Ibex: Análisis tras el cierre de 29-01-2014

Jornada de fuertes vaivenes en el día de hoy en el Ibex con comienzo claramente al alza, giro bajista para ir a mínimos de la semana y luego rebote final para acabar ligeramente en verde. Todo ello nos deja en la misma situación en la que estábamos ayer, sin perder mínimos que nos hagan pensar en que vamos a continuar las caídas, pero sin tener un rebote sólido tampoco. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: sin novedad en el frente en este gráfico. Volvemos a cerrar de nuevo en la bajista desde 2010 a pesar de haber vuelto a estar por encima durante el día. La zona comprendida entre la MM50 y la MM100 está actuando de soporte y el MACD sigue bajando buscando la zona cero y la alcista desde 2011, que será la que marque lo que va a suceder cuando lleguemos a ella. La zona central del tridente debería ser visitada y el gap de diciembre cerrado, y después veremos lo que ocurre. De momento tampoco tenemos señal de giro que nos anuncie final de caídas.

Gráfico desde mínimos de junio: vemos que hoy hemos vuelto a encontrar soporte en la bajista azul desde máximos de 2013 y en los mínimos del año. Y se ha completado la posible figura que dijimos ayer de HCH, aunque seguimos diciendo que los hombros son muy pequeños como para ser una figura correcta. Pero lo que está claro es que si se pierde este soporte, las caídas continuarán aunque la figura no sea buena. Seguimos con la duda que planteamos ayer, si se hemos acabado 5 alcistas, para lo cual habría que romper la alcista verde 2-4 antes del 12 de febrero (y ya no está tan lejos) o si por el contrario estamos en la 4, habiendo hecho la C igual a la A, siempre que no se pierdan los mínimos de este año. Pero para que esto sea correcto deberíamos subir muy deprisa a la zona de máximos.
Gráfico desde máximos anuales: seguimos con la duda del recuento de esta caída, aunque lo que parece claro es que son 5 bajistas. Si el máximo de hoy hubiera sido una 4 y el mínimo del lunes hubiera sido la 3, ya tenemos una 2-4 trazada a vigilar. La idea es que si superamos esa 2-4 desde el mínimo de hoy sin perderlo, tendríamos una posible 5 terminada formando un doble suelo y eso podría ser indicativo de que en el gráfico anterior esto fuera una C que nos llevara a máximos. Pero si perdemos el mínimo de hoy mañana sin romper esa 2-4 tendríamos el final de la 5 que podría ser simplemente una A bajista. Pero también tenemos la opción de que en el mínimo del lunes acabara una 5 que fuera una A bajista y todo esto esté siendo la B, con el máximo de hoy una a y ahora estar haciendo una b, de modo que el mínimo de hoy haya sido una (a) de algún tipo, con lo que quedaría terminar la b y luego una c alcista para luego ir abajo más fuerte. Esto nos haría romper la 2-4 marcada (que no sería tal) para luego irnos abajo, lo que sería fatal si hemos apostado por el escenario de 5 bajistas completas. Esperaremos a que se aclare el panorama para ver si somos capaces de ver dónde estamos con claridad.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico