Ibex: Análisis tras el cierre de 29-10-2013

Jornada de rebote en el Ibex en el día de hoy tal y como esperábamos ayer tras hacer un nuevo mínimo, aunque sin llegar al nivel que nos habíamos marcado. El caso es que este rebote ha sido tan considerable que deja una figura de giro, lo que nos descoloca un poco porque parecería que deberíamos tener una corrección algo mayor en precio y en tiempo. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: el rebote de hoy en la EMM20 nos deja una barra en forma de Outside Reversal Day, barra que hace un nuevo mínimo por debajo del previo y cierra por encima del cierre previo y del inicio de sesión. Es una señal de giro muy poderosa, incluso más que un RD normal, por lo que podría significar que la corrección ha acabado y que vamos a seguir subiendo aunque el MACD esté cortado a la baja. Desde luego el stop de largos está claro en el mínimo de hoy más ligerísimo filtro.

Gráfico desde mínimos de junio: habíamos marcado la opción de que en el máximo de hace unos días hubiéramos podido hacer una 3 igual al 162% de la 1. La rotura del canal alcista acelerado que se seguía parecía indicar que podía haber terminado esa 3. Y de hecho vemos como el rebote hoy se ha parado en esa parte baja del canal alcista acelerado. Luego queda por ver si este rebote es solo un pull.-back o si volvemos a recuperarlo y a subir. El caso es que si esto fuera una 4 debería durar más tiempo, es demasiado poco lo que ha durado para ser una 4 entera. Aunque pudiéramos haber hecho ya el mínimo y luego seguir haciendo un triángulo, por ejemplo, pero deberíamos consumir más tiempo. Pero si el OSRD es bueno y seguimos subiendo habrá que pensar que no es una 4, sino parte aún de la 3… ¿Una iv de la 3? ¿O tal vez una (iv) de la iii de la 3?
Gráfico desde mínimos de finales de agosto: habíamos puesto un posible recuento con 5 alcistas completas con extensión de la (i). La rotura del canal así parecía confirmarlo. Pero el OSRD de hoy puede decirnos que hay que modificar el recuento. Y tenemos dos opciones, la azul que nos dice que podríamos haber hecho la (iii) y en el mínimo de hoy la (iv). Esa (iv) justo habría sido igual al 38,2% de la (iii). Con lo que ahora quedaría una (v) arriba. Este recuento no acaba de gustarnos por no encontrar ninguna relación entre la onda (i) y la posible (iii). Y eso abriría la segunda opción, la verde, en que esta caída habría sido la iv de la (iii), igual al 50% de la iii. Y ahora quedaría una v arriba. Y entonces podría ser que tuviéramos que ir a por el 10.512 que hiciera la (iii) igual al 162% de la (i). De momento hemos marcado la posible (ii)-(iv) en morado que no se debería romper si estamos en el escenario azul antes de que la (v) hiciera nuevos máximos. Y en negro la ii-iv del otro escenario. Todo queda ahora en el tejado de ver lo que ocurre mañana. Si todo es un pull-back al canal alcista roto, deberíamos irnos abajo y romper esas alcistas (ii)-(iv) o ii-iv. Si rompemos esa alcista rota, entonces habrá que ver cuál de los dos escenarios alcistas es el correcto.
Gráfico desde máximos de hace dos semanas: tenemos dos opciones abiertas, la primera la azul con un ABC bajista completo y eso significaría que vamos a seguir subiendo a máximos y estaríamos en alguno de los dos últimos escenarios del gráfico previo y la opción roja, en que la A habría sido igual y luego habríamos estado haciendo un ABC con (b) fuerte y la (c) igual al 162% de la (a) en el máximo de hoy. Eso significaría que hemos acabado la B y ahora quedaría una C abajo. Entonces mañana deberíamos caer con fuerza para hacer esa C bajista, que si fuera igual a la A nos daría un 9.600 de objetivo. Por tanto, mañana veremos lo que ocurre. Una caída rápida al 9.600 nos diría que estamos en el escenario rojo. Si superamos los máximos de hoy y seguimos subiendo, escenario azul y a ver si hemos acabado la caída y vamos a máximos o si esta caída ha sido una A de la corrección.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico