Ibex: Análisis tras el cierre de 28-01-2014

Jornada de rebote en el Ibex en el día de hoy al llegar a la zona que dijimos ayer que era de soporte y que nos deja con la duda de si hemos acabado un impulso bajista y debemos corregirlo o si queda aún algo más por abajo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos que el rebote se produce antes de llegar a la parte central del tridente alcista y de la MM100 y que nos deja ya en la bajista desde 2010 que habíamos vuelto a dejar arriba tras las caídas de los últimos días. No hay señal de giro alcista y el MACD parece decir que hay que seguir bajando, pero no hay que descartar un rebote fuerte antes de poder seguir bajando.

Gráfico desde mínimos de junio: el recuento que habíamos venido mostrando con la posibilidad de haber hecho 5 alcistas completas y que tengamos que romper la 2-4 verde antes del 12 de febrero para confirmarlo sigue ahí, habiendo rebotado hoy en la zona de soporte que marcaban los mínimos de este año y la bajista azul. Muchos verán un HCH en formación dese finales del año pasado con el segundo hombro haciéndose ahora, pero a nuestro parecer los hombros son demasiado pequeños y la figura no es buena. Pero vamos a presentar una alternativa al recuento que se nos abre peligrosamente por dónde nos hemos parado también. La caída desde máximos del año es claramente impulsiva y dijimos que debía ser el comienzo de un tramo bajista porque no parecía que pudiera ser una C (la otra opción para un impulso así). Sin embargo, si donde hemos puesto la 4 verde hubiera sido solo una A de esa 4…. Si donde hemos puesto la 5 fuera solo una B de esa 4, una B fuerte… Y si desde máximos del año a mínimos de ayer fuera una C…. Tendríamos que la C es exactamente igual a la A… Pues ya tenemos el lío para meternos más dudas. Parece que la C es demasiado corta para poder serlo, pero…. La posible A sería correctiva, la B puede hasta parecer un abc también más que una 5 impulsiva… Y la C es claramente correctiva. Total, que como ahora empecemos a subir deprisa y no perdamos el mínimo de ayer y sin embargo nos vamos a por máximos a toda velocidad, resultará que tenemos la 5 que pensábamos que habíamos acabado. Evidentemente, si perdemos el mínimo de ayer y vamos a por la 2-4, habrá que pensar en que sí que hemos acabado las 5 arriba y toda esta paranoia de ABC que se nos ha ocurrido sería eso, un disparate.
Gráfico desde máximos de año: la duda la tenemos ahora en ver si realmente hemos completado 5 bajistas como habíamos dicho hace dos días o si el mínimo de ayer marcó una 3 y ahora este rebote es una 4. El recuento que más encaja con los niveles de Fibonacci es el azul, con lo que habría que ver si esas 5 son la C bajista señalada antes o es una A ó 1 de un tramo bajista comenzado en el máximo del año y ahora el rebote que sea una B ó 2. Pero si estamos en una 4 no sería descartable ir a la zona del 9.616 en la 5. Pero ya decimos que no está muy claro. Evidentemente, hasta dónde llegue el rebote y cómo llegue será lo que nos marque el escenario correcto.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico