Ibex: Análisis tras el cierre de 30-04-2013

Jornada con arranque alcista en el Ibex para llegar a la zona que nos habíamos marcado como objetivo y ahí girarnos, dejando la primera señal de giro real de las últimas semanas. En el gráfico diario se ha formado un Reversal Day y el gap alcista de arranque podría ser un gap de agotamiento. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: tenemos esa señal de Reversal Daya señalada. Ya sabemos que esta señal se produce cuando se hace un nuevo máximo por encima del previo para luego cerrar por debajo del cierre previo y de la apertura del día. Si esa señal se produce en un objetivo alcista, es una señal de cortos muy poderosa con stop clarísimo en el máximo del día mas ligerísimo filtro. Por tanto, ese es ahora el stop de cortos. Si nos damos cuenta, hemos hecho el máximo ligeramente por encima del 80% de la caída previa, lo que parece decir que habría que ir al 100%, pero vamos a hacer caso a la señal bajista y más cuando se produce en la parte alta del canal bajista del MACD, que hemos modificado ligeramente. Por tanto, ahora se trata de ver si ese RD se ha producido en zona objetivo alcista o no para ver si debemos tenerlo en cuenta o no.

Gráfico desde el mínimo del mes de abril: parecía que se trataba de un ABC alcista. Habíamos hecho la (A) y la (B) y ahora parecía que estábamos haciendo la (C). Un objetivo para la (C) igual al 162% de la (A) nos daba el 8.515 y el máximo de hoy ha estado apenas unos puntos por encima. Un objetivo temporal para la (C) igual al 162% de la (A) nos daba objetivo final ayer a mediodía y el máximo lo hemos hecho hoy a primera hora. Es decir, que tenemos un objetivo en precio y en tiempo casi perfectos para que esto sea una (C). Pero, ¿habrá sido un giro justo en el sitio y en el momento para engañar o será real? El caso es que tenemos un RD en zona objetivo final para una (C) en precio y tiempo…  Merece la pena, entonces, pensar en un giro con el stop puesto en el sitio que hemos dicho.
Gráfico desde el comienzo de la posible (C): como sabemos, la (C) debía hacerse en 5 ondas y marcamos que habíamos hecho ya hasta la 4, confirmando que estábamos en la 5 al romper la bandera bajista que formaba esa 4. Habíamos marcado un primer objetivo alcista para la 5 entre el 8.472 y el 8.574, con una 5 igual a la 1 en el 8.528. Y hemos estado ahí, en ese rango y casi en el precio de la 5 igual a la 1. Pues bien, para que se confirma que ha terminado la 5 debemos romper la 2-4 en menos tiempo del que tardó la 5 en formarse. Y hemos cerrado justo en esa 2-4. Teniendo en cuenta que mañana es festivo y la bolsa no abre, tenemos hasta el jueves a eso de las 14:30 para romper por abajo… Y justo entonces tenemos a nuestro amigo Draghi en rueda de prensa tras la reunión mensual del BCE…. Veremos si eso es la excusa o no para romper o si incluso hemos roto antes, aunque no parece probable. Lo que queda claro es que si no rompemos para entonces, tal vez haya que pensar en que la 5 no ha acabado. Y si rompe, pues a ver cuál puede ser el objetivo. Es evidente que si esto ha sido un ABC alcista, habrá que corregirlo, por lo menos, y eso podría hablarnos de como poco el 61,8%. Pero de momento nos fijaremos en la zona de la 4 previa que está allá por el 38,2% en la zona del 8.200-8.250. Aunque lo primero es ver si rompemos, claro está. Dependiendo de cómo se desarrolle la caída tendremos más pistas de hasta dónde podríamos bajar. Si rompemos, claro.
Gráfico desde el máximo de hoy: hemos señalado un posible canal bajista cuya parte alta es la posible 0-B o una 0-2. Tenemos dos opciones, en rojo un ABC en el que habríamos hecho una A y una B y el mínimo de hoy habría sido o bien una C igual al 61,8% de la A, lo que nos daría un A para el jueves hacer una B alcista y luego una C abajo o bien ha sido solo una i de la C, lo que nos diría que la C va a ser por lo menos igual a la A en el 8.351, aunque lo más probable es una C global abajo igual al 162% de la A en el 8.279. Y en azul la otra opción con una 1 bajista y luego una 2 que apenas llega al 50% para luego haber hecho la i de la 3, lo que nos daría una 3 igual al 162% de la 1 en 8.271. Y a vigilar la parte baja del canal.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico