Ibex: Análisis tras el cierre de 28-10-2013

Jornada bajista en el Ibex que confirma que hemos iniciado tramo correctivo que debería durar durante varias sesiones, pero que queda por ver qué tipo de corrección es y qué significa. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos que el rechazo en la parte alta del tridente alcista nos ha llevado ya a más de 400 puntos abajo y el corte del MACD a la baja nos indica que la corrección debería llevarnos varias sesiones, siendo el objetivo seguramente la parte central del tridente, y apoyo en la MM50. Y lo cierto es que era imposible seguir la subida separándonos tanto de las medias. El MACD veremos si simplemente va a hacer un throw-back a la bajista rota o si se va más abajo y la corrección nos lleva varias semanas. Aunque mientras el tridente alcista siga vigente, el objetivo final debería ser ese 10.350 (o el 10.575, dependiendo de dónde haya comenzado la C) para hacer la C igual a la A desde mínimos de 2012.

Gráfico desde mínimos de junio: la duda que teníamos estaba clara, o bien estábamos en la 5 o bien estábamos en la 3. Nosotros apostábamos en que era la 3 porque habría sido aproximadamente igual al 162% de la 1. Y más cuando la subida desde mínimos de finales de agosto se había producido en un canal alcista acelerado. Lo que está claro es que hoy hemos roto ese canal alcista acelerado y eso significa que ya fuera una 3 o una 5, ya ha terminado. De momento hoy hemos encontrado apoyo en el canal alcista que se había seguido antes de romperlo para hacer el acelerado. Pero si esto es una 4, el objetivo podría estar entre el 9.170-9.379. Y no debería ir más abajo y por supuesto el 8.817 ni verlo. Si lo que ha terminado es la 5, entonces hay que ir a buscar el 9.083 como poco, que es el 38,2% de la subida. Y lo normal sería ir más abajo, perdiendo ese 8.817.
Gráfico desde mínimos de finales de agosto: rompemos hoy el canal alcista que se seguía y eso parece decirnos que el recuento que hemos venido poniendo podría ser bueno, con extensión de la (i), la (iii) igual al 61,8% de la (i) y la (v) igual al 61,8% de la (iii). Y eso significaría que si este impulso fue una 3, la corrección no debe alcanzar la zona de precios de la (ii), con lo que el 9.040-9.286 no debería verse. Si la vemos, es que este impulso fue una 5 y entonces habría que corregir toda la subida previa.
Gráfico desde máximos de dos semanas: hicimos un primer tramo bajista con sus 5 ondas que formó una A ó 1. Después hemos tenido un rebote en ABC que no llega a corregir ni el 50% que sería la B ó 2 y luego parecen otras 5 bajistas, de modo que habríamos hecho en el mínimo de hoy una 3 igual al 162% de la 1, con rebote posterior para hacer la 4, con lo que debería quedar una 5. Y si la C ó 3 es igual a la A ó 1 deberíamos ir a por el 9.616. Lo cierto es que más bien parece un ABC global que nos daría un zig-zag más que 5 bajistas. Y tal y como marchan los gráficos previos, podría ser que este ABC fuera una A nada más, pero eso ya lo iremos viendo más adelante. De momento hay que ver si llegamos a ese 9.616 y ahí si rebotamos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico