Ibex: Análisis tras el cierre de 27-07-2011

Miércoles 27 de Julio de 2011: Tras la estrella vespertina en el gráfico diario del Ibex que se formó el Lunes hemos vuelto a caer en la jornada de hoy. La caída ya ha alcanzado (e incluso rebasado) el 61,8% de la subida desde mínimos de hace dos semanas. La pregunta ahora es hasta dónde va a llegar esta caída. Para ello, nada mejor que ver lo que nos dicen los gráficos.

Si miramos el gráfico diario nos damos cuenta de que no hay aún ninguna señal que nos anticipe una parada en la bajada tras la estrella vespertina. La parte baja de los canales bajistas marcados (dos) aún están lejos y por arriba las MM200, MM100 y MM50 también se divisan en la lejanía. Mientras tanto, el MACD vemos como se ha parado en seco en la alcista rota días atrás en lo que podría ser un pull-back nada más antes de volver a cortarse a la baja e irse a terreno mucho más negativo. Veremos si es así o si rompemos esa alcista y vamos a por la bajista en rojo. El RSI parece que se quiere encaminar a la alcista donde se rebotó hace dos semanas.
Si miramos el gráfico desde mínimos del día 12 nos damos cuenta de que parece confirmarse que hicimos una ABC con la C igual a la A en precio. Hoy se ha anulado la opción de que estuviéramos haciendo una 2 de esta C al perder el mínimo de la posible 1. Pero ahora hay que evaluar si esta ABC ha sido toda la subida o si ha sido solo la primera parte y tras corregir ahora hay que hacer la segunda parte del rebote. De momento vemos como hoy hemos llegado al 61,8% de la subida, por lo que tenemos una zona de posible parada o incluso de finalización de la caída. Pero el haber perdido el canal alcista marcado en verde no augura nada bueno. Para ver si la caída ha podido finalizar, lo mejor es hacer un zoom desde máximos de la semana pasada.
Si hacemos ese zoom, entonces vemos diferentes posibilidades. La primera es que estemos haciendo cinco bajistas desde máximos del Viernes. Podríamos haber hecho la (i), la (ii), la (iii) igual al 162% de la (i), la (iv) y ahora la (v). El primer objetivo para la (v) estaría en la zona del 9.535-9.579. En ese rango tenemos la cota que haría la (v) igual al 162% de la (i), la que haría la (v) igual al 61,8% del conjunto (i)-(iii), la que haría la (v) igual a la (iii) y la que haría el conjunto (iii)-(v) igual al 262% de la (i). Si se perdiera esa cota, entonces podría ser que tuviéramos que ir a los 9.400 para hacer la (v) igual al conjunto (i)-(iii). El RSI parece avalar este recuento, con divergencias alcistas desde la iii de la (iii).
El segundo escenario nos habla de que estemos haciendo una ABC. Habríamos hecho ya la A, la B en triángulo y estaríamos haciendo ahora la C, en la que estaríamos en la (iii). El objetivo para la C si fuera igual al 162% de la A estaría en los 9.481, aunque antes habría que terminar la (iii), que si fuera igual al 162% de la (i) estaría en el 9.535. Después habría que hacer la (iv) y, por último, la (v). Pero otra opción es que la C sea igual al 262% de la A y haya que irse a los 9.189 y que la (iii) sea igual al 262% de la (i) y haya que ir al 9.341.
La última opción sería una opción muy bajista. Habríamos hecho una (i) y una (iii) que no habría recuperado ni el 38,2% de la (i), por lo que al perder el mínimo de la (i) marcaría unos cortos muy claros. Y el objetivo para la (iii), si fuera igual al 162% de la (i) estaría en los 9.107. Habría que ir viendo cómo se desarrollara la (iii) para poder ajustar mejor el objetivo.
Mañana el objetivo es ver si podemos identificar cuál de los escenarios es el correcto o, por lo menos, descartar alguno de ellos. Iremos viendo las opciones e iremos abriendo largos o cortos dependiendo del escenario. Podremos intentar largos en los objetivos que hemos señalado con stop ajustado para ver si se cumple alguno de los escenarios. Y si se pierden esos objetivos, cortos para buscar el siguiente.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico