Ibex: Análisis tras el cierre de 30-01-2014

Jornada alcista en el día de hoy como continuación al rebote iniciado en mínimos del día de ayer. La situación ahora la tenemos clara a corto. Si perdemos mínimos de la semana deberían continuar las caídas, mientras que por arriba tenemos resistencia en la zona del máximo del miércoles. Ese es el rango a vigilar y dependerá de lo que rompamos antes para tomar un camino u otro. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: seguimos por la misma zona de la bajista desde 2010 esperando a ver si volvemos a superarla con claridad y confirmamos que esta caída es un throw-back o si la rompemos a la baja y confirmamos que todo ha sido una rotura falsa. La zona de la MM50-MM100 sigue actuando como soporte y la parte central del tridente sigue cerca. El MACD suaviza la pendiente y hay que estar atentos a ver si se gira y antes de llegar a la zona cero se corta al alza o si va abajo a por la alcista desde 2011.

Gráfico desde mínimos de junio: la duda sigue ahí, o bien hemos acabado 5 alcistas y para ello hay que romper la alcista 2-4 verde antes del 12 de febrero y hacerlo con contundencia o nos vamos arriba a por los máximos anuales y confirmamos que lo que hemos acabado en el mínimo de esta semana es la C de la 4, con lo que quedaría una 5 alcista. Lo interesante ahora es ver la alcista morada, que vemos que sirvió de apoyo alcista a comienzos de año y que ahora ha rechazado el rebote esta semana. Si logramos romperla al alza habrá que pensar en zona de máximos. Si sigue actuando como resistencia, habrá que ir a por la alcista verde.
Gráfico desde máximos anuales: si el recuento bueno fuera el azul, la 5 habría acabado en el mínimo de ayer y la rotura hoy de la 2-4 con posterior throw-back hecho así lo confirmaría. Al haber acabado la 5 haciendo un doble suelo, habría que pensar en que vamos a máximos y debemos hacerlo con contundencia, ya no volviendo a zona de mínimos y sin volver por debajo de la 2-4. Sin embargo no hay que descartar que el recuento bueno sea el rojo y que hayamos hecho 5 bajistas completas y ahora estemos corrigiendo. No sería descabellado pensar que tras esas 5 bajistas ahora estemos haciendo un canal rectángulo correctivo, delimitado entre el 9.720 y el 10.060 a la espera de romper otra vez por abajo para continuar con la caída. Porque otra opción del recuento rojo es que el mínimo de ayer haya sido una B y ahora estemos en la C de una plana que pueda llegar hasta la zona de los 10.260. Pero no nos acaba de gustar esta opción porque la B habría sido muy corta y vertical. Hemos de esperar a ver si seguimos subiendo y superamos los 10.060 o si vamos abajo de nuevo y perdemos los mínimos de la semana.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico