Ibex: Análisis tras el cierre de 28-07-2011

Jueves 28 de Julio de 2011: Hoy hemos visto una jornada de mucho vaivén en el Ibex, con inicio con gap bajista para hacer un nuevo mínimo en una de las zonas señaladas ayer, luego rebote, posterior caída para hacer nuevo mínimo y rebote final. Muchas veces estos movimientos anticipan el final de una caída y el comienzo de un rebote. Ahora se trata de ver si esto puede ocurrir ahora o si vamos a seguir bajando. Para ello, como siempre decimos, lo mejor es ver los gráficos e intentar interpretarlos.

Lo primero es ver el gráfico diario. Y si lo vemos, nos damos cuenta de que hoy nos ha dejado un señal de Reversal Day. Como ya hemos dicho muchas veces, esta señal se da cuando se produce un nuevo mínimo y luego el cierre está por encima de la apertura y del cierre de la sesión anterior. Esta señal nos ha anticipado muchas veces un buen rebote o una buena caída y nos dice el lugar donde poner un stop claro, en los mínimos de hoy más ligerísimo filtro. Pero también hay que decir que esta señal solo es fiable si se produce en una zona donde el recuento nos dice que podemos girarnos. Luego habrá que ver si se ha producido en un lugar de giro o no, por lo que en ese caso habría que descartarla. De todos modos, aunque tuviéramos un giro aquí hay que tener en cuenta que estamos por debajo de las MM200, MM100, MM50, con el MACD en zona negativa y por debajo de la alcista rota y a punto de cortarse a la baja de nuevo, y todo esto debe indicarnos que la situación sigue siendo muy negativa.
Ahora vamos a tratar de ver si este es un posible punto de giro para que el RD sea bueno o no. En principio, si miramos el gráfico desde mínimos del día 12, nos damos cuenta de que tras la ABC alcista con la C igual a la A, la caída ha llegado hoy hasta las inmediaciones del 78,6% de la subida, el último reducto antes de volver al origen de la subida. Es, por tanto, una zona importante y en la que se puede dar un giro, pero debemos ver si el recuento del tramo bajista también nos lo puede indicar así. Es interesante resaltar que el cierre se ha producido justo en la bajista del RSI, que habría que romper si queremos que haya un rebote de verdad.
Ayer presentamos varios escenarios para la caída. El primero nos decía que podríamos estar haciendo 5 bajistas desde máximos del Viernes pasado. Y marcamos un objetivo para la v entre el 9.535 y el 9.579, que hemos alcanzado esta mañana y sobrepasado ligeramente. Pero, ¿lo suficiente como para pensar que el recuento es incorrecto? ¿O podemos darlo por válido? Si nos damos cuenta, la (v) podría haber hecho una i, una ii, una iii igual al 162% de la i en el primer mínimo de hoy y luego podría haberse hecho la iv y la v en el segundo mínimo, acabando en un doble suelo. Pero también hay otra opción, y es que sigamos en la iv y que se vaya a hacer, por ejemplo, en un triángulo antes de hacer la v y finalizar mañana. El objetivo para la v de la (v) nos da entre el 9.476 y el 9.538 y hoy hemos estado ahí ya, pero tenemos esa duda, de si hemos terminado la (v) o si estamos aún en la iv de la (v). La rotura de la bajista (ii)-(iv) y del canal parece decirnos que hemos terminado la (v), pero como esto se ha producido al final y por muy poco, debemos esperar confirmación para que la rotura sea verdadera. Mañana lo veremos. Si se confirmara la rotura, entonces pensaríamos en que hemos terminado las 5 bajistas y que vamos a rebotar, siendo lo más probable que vayamos a la zona del 9.861-9.875, donde está la (iv) y el 50% de la caída. Además, si se confirmara el doble suelo superando el máximo de hoy, el objetivo alcista de ese doble suelo estaría justo en…. los 9.877….
El último escenario nos decía que estaríamos haciendo 5 bajistas pero que sólo habríamos hecho la (i) y la (ii) y ahora estaríamos haciendo la (iii). Este era el escenario más bajista, pero el que hoy hayamos roto por arriba la bajista 0-(ii) nos hace pensar que el escenario no es correcto. Por tanto vamos a descartalo y a pensar en el último, que es el más interesante ahora mismo.
Este escenario nos marcaba una posible ABC en la caída con la A y B ya hechas (B en triángulo). El objetivo para la C si fuera igual al 162% de la A lo teníamos en los 9.481. Y esa C se haría en 5 bajistas. El caso es que el primer mínimo de hoy podría haber sido la (iii), igual al 162% de la (i), luego el rebote posterior la (iv) que llegó al 50% de la (iii) (y al 38,2% del conjunto (i)-(iii)) y la última bajada la (v). El primer objetivo para la (v) estaba entre los 9.482 y los 9.524, donde teníamos al cota que haría la (v) igual a la (i), el retroceso del 324% de la (ii), el retroceso del 362% de la (ii), la cota que haría la (v) igual al 50% cdel conjunto (i)-(iii) y la cota que haría la C igual al 162% de la a. En este rango hemos hecho el mínimo de hoy, pero la duda es si hemos terminado la (v) ahí o no. La rotura del canal bajista cuya parte superior era la bajista (ii)-(iv) así parece indicárnoslo, pero mientras no superemos los 9.758 no podremos asegurarlo, aunque si superáramos los máximos de hoy podría ser, ya que no sería normal que siguiéramos en la (iv) si se superara el 50% de la (iii). Pero ya decimos que mientras no superemos esos 9.758 no podemos asegurar que haya terminado la (v).
Si miramos el gráfico desde mínimos de hoy y hacemos un zoom, nos damos cuenta de que hemos podido hacer 5 alcistas, con la 3 igual al 162% de la 1, la 4 llegando al 38,2% de la 3 y la 5 dentro del rango esperado entre los 9.656-9.672, con lo que en el cierre habríamos terminado esa 5. Entonces ahora habría que corregir, al menos hasta la zona de los 9.602 (la 4) y los 9.593 (50% de la subida). Pero es muy probable que lleguemos al 61,8% en los 9.575 o incluso algo más. Evidentemente, si perdemos los mínimos de hoy esto no habrían sido 5 alcistas y significaría que no habríamos terminado la caída en el mínimo de hoy.
Por tanto, mañana deberíamos esperar una caída de inicio para corregir estas 5 alcistas desde mínimos y luego volver a subir para superar el máximo de final de sesión. Estaremos atentos a la superación del 9.758 que nos daría la confirmación de que hemos terminado la caída hoy y que debería venir un rebote hasta, al menos, 9.875. Por abajo estaremos atentos, primero, a la zona del 9.575, luego al 9.553 y, por último, a los mínimos de hoy. Si se perdieran, entonces habría que pensar que no hemos terminado la caída y la primera cota a vigilar serían los 9.481. Esto anularía el RD de hoy y tendríamos que esperar a otra señal de giro. Tal vez en la zona del 9.380-9.420…
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico