clave la bajista ii-iv, que ahora ya está aún lejos. Solo la rotura de esta bajista y a ser posible en menos tiempo del que tardó en formarse la v sería la señal de que ha terminado este impulso bajista.
Si hacemos un zoom en lo que estaría siendo la v, parece que estamos haciendo también la (v). Teníamos la duda días atrás de si la (iv) se había hecho en ABC con fallo de C o bien en triángulo. Si la (iv) se hizo en triángulo, y visto que la ABC no parece encajar con los objetivos, entonces el rango objetivo bajista para la (v) podría estar entre el 5.957 y el 6.053. Y eso encajaría muy bien con parte de los objetivos señalados antes para la v desde marzo y con la parte baja de los canales bajistas mostrados también antes.
Sin embargo hay que decir que todos estos recuentos no incluyen la posibilidad de que estemos haciendo una v extendida. Y si se estuviera dando esa opción, entonces la proyección bajista sería mucho mayor, lo que nos llevaría a romper los canales bajistas señalados, con lo que, además, habría que bajar aún mucho más y desistir de buscar un rebote…
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico