Ibex: Análisis tras el cierre de 27-09-2012

Jueves 27 de Septiembre de 2012: Jornada de continuación bajista tras la sesión de ayer en la que hemos intentado un rebote de inicio para luego marcar un nuevo mínimo en el rango que señalamos ayer para volver a rebotar luego. La duda que tenemos ahora es si nos queda hacer otro mínimo o si ya hemos concluido la caída. Vayamos con los gráficos.

Hoy vamos a centrarnos en el gráfico desde máximos del viernes, porque lo primero que hay que hacer es ver cómo acaba este gráfico para ver las posibilidades a un poco más de plazo. Anoche señalábamos dos posibles escenarios, con dos objetivos para una v bajista. Pero también dijimos que podía ser que realmente ese mínimo fuera el de la iii. Esa es la duda que tenemos ahora y vamos a ver si mañana podemos resolverla. El mínimo de esta sesión ha coincidido casi con la cota que haría el conjunto iii-v o bien la iii igual al 262% de la i. Entonces, lo que se trata ahora es de ver si queda una iv y luego una v abajo o si hemos terminado la v. Y ahí entra en juego las cotas para una posible iv. Una posible iv no debería ir más arriba de la zona entre el 7.945-7.993. Por tanto, si superamos esta zona antes de hacer un nuevo mínimo quiere decir que hemos terminado la v. En rojo hemos puesto el recuento de la v acabada y en azul el recuento de una iii acabada.

Haciendo un zoom en la parte final del gráfico, vemos que tras el mínimo del día hemos tenido un rebote y luego una caída que ha corregido ligeramente más del 61,8%. La idea es ver si el rebote inicial es una A y luego estamos haciendo una B para luego hacer una C alcista (lo que supondría que podía ser una iv y luego quedar una v abajo) o si el rebote inicial es una 1, la caída posterior una 2 y ahora toca una 3, con lo que tendríamos 5 alcistas y supondría, seguramente, que hemos terminado la v abajo. La posible formación de un HCHi con clavicular en el 7.914 parece decirnos que si rompemos por arriba tendríamos una proyección alcista de 124 puntos hasta el 8.038, con lo que todo indicaría que hemos terminado la v. Si el rebote inicial es una 1, la caída posterior sería una 2 con lo que tendríamos de objetivo de la 3 el 8.026 para ser igual al 162% de la 1. En este caso, la línea alcista 0-2 debe ser inviolable en la 3. Y el canal alcista debería romperse por arriba para hacer uno acelerado. Si estuviéramos en el caso de una ABC, el rebote inicial habría sido la A y estaríamos ahora en la B, que no habría terminado seguramente, sino que debería consumir más tiempo para luego hacer una C alcista rápida. Esa B seguramente rompería la marcada como 0-2 y luego la C por arriba podría ser igual a la A y no superar las zonas señaladas para una iv.
Mañana veremos lo que sucede. De arranque deberíamos subir, y si no superamos el 7.914 y luego volvemos abajo y perdemos esa 0-2 pero no perdemos el mínimo del día, podría ser la B señalada y luego una C alcista rápida. Si superamos el 7.914 de arranque con rapidez y la parte alta del canal alcista, entonces debemos ir a buscar ese 8.026 para hacer una 3 y confirmar que hemos terminado la caída y la v hoy. Veremos lo que ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico