Ibex: Análisis tras el cierre de 27-06-2013

Jornada de continuación alcista tras un arranque con caídas en el Ibex en el día de hoy. Anoche pensábamos que habíamos terminado desde mínimos una onda alcista que podría ser una C ó una 3 y que había que ver hoy si hacíamos una 4 o si caíamos más para concluir que habíamos hecho un ABC completo. Además marcamos un tridente alcista a vigilar. Y justo la caída de hoy se ha parado en la parte baja del tridente para rebotar desde ahí y hacer un nuevo máximo, con lo que parece que la subida posterior podría ser una 5. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: Vemos como volvemos a frenarnos en la subida en la alcista azul que rompimos días atrás, con lo que seguimos con la duda de si este rebote es solo un pull-back a esa alcista o no. Si la superamos y nos metemos por encima de ella habrá que pensar en que fue, de momento, una falsa rotura y estaremos atentos a la posible formación de un hombro derecho de un HCH desde finales del año pasado. Y habrá que pensar en ir a buscar la MM200 perdida días atrás también. Y más si el MACD acaba cortándose al alza, aunque eso aún no está claro, pero lo vamos a vigilar para las próximas sesiones.

Gráfico desde finales de mayo: todo parece indicar que en el mínimo de la semana hemos terminado la v de una C ó 3. El máximo del día coincide con el 50% de esa posible 3, lo que es una cota aceptable para una 4, pero hay que esperar a ver si realmente es una 4 o si hemos terminado un ABC. Para que hayamos terminado un ABC habría que romper la bajista 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse y eso nos da aún varios días. Pero hay que darse cuenta de que la 0-B no sería la bajista verde, sino la roja. Y es justo donde hemos llegado hoy. Ya decimos que hay varios días aún para poder romperla, pero el que estemos ya en ella puede significar que se va a poder romper y luego habría que ver qué pasa en la bajista verde. No sea que el recuento no sea correcto (ya dijimos que no acababa de encajar la longitud de la posible C con ninguna relación de fibonacci con la A) y tengamos una buena trampa. Y es que volvemos a ver que el rebote sigue otra perfecta canalización como pasó en los últimos para luego seguir bajando.
Pero claro, lo mejor es ver este rebote y su forma para darnos cuenta de si vamos a seguir subiendo o no. Y el caso es que anoche dijimos que podríamos haber acabado una c ó iii y que había que vigilar si caíamos a la zona del 7.718-7.748 para desde ahí rebotar y completar 5 alcistas o si todo había sido un ABC. Y hoy hemos caído unos pocos puntos más pero sin llegar al máximo de la i para llegar a la parte baja del tridente alcista y rebotar desde ahí para quedarnos dentro del primer objetivo alcista para una v que estaba entre el 7.869-7.884. Si hubiéramos terminado la v deberemos romper la ii-iv en menos tiempo del que tardó la v en formarse, con lo que la alcista roja es la que debemos vigilar. Pero si no rompemos aún, entonces habrá que vigilar el segundo objetivo alcista para la v que está entre el 7.918-7.969 para luego deber caer y perder esa ii-iv. Y si son 5 alcistas, entonces esto debería ser solo una primera parte del rebote, para luego hacer una corrección a esas 5 alcistas y subir de nuevo. Y entonces evaluar qué es este rebote. Si una rebote a una ABc completa bajista o si es la 4 de 5 bajistas como hemos puesto abajo. Existiría otra opción que es que este canal alcista que se está haciendo fuera una bandera en ABCDE para seguir bajando, con lo que sería seguramente una 4. Pero encajan tan bien las piezas para que sean 5 alcistas que esta opción la vamos a dejar en cuarentena y solo la tendremos en cuenta si se rompe por abajo el canal y luego caemos muy deprisa perdiendo el mínimo de la semana.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico