Ibex: Análisis tras el cierre de 28-06-2013

Jornada bajista el viernes en el Ibex tras marcar un máximo por encima del previo que confirmó el recuento de 5 alcistas que habíamos señalado el jueves en el análisis. El máximo del día se quedó dentro del objetivo que habíamos marcado y luego rompimos la alcista ii-iv confirmando ese final de la v. Ahora de lo que se trata es de ver si esta caída es una corrección, de qué tipo y hasta dónde puede llegar. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: vemos que la alcista azul rota días atrás a la baja sigue siendo la resistencia que no se puede superar. Aunque el viernes estuvimos por encima de ella, el cierre volvió a estar por debajo. Esta alcista es clave porque determina si la rotura ha sido buena y tras el pull-back nos vamos muy abajo o si nos metemos de nuevo por arriba y todo queda como una falsa rotura. Si la superamos, el siguiente nivel a atacar sería la MM200 y el gap bajista pendiente. Y miramos de reojo al MACD para ver si se corta al alza o si vuelve a hacer un requiebro para irse más abajo.

Gráfico desde finales de mayo: teníamos la duda de si en el mínimo de la semana terminamos una iii o bien una C completa de un ABC o bien 3 de 5 bajistas. El rebote ha ido ya bastante arriba, pero todavía no hemos alcanzado ningún nivel para descartar o confirmar ningún escenario. Si fuera una iv, no deberíamos pasar el 7.973 bajo ningún concepto y nos hemos parado antes. Si fuera una 4 no deberíamos superar el 8.192 y estamos aún lejos… Hemos penetrado la bajista roja que podría ser una 0-B, aunque como pasa por debajo de parte de la posible C hay que andarse con ojo y entonces la referencia puede ser la bajista verde, que aún está lejos… Por ello, mientras no rompamos alguno de estos niveles no podemos descartar que aún quede más por abajo. Nos damos cuenta de que el rebote acabó el viernes rompiendo el canal alcista y ahora se trata de ver si esto ha sido una a de una iv ó 4 ó una a ó 1 correctiva al ABC acabado.
Gráfico desde mínimos de la semana: señalamos que parecían 5 alcistas lo que se estaban haciendo y marcamos los dos rangos objetivos. Uno primero alcanzado ya el jueves y otro que podríamos alcanzar si no se perdía la ii-iv antes. Y como no se perdió, subimos de inicio hacia el segundo rango, quedándonos en la mitad para luego caer rápido y perder esa ii-iv y romper el tridente alcista. Esto nos ha llevado ya al 50% de la subida, pero parece demasiado escasa en tiempo esta caída como para ser completa. Por ello podría ser solo una A o quedar aún algo más para esa A.
Y mirando el gráfico desde máximos del viernes, parece que hemos hecho 5 bajistas con la 3 igual al 262% de la i y la v igual al 162% de la i o bien que estemos en la iv y quede la v abajo. Sea como sea, eso significa que puede ser una A y quedaría una B arriba, que podríamos haber hecho parte de la a ya o bien tener que iniciarla mañana. Y después quedaría aún una C abajo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico