Ibex: Análisis tras el cierre de 30-07-2012

Lunes 30 de Julio de 2012: Continúa el rebote en el Ibex sin pausa apenas y superando incluso las primeras zonas de resistencia que señalamos anoche. La subida está siendo muy vertical y antes o después habrá que corregirla. Y cuando tengamos esa corrección será el momento de evaluar dónde estamos a medio plazo, porque ahora mismo tenemos abiertas varias opciones y algunas incluso muy alcistas. Pero vayamos con los gráficos.

Mirando los gráficos diarios, vemos como hemos superado las bajistas que habíamos señalado ayer y ya estamos cerca de la MM100. Pero antes hemos marcado una nueva bajista, la naranja, que debería actuar como resistencia, al menos al primer toque. El RSI está también cerca de la bajista de medio plazo, otra pista más que nos dice que deberíamos frenar a no tardar mucho. Pero el MACD se nos corta al alza y podría ser indicativo de que vamos a continuar con el rebote, al menos en el tiempo.

Mirando el gráfico desde mínimos de junio, señalamos que si hicimos de inicio un ABC que sería la A y luego otro posible ABC bajista que sería la B, ahora una C alcista debería haber llegado, como poco, al 6.666 para ser igual al 61,8% de la A. Esa cota ya le hemos superado, con lo que lo normal sería ir a hacer una C igual a la A, lo que nos daría un objetivo en el 7.134. Pero también hemos señalado que, aunque este rebote tiene toda la pinta de ser una C, la B habría sido demasiado corta en el tiempo, y encima esta posible C estaría siendo incluso más rápida de lo prevista, por lo que no hay que descartar que este rebote siga siendo parte de la B. Entonces, dependiendo de qué forma tuviera esta B, tendríamos que pensar en un objetivo u otro. De momento hemos superado el 61,8% de la caída, con lo que, de momento, vamos a fijarnos en este rango entre el 61,8% y el 80%, es decir, en el rango entre el 6.717 y el 6.955. Aunque no sería de extrañar quedarnos entre ese 6.955 y el máximo de julio. Por tanto, vamos a estar muy atentos para ver dónde nos tomamos, al menos, un respiro.
Si intentamos ver el recuento desde mínimos anuales, podría ser que hubiéramos hecho una A ó 1 de inicio, una B ó 2 después y ahora estar haciendo la C ó 3. Una C ó 3 igual al 262% de la A ó 1 nos daría un objetivo en el 6.851. Vemos que ya tenemos divergencias bajistas claras. El recuento de la posible C ó 3 está también marcado y podríamos estar ya en la (v) de la v. Parece que la v podría ser la extendida y una vez que terminara la C ó 3 habría que evaluar si hacemos una 4 o si hemos acabado una ABC. Si fuera una 4 no deberíamos caer del 38,2-50% de la C ó 3. Y si la v es la extendida, podríamos tener que hacer una corrección entre el 61,8 y el 95% de la v. Pero veremos si acabamos la posible C ó 3 donde hemos colocado para hacer las cuentas de dónde podría ir una 4.
El recuento de la posible v podría ser el que marcamos en el gráfico y el objetivo inicial para la (v) podría estar entre el 6.895-6.906.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico